Síguenos

Fallas

#Fallas17| Clara Mª Parejo luce nuevo traje de valenciana en el ‘Cant de l’Estoreta’

Publicado

en

Este domingo 5 de marzo la agenda de actos de Junta Central Fallera (JCF) acogía el ya tradicional acto del ‘Cant de l’Estoreta’ que ha contado con la presencia de la Fallera Mayor Infantil de Valencia, Clara Mª Parejo y su Corte de Honor.

Para esta ocasión, la máxima representante infantil de la fiesta lucía nuevo traje de valenciana. Clara ha estrenado una seda de nueva creación de la firma Compañía Valenciana de la Seda. Se trata del dibujo ‘Mireia’, el cual destaca por su fondo que hace un pequeño listado y el diseño está compuesto por pequeñas rosas envueltas por guirnaldas de ramas y flores, tejido en fondo ‘coral marruecos’ con flores en grises’. El corpiño es de la misma seda listada en color ‘azul tiffany’.

Fotos: Compañía Valenciana de la Seda

El traje ha sido confeccionado por la firma Entre Fils Indumentaria Valenciana al modo tradicional, con falda de pañal, realizada con bucarán y ruedo de algodón, rematada con falso biés, y el jubón de manga larga está envarado con esparto.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

Combina el vestido con manteletas de Santos Textil, cuyo dibujo ha sido extraído del archivo antiguo de la empresa, con motivos florales en cadeneta sobre tul de plumeti de algodón en color nature. Porta cintas de otomán en color gris grafito.

Foto: Official Press

Foto: Official Press

El aderezo que luce Clara es obra de Art Antic. Realizado en plata de ley, chapado en oro, montado con perla natural y en los centros con piedra swarosky en color topacio. El can can es de la firma Can Can En Pac.

Fotos: Official Press

IVosotros para cuando

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

La elección de las Cortes de Honor se traslada al Roig Arena

Publicado

en

Roig Arena
Roig Arena

La tradicional elección de las Cortes de Honor de las Falleras Mayores de València, uno de los actos más esperados y multitudinarios del calendario fallero, estrena nuevo escenario en 2025: el imponente Roig Arena, que acogerá por primera vez este histórico evento en sustitución del pabellón de la Fonteta.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha confirmado el traslado durante su reciente visita a las obras de urbanización del nuevo recinto, destacando que este espacio se convertirá en un «nuevo símbolo para la ciudad y para sus grandes celebraciones».

De la Fonteta al Roig Arena: un cambio con significado

Durante décadas, la Fonteta (Font de Sant Lluís) ha sido sinónimo de emociones, lágrimas y nervios en la «Elección de la Corte», donde cada año las 73 candidatas a fallera mayor de València, tanto en categoría infantil como mayor, se convierten en 13 afortunadas representantes de la fiesta. Sin embargo, con el paso de los años, el recinto había quedado pequeño para un evento que no ha dejado de crecer en expectación.

El Roig Arena, con capacidad para entre 10.000 y 12.000 espectadores, permitirá duplicar el aforo actual. Esto significa que más comisiones falleras podrán asistir con un mayor número de falleros, lo que supondrá una celebración todavía más participativa y abierta a la ciudadanía.

Una nueva etapa para un acto icónico de las Fallas

El cambio de recinto también implica un giro simbólico. La Fonteta no era solo un pabellón deportivo: era un escenario emocional para cientos de niñas y jóvenes que han vivido allí uno de los momentos más inolvidables de sus vidas. Imágenes como la sala donde las candidatas esperaban su turno o la rampa en la que se escuchaba el veredicto han quedado grabadas en la memoria colectiva de miles de falleros.

Con el traslado al Roig Arena, ese imaginario empezará a escribirse de nuevo. El evento se prepara para una renovación en todos los sentidos, no solo de espacio, sino también de formato y percepción. De hecho, en los últimos años había comenzado a perder la denominación formal de «Elección de la Corte», para asumir un nombre mucho más directo y popular: «La Fonteta». Ahora, el reto será que el público empiece a decir «El Roig Arena» con la misma emoción con la que antes pronunciaba el nombre del antiguo pabellón.

El Roig Arena, nuevo icono de los grandes eventos de València

La mudanza al Roig Arena marca también uno de los primeros grandes eventos culturales y festivos que se celebrarán en este nuevo espacio, impulsado por el empresario Juan Roig. El recinto, que ha sido concebido como un gran palacio multiusos para espectáculos, deporte y cultura, se suma así a la historia de las Fallas, una de las tradiciones más arraigadas y reconocidas a nivel internacional.

Este traslado es también una muestra de la voluntad institucional de modernizar y dignificar los actos falleros, ofreciéndoles infraestructuras acordes al reconocimiento que tiene la fiesta, declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO.

Una fiesta con más visibilidad, participación y futuro

Con más capacidad, mejores instalaciones, mayor visibilidad y mayor comodidad para falleros y familias, la elección de la corte en el Roig Arena abre una nueva etapa en la historia de la fiesta. Una decisión que busca impulsar el acto hacia el futuro sin perder su esencia, respetando el ritual y la emoción que lo hacen único.

El próximo mes de septiembre, el nuevo recinto vivirá su bautismo fallero, acogiendo por primera vez el evento que marca el inicio de un nuevo ejercicio festivo. Será entonces cuando sabremos si, poco a poco, «la Fonteta» deja paso al «Roig Arena» como nuevo sinónimo de emoción, fallas y tradición.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo