Síguenos

Fallas

#Fallas17| Ayuntamiento, vecinos, falleros y hosteleros elaboran un ‘Decálogo de convivencia’

Publicado

en

El Ayuntamiento ha elaborado, con la colaboración de asociaciones vecinales, ciudadanas, de consumidores y hosteleros, un conjunto de recomendaciones para que todo el mundo pueda disfrutar de unas Fallas responsables. El concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha presentado este decálogo de convivencia que anima a la ciudadanía a que cuide el entorno y el mobiliario urbano, respete el horario de actividades de las comisiones y de los locales de ocio, y siga, en todo momento, las indicaciones de Bomberos, Policía, Protección Civil y voluntarios, especialmente en grandes aglomeraciones.

Además de estas recomendaciones, el mencionado decálogo insta a todas las personas que se acercan a los actos más concurridos a que extremen la precaución ante posibles robos, utilicen los petardos con responsabilidad y enseñen a hacerlo y a disfrutar de las fiestas con responsabilidad a los más pequeños. Asimismo, el Ayuntamiento recomienda a la ciudadanía, siempre que sea posible, el uso del transporte público y alerta de los riesgos del exceso del consumo de bebidas alcohólicas, y también recuerda que los puestos de venta ambulante tienen que cumplir una normativa y que, ante cualquier incidencia mercantil, se tiene que exigir la hoja de reclamaciones.

En definitiva, tal como ha explicado el concejal de Cultura Festiva, este decálogo “es un documento que recoge recomendaciones para que los falleros y no falleros, vecinos, vecinas y visitantes disfruten de las Fallas en paz y sostenibilidad”. Pere Fuset ha recordado que “la fiesta de las Fallas es Patrimonio de la Humanidad y esto quiere decir que es un patrimonio en común del conjunto de los valencianos y de las valencianas. Por eso, todos tenemos que poner nuestro granito de arena, nuestra mejor voluntad para llegar a un consenso y hacer que esta fiesta, que lo abarca todo, y es un motor social, cultural y económico, sea mucho más una oportunidad y nunca un problema”.

En la presentación de este documento, Pere Fuset ha pedido el máximo respeto y moderación a todos los que participan en la celebración de las Fallas, “porque es una fiesta de excesos, luz y color, pero en el momento en que los excesos se producen en otra dirección deja de ser una fiesta”. En la misma línea se ha manifiesta el responsable del área de participación de Junta Central Fallera, Antonio Pla, quien ha dado las gracias a todas las entidades que han hecho posible el decálogo de convivencia “que demuestra que una parte fundamental de la parte civil organizada trabaja junto con la Administración para que las Fallas sean recordadas por su valor cultural, cívico y de sostenibilidad”.

Por último, la fallera mayor de Valencia, Raquel Alario, ha destacado que las Fallas son días de alegría para disfrutar y que, para hacerlo, hay que apostar por la convivencia basada en el respeto”.

banner-LLIBRETS-DE-FALLA-horizontal

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

Gosálbez destaca el apoyo “inquebrantable” de Vox a las Fallas y critica a la izquierda por “humo”

Publicado

en

El portavoz de Vox en el Ayuntamiento de València, José Gosálbez, ha subrayado este martes que el respaldo de su partido a las Fallas es “absoluto, claro, inequívoco e inquebrantable”. Al mismo tiempo, ha criticado a la izquierda por intentar “estafar a los valencianos con humo”, en referencia a propuestas políticas que, según él, no generan un impacto real sobre el sector fallero.


Críticas a la iniciativa de Compromís

Gosálbez se ha pronunciado antes del pleno ordinario de noviembre sobre la propuesta de Compromís en el Congreso de los Diputados, que instaba a las administraciones a destinar recursos a la Ciudad del Artista Fallero. Según el portavoz de Vox, la iniciativa “no tenía ningún efecto directo” y solo buscaba “un brindis al sol”, ya que nació en 2015 y hasta la fecha, asegura, no se ha ejecutado nada del plan de choque acordado entonces.

En este contexto, ha enfatizado que Vox no apoyará ningún asunto que dependa del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y ha reiterado: “Con Sánchez, no vamos ni de aquí a la puerta del Ayuntamiento. Nosotros no vamos a engañar a los valencianos”.


Apoyo real y directo a los artistas falleros

Contrario a lo que, según él, representa la izquierda, Gosálbez ha resaltado que el respaldo de Vox a las Fallas es tangible:

  • En la parcela de Emprendimiento, gestionada íntegramente por Vox, se han destinado 300.000 euros en ayudas a más de 50 artistas falleros.

  • El pasado viernes, la Junta de Gobierno Local aprobó 3 millones de euros en ayudas, con el voto favorable de los dos concejales de Vox.

Estas acciones, según el portavoz, son un ejemplo claro de apoyo real al sector y a los artistas falleros.


Próxima reunión con el Gremio de Artistas Falleros

Gosálbez ha mantenido un contacto cordial con Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio Artesano de Artistas Falleros de València, quien ha convocado a los cuatro grupos municipales a una reunión en los próximos días. Vox ha confirmado que asistirá a la convocatoria, reforzando así su imagen de colaboración directa con el sector.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo