Síguenos

Valencia

El Extra de Navidad de la ONCE deja más de 7 millones en la Comunitat Valenciana

Publicado

en

Extra Navidad ONCE
Imagen del cupón premiado facilitada por la ONCE.

València, 1 ene (OFFICIAL PRESS-EFE).- El Sorteo Extraordinario de Navidad de la ONCE ha dejado este lunes más de siete millones de euros en premios mayores en la Comunitat Valenciana, del primero en Denia (Alicante) y Alaquàs (Valencia) y del segundo, en la capital valenciana, según un comunicado de la entidad.

El Extra de Navidad de la ONCE

El primer premio de este sorteo ha estado muy repartido por toda España, dejando más de 30 millones de euros en numerosas localidades de nuestro país, entre ellas Denia (Alicante), en el paseo Saladar, donde han ido a parar 4 millones de euros repartidos en diez cupones premiados con 400.000 euros cada uno.

Johanna Estrella ha sido la vendedora que ha llevado la suerte a la localidad alicantina, según han indicado las mismas fuentes, que añaden que otro cupón premiado con 400.000 euros ha sido vendido en la localidad valenciana de Alaquàs, gracias al vendedor de la ONCE Aitor Solera.

Segundo premio en Valencia

Como ya ocurrió hace un año, el Extra de Navidad de la ONCE ha vuelto a premiar a València en este primer día del año con 3.200.000 euros repartidos gracias a 80 cupones agraciados con 40.000 euros cada uno, correspondientes al segundo premio.

La vendedora de la ONCE, Carmen Abad, ha sido quien ha repartido la serte entre sus clientes desde su punto de venta en la calle Doctor Manuel Candela, donde lleva ya casi seis años trabajando, según las fuentes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

València mantiene sus 7 Banderas Azules tras una intensa limpieza de playas post-DANA

Publicado

en

banderas azules playas

El Ayuntamiento logra conservar los distintivos de calidad en sus playas tras una operación de limpieza que recuperó el litoral afectado por la DANA de octubre

València, 7 de mayo de 2025 – Buenas noticias para los amantes del mar: València mantiene las 7 Banderas Azules que acreditan la calidad ambiental y los servicios de sus playas, tras una intensa operación de limpieza ejecutada después de los estragos causados por la DANA del 29 de octubre. Así lo ha anunciado la concejala de Playas, Mónica Gil, quien ha destacado “el esfuerzo del Ayuntamiento para devolver a la ciudadanía unas playas seguras y limpias”.


📍 ¿Qué playas de València tienen Bandera Azul?

Las Banderas Azules 2025 reconocen la excelencia de las siguientes playas:

  • Playas urbanas:

    • Cabanyal

    • Malva-rosa

  • Playas del sur de València:

    • El Saler

    • La Devesa

    • La Garrofera

    • Recatí-Perellonet

    • Arbre del Gos (que recuperó el distintivo en 2024 tras una regeneración ambiental)

Estos galardones, otorgados por la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (ADEAC), reflejan el cumplimiento de estrictos estándares en calidad del agua, servicios, accesibilidad, seguridad y sostenibilidad ambiental.


🧹 Limpieza post-DANA: una actuación ejemplar

Mónica Gil ha recordado que el temporal dejó más de 40.000 toneladas de residuos en las playas, incluyendo cañas, troncos, restos vegetales, plásticos, muebles, vehículos e incluso cadáveres de personas y animales. Para hacer frente a esta situación catastrófica, el Ayuntamiento desplegó 19 máquinas y 25 operarios durante un mes de trabajo intensivo.

El coste total de la operación ascendió a 917.816,04 euros, asumidos íntegramente por las contratas municipales encargadas del servicio de limpieza.


🌊 La importancia de la Bandera Azul

Según Gil, la Bandera Azul es mucho más que un símbolo turístico: garantiza que los entornos litorales son seguros, accesibles, sostenibles y adecuados para actividades como el baño, el ocio, la navegación o el estudio de la naturaleza. “Este reconocimiento nos impulsa a seguir trabajando por mantener y mejorar nuestras costas”, ha afirmado.

La concejala también ha destacado que València ha incrementado progresivamente el número de galardones en los últimos años, fruto de una estrategia constante para mejorar los servicios y preservar la biodiversidad del entorno costero, especialmente dentro del Parque Natural de la Albufera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo