Los siete municipios afectados eliminan la prohibición del baño tras recibir los análisis oficiales
València, 10 de junio de 2025 – Las siete playas de la comarca de la Safor afectadas por un misterioso vertido de color blanco han reabierto al baño tras confirmarse que el material no es tóxico ni supone riesgo para la salud humana, según ha comunicado la Conselleria de Medio Ambiente de la Generalitat Valenciana.
Los municipios de Gandia, Oliva, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Daimús, Piles y Miramar han restablecido el acceso libre al mar después de que un informe técnico haya descartado la presencia de sustancias peligrosas.
Medio Ambiente confirma la seguridad del agua
El análisis ha sido realizado por la Dirección General de Calidad Ambiental, y concluye que el material blanco aparecido contiene aproximadamente un 40 % de grasas no tóxicas y no presenta hidrocarburos ni elementos contaminantes. Además, se confirma que la calidad microbiológica del agua cumple con la normativa vigente.
El informe, firmado por la técnico Marisa Bueno, recoge los resultados de ocho muestras tomadas en diferentes puntos de las playas afectadas, y establece que no existen restricciones para el uso recreativo del litoral.
Gandia lidera la reapertura y los demás municipios siguen
El Ayuntamiento de Gandia fue el primero en anunciar la reapertura. La concejala de Turismo, Balbina Sendra, explicó que el material hallado no representa peligro:
“No existe ningún riesgo para las personas que deseen tomar el baño.”
Desde Oliva, Guardamar de la Safor, Bellreguard, Daimús, Piles y Miramar también se han sumado a la reapertura, agradeciendo a vecinos y turistas su paciencia durante las horas de cierre preventivo. La concejala de Seguridad de Gandia, Lydia Morant, destacó la rápida actuación de los técnicos y el comportamiento ejemplar de la ciudadanía.
El origen del vertido sigue bajo estudio
Aunque se ha confirmado que el vertido no es tóxico, las autoridades medioambientales continúan analizando el origen exacto del residuo. Está previsto que se completen en los próximos días análisis complementarios sobre su composición química y posible procedencia.
Por ahora, la normalidad ha vuelto a las playas de la Safor, que ya han recuperado su actividad turística habitual.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Tienes que estar registrado para comentar Acceder