Síguenos

Fallas

GALERÍA| La grúa empieza a levantar la falla municipal

Publicado

en

falla municipal 2022
Falla municipal 2022 Foto: AJUNTAMENT DE VALÈNCIA

La grúa empieza a levantar el monumento “Protege lo que quieres” de Alejandro Santaeulalia y Dulk

 

La falla municipal de las Fallas 2022, del artista fallero Alejandro Santaeulàlia ha empezado la plantà, que este año lleva por título “Protege lo que quieres” y está dedicada a la concienciación medioambiental. Pasado el episodio de lluvias, ya se han retirado los plásticos que cubrían el monumento y la grúa empieza a elevar la pieza central.

La falla tiene una altura de 22 metros y un presupuesto de 205.000 euros, IVA incluido. El monumento lleva por título “Protege lo que quieres”, un lema de Jacques Cousteau, el primer investigador en lanzar un SOS planetario sobre el cambio climático y el deterioro medioambiental.

Falla municipal 2022

La falla emplea materiales naturales tanto en la construcción de estructuras y apoyos como en coberturas, preparaciones y acabados pictóricos. En este sentido, el monumento incorpora técnicas tradicionales, como la varilla recubierta de cartón y masillas pétreas, además de musgo, madera, algodón, papel y otros materiales que le dan una textura distinta y natural.

La falla municipal de 2022 se adentra, además, en nuevos conceptos narrativos fruto de la colaboración del artista fallero Alejandro Santaeulalia y el artista urbano Antonio Segura (Dulk), que han conseguido combinar la esencia crítica, satírica y social de las fallas con nuevos códigos visuales.

La figura central de la falla es un oso polar, que se deshace como un cirio. También el hielo desaparece rápidamente fruto del calentamiento global. En la base, animales ya extintos son ya historia y recuerdo. La parte posterior del monumento muestra un mundo industrial que crece de manera desmesurada y sin control. Los árboles se confunden con cañerías, los animales aparecen en formas mecánicas y adoptan comportamientos artificiales. Los elementos de la escena están acabados en texturas y colores metálicos que recuerdan juguetes antiguos de latón.

El proceso creativo de la falla municipal 2022 puede seguirse en toda su extensión en “Las Naves”, que hace un recorrido por la creación del monumento fallero de este año. Igualmente, el Centre de Carme aborda estos días la obra y el universo de Dulk, un artista valenciano de proyección internacional, más allá de la construcción de la falla.

 

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La Falla Plaza del Negrito despide a José Minguet, histórico fallero y referente de una familia entregada a la fiesta

Publicado

en

La Falla Plaza del Negrito vive días de luto por la pérdida de José Minguet Albiñana, uno de sus falleros más queridos y figura imprescindible en la historia de esta comisión centenaria del corazón del barrio del Carmen. Su fallecimiento deja un vacío profundo entre quienes compartieron con él su pasión por las Fallas y su compromiso con la tradición valenciana.


Un fallero de toda la vida

Minguet fue un fallero de siempre, una persona activa, participativa y comprometida con su comisión. Su presencia constante, su cercanía y su entusiasmo le convirtieron en un referente dentro y fuera del casal. Siempre dispuesto a colaborar, fue ejemplo de dedicación y amor por la fiesta.


Una familia con raíces profundamente falleras

José Minguet formaba parte de una familia muy vinculada al mundo fallero. Su esposa Chelo, su hija María José y su yerno Hugo Mengó, también muy implicado en la vida de la comisión, compartieron con él la pasión por las Fallas y por el Negrito.

Su nieta Lucía, Fallera Mayor Infantil del 175 aniversario de la Falla Plaza del Negrito, protagonizó junto a su abuelo uno de los momentos más emocionantes de los últimos años: José fue su mantenedor, y su discurso, lleno de ternura y orgullo, conmovió a todos los asistentes.

 


Impulsor de la Parada Mora

Minguet fue también uno de los principales impulsores de la Parada Mora, el desfile que cada 19 de marzo recorre la calle Caballeros hasta la Plaza de la Virgen y que constituye una de las tradiciones más queridas de la comisión. Su entusiasmo y esfuerzo ayudaron a consolidar este acto como una de las señas de identidad más destacadas del Negrito.


El mensaje de la Falla Plaza del Negrito

“Siempre formarás parte de nuestra historia y de nuestro corazón”

La comisión ha querido despedirle con unas sentidas palabras publicadas en sus redes sociales:

“Hoy la familia de la Falla Plaza del Negrito despide con tristeza a uno de los nuestros, José Minguet Albiñana.
Siempre formarás parte de la historia y el corazón de nuestra Falla.
Descansa en paz.
Nuestros más sinceros pésames a su familia y amigos.”

Un mensaje que refleja el cariño, el respeto y la admiración que toda la comisión siente por quien fue, durante décadas, un pilar humano y festivo del Negrito.


Un legado que perdurará

Con su marcha, la Falla Plaza del Negrito despide a un fallero ejemplar, símbolo de una familia que ha hecho historia en la comisión y que seguirá honrando su memoria en cada fiesta, cada pasacalle y cada ofrenda a la Mare de Déu.

Su recuerdo permanecerá vivo entre quienes compartieron con él su amor por la fiesta y por la ciudad de València.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo