Síguenos

Fallas

GALERIA| Exposición del Ninot 2022: Todos los protagonistas de la mejor galería de arte del mundo

Publicado

en

Foto: Toni Cortés

València, 4 feb (EFE).- La exposición del ninot, la antesala de los contenidos que presentarán las fallas de València del año 2022, ha abierto hoy sus puertas para presentar una actualidad política, social y deportiva vista vista a través del espejo de la sátira y la crítica en la que destacan la representación de personajes políticos como Ximo Puig, Mònica Oltra, Pedro Sánchez o Pablo Casado, aunque este año destacan también las referencias a las vacunas de la covid y a Fernando Simón como cabeza visible informativa de la pandemia.

La exposición ha sido inaugurada este viernes por el alcalde, Joan Ribó, y las falleras mayores de València, Carmen Martín Carbonell y Nerea López Maestre, en unas de las salas del Museo de las Ciencias, que en otras de sus dependencias alberga un vacunódromo de la covid.

Cada uno de los visitantes de esta exposición, que permanecerá abierta hasta el 15 de marzo, emiten un voto para elegir los dos ninots (figuras satíricas), uno de las fallas grandes y otros de las fallas infantiles, que se salvará del fuego y no será quemado en la noche del 19 de marzo.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Fotos: Toni Cortés

Las representaciones de los personajes políticos destacan, un año más, en esta exposición del ninot, en la que aparecen reflejados los enfrentamientos entre el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el presidente del Partido Popular, Pablo Casado, sin olvidar otras estrellas políticas como la vicepresidenta Yolanda Díaz (cortándolo la coleta a Pablo Iglesias) o el líder de Vox, Santiago Abascal (como un drácula que proyecta la sombra del franquismo). También aparecen representaciones del rey Felipe VI soportando la herencia envenenada que le ha dejado su padre,  Juan Carlos I. Por su parte, el monarca emérito aparece en su exilio dorado de Abu Dabi con una bolsa llena de dinero o cotejando a Corinna en una selva de safari del rey león.

En un año de pandemia no podía faltar figuras satíricas con la imagen del epidemiólogo Fernando Simón, en su papel de portavoz del gobierno para informar de la evolución del virus de la covid-19 en España.

En el ámbito autonómico, destacan las representaciones sado-políticas del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, con su vicepresidenta y consellera de Igualdad y Políticas Inclusivas, Mònica Oltra, que rivalizan en número de representaciones con el alcalde de Valencia, Joan Ribó; el polémico concejal de Movilidad Urbana, Giuseppe Grezzi, y el concejal de Cultura Festiva, Carlos Galiana.

Otros temas que aparecen en la exposición son las restricciones que han sufrido las comisiones falleras durante los últimos dos años por la situación sanitaria y la experiencia de unas inusuales fallas en septiembre de 2021, después de haberse suspendido las de 2022.

En el ámbito deportivo no podían faltar alusiones a la situación deportiva y social del Valencia CF y del Levante UD, así como homenajes a los campeones de motociclismo, los hermanos Marc y Alex Márquez.

En materia social, destacan figuras que muestran su rechazo a la homofobia o que plantean con naturalidad las relaciones entre personas del mismo sexo. así como referencias al empoderamiento de la mujer o a la lucha contra el cáncer.

La política internacional está presente con representaciones de la tensión militar entre Rusia y Estados Unidos, con una representación de un militar con las siglas USA en la gorra que sostiene en una mano una diana con la foto de Putin en el centro.

Pero estos ninots que captan la atención del visitante por ser un reflejo de la actualidad política y social no suelen ser los que finalmente consigan el indulto. El ganador suelo ser un ninot en el que aparezcan personas mayores y niños con sus mascotas en situaciones cotidianas, y si van vestidos con la indumentaria tradicional valenciana mayor es la probabilidad de éxito.

Programa oficial de Festejos de las Fallas de 2022

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

‘Maestros de la Costura Celebrity’ confeccionará un traje de fallera en la Llotja de València

Publicado

en

‘Maestros de la Costura Celebrity’ traje de fallera
'Maestros De La Costura Celebrity' Confeccionará Un Traje De Fallera En La Llotja De València - AYTO VALÈNCIA

La Llotja de València se convierte en taller de costura para RTVE

La segunda temporada de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, el exitoso talent show de RTVE producido junto a Shine Iberia, ha elegido un escenario de excepción para una de sus pruebas más especiales: la Llotja de la Seda de València, joya del gótico civil y Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.

En este emblemático espacio, los participantes del programa se enfrentarán a un desafío de gran carga simbólica: confeccionar un traje de fallera, una de las prendas más representativas y elaboradas de la cultura valenciana. La prueba, grabada en la nave principal del monumento, combinará arte, tradición y espectáculo televisivo, ofreciendo una ventana nacional al minucioso trabajo de los indumentaristas valencianos.


Un homenaje televisivo al arte de la indumentaria fallera

El rodaje, que tuvo lugar esta semana en València, contó con la presencia de la alcaldesa María José Catalá y del concejal de Cultura, José Luis Moreno, quienes quisieron acompañar al equipo de televisión y poner en valor la elección de la ciudad como escenario del programa.

Durante la grabación, estuvieron también la presentadora Raquel Sánchez Silva y los miembros del jurado: Lorenzo Caprile, María Escoté y Luis de Javier, tres referentes del diseño español que supervisarán el trabajo de los concursantes.

Según explicó el Ayuntamiento, la elección de València y el reto de confeccionar un traje de fallera “servirán para promocionar una de las fiestas más populares y el trabajo artesanal de todo un sector que forma parte de nuestra identidad cultural”.

Catalá destacó que este tipo de proyectos “ayudan a proyectar València en el ámbito nacional e internacional, mostrando el valor del oficio artesanal y el cuidado que requiere la indumentaria tradicional”.


Un escaparate nacional para la cultura valenciana

La decisión de grabar en la Llotja de la Seda no es casual: el edificio, símbolo del esplendor económico y artístico de la València del siglo XV, representa la fusión entre tradición, arte y maestría. Su imponente arquitectura servirá de telón de fondo a un reto que pondrá a prueba la precisión y el talento de los concursantes.

El programa mostrará al público de toda España el proceso artesanal que conlleva la confección de un traje de fallera, desde el patronaje hasta el bordado, destacando el trabajo de los talleres y diseñadores valencianos que preservan esta herencia cultural única.

Además, la emisión prevista para 2026 coincidirá con la antesala de las Fallas, por lo que el episodio se convertirá en una potente herramienta de promoción turística y cultural para la ciudad.


Tradición y televisión: una alianza de éxito

‘Maestros de la Costura Celebrity’ ya ha demostrado en otras ediciones su capacidad para fusionar moda, historia y patrimonio en entornos icónicos de España. En esta ocasión, la elección de València refuerza el compromiso del programa con la diversidad cultural y la puesta en valor de los oficios tradicionales.

El traje de fallera, símbolo de identidad y orgullo para los valencianos, protagonizará una prueba que promete ser tanto un desafío técnico como un homenaje a las manos expertas que lo hacen posible.

Los seguidores del programa podrán disfrutar de este capítulo durante 2026 en RTVE, en una entrega que combinará emoción, talento y el encanto inconfundible de València.


València, capital de la artesanía y la cultura

La participación de la ciudad en el rodaje reafirma su posición como capital cultural y creativa del Mediterráneo. En los últimos años, València ha sido escenario de rodajes, desfiles, entregas de premios y proyectos internacionales que ponen en valor su patrimonio.

Con la presencia de ‘Maestros de la Costura Celebrity’, la Llotja vuelve a demostrar su versatilidad y su poder simbólico como espacio donde la belleza, la tradición y la artesanía se dan la mano.

La moda y la cultura valenciana vuelven a brillar, esta vez bajo los focos de la televisión, en una producción que promete emocionar a los espectadores y reivindicar el talento de los artesanos que mantienen viva la esencia de las Fallas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo