Síguenos

Comisiones

#Fallas17| Artistas y falleros trabajan a ‘contrarreloj’ por llegar a tiempo a la ‘plantà’ tras el temporal

Publicado

en

El temporal que desde este domingo ha llegado a la Comunitat se ha dejado notar en Valencia donde el colectivo fallero ha vivido dos días pendiente de la meteorología pues por todos es conocidos que el viento y la lluvia son el principal enemigo de la fiesta, y en especial de uno de los actos más próximos y esperados como es la ‘plantà’ de los monumentos.

A finales de la pasada semana, la mayoría de comisiones de dentro y fuera del ‘cap i casal’ empezaban a recibir las primeras piezas de sus respectivos monumentos, e incluso, algunas de ellas empezaban con parte de la ‘laboriosa’ plantà, especialmente entre los que compiten en la Sección Especial por lo complejo de su ensamblaje dadas sus dimensiones.

La lluvia y el viento que hicieron acto de presencia a partir de la última hora de este domingo han provocado numerosos desperfectos en un gran número de fallas.

En el caso de los falleros de la comisión Verge de Sales en Sueca, observaban con tristeza como el remate de su falla había caído al suelo a consecuencia del viento tal como se aprecia en las imágenes. También Quart de Poblet – Xirivella, los integrantes de la comisión Pío XII-Jaume Roig, han visto como su monumento, obra de José Jarauta que milita en la sección Sexta A, ha caído al suelo.

Fotos: @arturpart1984

Otras muchas fallas sufrían el efecto de la lluvia, que al caer de manera continuada durante horas ha provocado que la pintura se agriete, las piezas muestren desconchados y acaben por partirse.

Con los primeros daños, las comisiones y artistas falleros se apresuraban a impedir que ello fuera a más tapando con plásticos la mayor parte del monumento o ninots, o bien, si pueden, guardando las escenas de la falla en bajos o en los propios casales.

Ahora, con una previsión meteorológica mucho más favorable a los intereses de la fiesta que no desluzcan la ansiada plantà, es momento de que los artistas se afanen no sólo en tener la ‘plantà’ lista para cuando pasen los jurados, sino en reparar los desperfectos generados por la climatología.

Es el caso de los integrantes de la comisión de Primado Reig-Vinaroz que tras ver cómo el viento tumbaba parte de su remate central formado por un Dios que sostiene un ángel y un demonio, caía al suelo, sufriendo numerosos desperfectos.

El artista, Ferni Llopis, así como su equipo y miembros de la comisión han trabajado toda la noche por reparar los daños de la figura central y que el monumento que lleva por lema ‘Angelets o Dimonis’ y que milita en la sección 4ªA pueda lucir en su demarcación con todo su esplendor inicial, como si la lluvia o el viento no hubieran hecho mella en ella. Y así es como un buen número de artistas y comisiones trabajan a ‘contrarreloj’ por plantar falla y tenerlo todo a punto para el jueves a primera hora cuando llegue el jurado.

Foto: Así luce el monumento una vez reparado tras el trabajo del artista y su equipo durante toda la noche. Falla Primado Reig Vinaroz

Foto: Así luce el monumento una vez reparado tras el trabajo del artista y su equipo durante toda la noche. Falla Primado Reig Vinaroz


 

 

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Constituidas las mesas del IX Congreso Fallero 2025: 274 congresistas ejercen su derecho a voto

Publicado

en

Foto: ARMANDO ROMERO

El plenario fallero arranca con la elección de las mesas de trabajo que marcarán el rumbo de las Fallas en los próximos años

VALÈNCIA, 8 de mayo de 2025 – El IX Congreso Fallero 2025 ha quedado oficialmente constituido tras la celebración del plenario en las instalaciones de Mercaflor, donde 274 congresistas de los 320 convocados han participado en la votación para elegir la composición de las diferentes mesas de trabajo del congreso.

Este encuentro, fundamental para el futuro de la fiesta fallera, forma parte del proceso participativo que organiza la Junta Central Fallera (JCF) cada cinco años, y que reúne a representantes de las 384 comisiones falleras censadas.


🗳️ Elección de las mesas de trabajo del Congreso Fallero

El orden del día del plenario se centró exclusivamente en la votación de las mesas del Congreso Fallero 2025, que abordarán temas clave para el funcionamiento interno, la normativa disciplinaria y las actividades falleras.

Estas son las mesas constituidas y sus miembros elegidos:

🏛 Mesa del Plenario:

  • Presidente: José Manuel Nieto (142 votos)

  • Vicepresidente 1.º: Ignacio Ballester (77 votos)

  • Vicepresidenta 2.ª: Amparo Serrano (75 votos)

  • Vicepresidenta 3.ª: María Amparo Felip (48 votos)

  • Secretario: Nicolás Garcés (por su cargo como Secretario General de JCF)

🟡 Mesa 1: “Comisión de falla”

  • Presidente: Enrique Vicente Almero (105 votos)

  • Vicepresidente: Antonio Fagoaga (65 votos)

  • Secretaria: Nuria Soler (125 votos)

  • Vicesecretaria: Mari Carmen Lledó (107 votos)

  • Vocal: Empate entre Moisés Climent y María Fernández (52 votos)

🟠 Mesa 2: “Régimen Interno”

  • Presidente: Julio Torras (155 votos)

  • Vicepresidente: Gabriel Aranaz (107 votos)

  • Secretario: José Luis Vaello (175 votos)

  • Vicesecretaria: María Jesús Andrés (98 votos)

  • Vocal: Marcos Chico (87 votos)

🔴 Mesa 3: “Régimen Disciplinario”

  • Presidenta: Carmen Boscá (87 votos)

  • Vicepresidenta: Beatriz Ramos (77 votos)

  • Secretaria: Mónica Peris (108 votos)

  • Vicesecretario: Luis Miguel Fortuny (103 votos)

  • Vocal: Omar Soler (93 votos)

🟢 Mesa 4: “Actividades”

  • Presidente: Vicente Almela (98 votos)

  • Vicepresidenta: María Tomás (91 votos)

  • Secretario: Alberto de Marco (106 votos)

  • Vicesecretario: Empate entre José Miguel Hortelano y Rosa Miquel (82 votos)

  • Vocal: Será quien no ocupe la vicesecretaría


📌 Próximos pasos: periodo de preenmiendas abierto

Con las mesas ya formadas, se abre un plazo de 15 días para presentar preenmiendas, en las que cualquier fallero o fallera censado en Junta Central Fallera podrá participar. Este proceso permitirá enriquecer los debates en cada mesa de trabajo y marcará el contenido final del Congreso Fallero.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo