Síguenos

Consumo

FACUA consigue que por primera vez se le abra un expediente sancionador a un festival

Publicado

en

FACUA festival

Tras las denuncias presentadas por FACUA-Consumidores en Acción, el Ministerio de Consumo ha incoado su primer expediente sancionador. Se trata de la empresa DQG Norte, AIE, organizadora del Reggaeton Beach Festival, que tiene lugar en 11 ciudades españolas.

Tras las denuncias de FACUA, el Ministerio de Consumo anuncia su primer expediente sancionador a un festival

FACUA denunció a la empresa ante las autoridades de protección a los consumidores autonómicas por impedir el acceso a los recintos con comida ni bebida. Dado que las irregularidades tienen lugar en distintas comunidades, el Ministerio de Alberto Garzón ha asumido la potestad sancionadora. Se dotó con una reciente reforma de la ley general para la defensa de los consumidores y usuarios. Reforma que se produjo atendiendo las reivindicaciones trasladas por FACUA al ministro desde el inicio de la legislatura.

La empresa objeto del expediente sancionador incluye como cláusula obligatoria la prohibición expresa de entrada al recinto del festival con comida o bebida del exterior, pudiendo los asistentes ser registrados y, en su caso, denegarles la entrada por este motivo.

Sin embargo, en cada uno de los festivales organizados se concreta que se puede acceder con determinada comida y bebida, botella de agua pequeña, pieza de fruta, sándwich o snack precintado. Exigiéndose adicionalmente en otro apartado distinto que no se aceptarán bocadillos o comida casera precintados con papel de plata o film.

Investigación del sistema de pago

El Ministerio de Consumo también está investigando otra prácticas denunciada por FACUA en el Reggaeton Beach Festival. Se trata de la imposición de un sistema de pago mediante pulseras cashless, no aceptando el dinero en efectivo. Además, la devolución y reeembolso de la cantidad sobrante no se admite por debajo de 2 euros debido a los gastos de gestión que ascienden a 1,5 euros. Todas estas prácticas prácticas constituirían una infracción al ser  cláusulas abusivas, ha advertido Consumo en un comunciado.

Las sanciones previstas para estas infracciones pueden llegar a considerarse como infracciones graves o muy graves. Llengando a sancionarse con multas de entre 10.001 y 100.000 euros, en el caso de las graves, y entre 100.001 y 1.000.000 de euros, en el caso de las muy graves.

En el caso de que el beneficio ilícito obtenido por las prácticas infractoras superara dichas cantidades. Las sanciones que se impongan podrían alcanzar hasta entre cuatro y seis veces el beneficio ilícito obtenido, para las infracciones graves, y entre seis y ocho veces el beneficio ilícito obtenido, en el caso de las muy graves, ha recordado el Ministerio en su comunicado.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas prohibitivas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

Precio de la luz por horas hoy, viernes 7 de noviembre de 2025: cuándo es más barata y más cara

El precio medio de la luz en España hoy, viernes 7 de noviembre de 2025, sube hasta los 68,22 euros por megavatio hora (MWh), según los datos del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
Se trata del segundo aumento consecutivo en la tarifa eléctrica tras el repunte registrado el jueves, cuando el coste medio se situó en 40,25 €/MWh.

Esta subida refleja un cambio de tendencia en el mercado energético y vuelve a poner de relieve la importancia de consultar el precio de la luz por horas para ahorrar en la factura eléctrica.


⏰ ¿A qué hora es más barata la luz hoy, viernes 7 de noviembre?

El precio más barato de la luz hoy se concentra durante la madrugada y primeras horas del día, con valores por debajo de los 45 €/MWh.
La franja más económica se sitúa entre las 03:00 y las 06:00 de la mañana, siendo el tramo más barato de todo el día entre las 04:00 y las 05:00 h, con 33,76 €/MWh.

👉 Horas más baratas del viernes 7 de noviembre:

  • 🕓 03:00 – 04:00: 37,7 €/MWh

  • 🕔 04:00 – 05:00: 33,76 €/MWh (mínimo del día)

  • 🕕 05:00 – 06:00: 43,34 €/MWh

  • 🕛 13:00 – 14:00: 43,02 €/MWh

💡 Consejo de ahorro: aprovecha estas franjas para poner lavadoras, lavavajillas o cargar dispositivos eléctricos.


⚠️ ¿A qué hora es más cara la luz hoy?

La hora más cara de la luz hoy, viernes 7 de noviembre, se registrará entre las 19:00 y las 20:00 horas, alcanzando un máximo de 107,57 €/MWh.
Durante la tarde y noche, entre las 17:00 y las 22:00, los precios superan los 90 €/MWh, por lo que conviene reducir el consumo energético en estas horas punta.

👉 Horas más caras del viernes 7 de noviembre:

  • 🌇 18:00 – 19:00: 107,03 €/MWh

  • 🌆 19:00 – 20:00: 107,57 €/MWh (máximo del día)

  • 🌃 20:00 – 21:00: 103,21 €/MWh

  • 🌙 21:00 – 22:00: 96,10 €/MWh

🔌 Recomendación: evita usar horno, secadora o calefacción eléctrica en este horario para evitar un mayor gasto.


📊 Precio de la luz hoy por horas (viernes 7 de noviembre de 2025)

Hora Precio €/MWh
00:00 – 01:00 59,46
01:00 – 02:00 52,91
02:00 – 03:00 49,69
03:00 – 04:00 37,70
04:00 – 05:00 33,76
05:00 – 06:00 43,34
06:00 – 07:00 62,99
07:00 – 08:00 80,21
08:00 – 09:00 91,39
09:00 – 10:00 71,85
10:00 – 11:00 57,60
11:00 – 12:00 49,21
12:00 – 13:00 48,75
13:00 – 14:00 43,02
14:00 – 15:00 50,01
15:00 – 16:00 59,85
16:00 – 17:00 79,44
17:00 – 18:00 94,30
18:00 – 19:00 107,03
19:00 – 20:00 107,57
20:00 – 21:00 103,21
21:00 – 22:00 96,10
22:00 – 23:00 85,63
23:00 – 24:00 72,21

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo