Síguenos

Comisiones

#Fallas17| Artistas y falleros trabajan a ‘contrarreloj’ por llegar a tiempo a la ‘plantà’ tras el temporal

Publicado

en

El temporal que desde este domingo ha llegado a la Comunitat se ha dejado notar en Valencia donde el colectivo fallero ha vivido dos días pendiente de la meteorología pues por todos es conocidos que el viento y la lluvia son el principal enemigo de la fiesta, y en especial de uno de los actos más próximos y esperados como es la ‘plantà’ de los monumentos.

A finales de la pasada semana, la mayoría de comisiones de dentro y fuera del ‘cap i casal’ empezaban a recibir las primeras piezas de sus respectivos monumentos, e incluso, algunas de ellas empezaban con parte de la ‘laboriosa’ plantà, especialmente entre los que compiten en la Sección Especial por lo complejo de su ensamblaje dadas sus dimensiones.

La lluvia y el viento que hicieron acto de presencia a partir de la última hora de este domingo han provocado numerosos desperfectos en un gran número de fallas.

En el caso de los falleros de la comisión Verge de Sales en Sueca, observaban con tristeza como el remate de su falla había caído al suelo a consecuencia del viento tal como se aprecia en las imágenes. También Quart de Poblet – Xirivella, los integrantes de la comisión Pío XII-Jaume Roig, han visto como su monumento, obra de José Jarauta que milita en la sección Sexta A, ha caído al suelo.

Fotos: @arturpart1984

Otras muchas fallas sufrían el efecto de la lluvia, que al caer de manera continuada durante horas ha provocado que la pintura se agriete, las piezas muestren desconchados y acaben por partirse.

Con los primeros daños, las comisiones y artistas falleros se apresuraban a impedir que ello fuera a más tapando con plásticos la mayor parte del monumento o ninots, o bien, si pueden, guardando las escenas de la falla en bajos o en los propios casales.

Ahora, con una previsión meteorológica mucho más favorable a los intereses de la fiesta que no desluzcan la ansiada plantà, es momento de que los artistas se afanen no sólo en tener la ‘plantà’ lista para cuando pasen los jurados, sino en reparar los desperfectos generados por la climatología.

Es el caso de los integrantes de la comisión de Primado Reig-Vinaroz que tras ver cómo el viento tumbaba parte de su remate central formado por un Dios que sostiene un ángel y un demonio, caía al suelo, sufriendo numerosos desperfectos.

El artista, Ferni Llopis, así como su equipo y miembros de la comisión han trabajado toda la noche por reparar los daños de la figura central y que el monumento que lleva por lema ‘Angelets o Dimonis’ y que milita en la sección 4ªA pueda lucir en su demarcación con todo su esplendor inicial, como si la lluvia o el viento no hubieran hecho mella en ella. Y así es como un buen número de artistas y comisiones trabajan a ‘contrarreloj’ por plantar falla y tenerlo todo a punto para el jueves a primera hora cuando llegue el jurado.

Foto: Así luce el monumento una vez reparado tras el trabajo del artista y su equipo durante toda la noche. Falla Primado Reig Vinaroz

Foto: Así luce el monumento una vez reparado tras el trabajo del artista y su equipo durante toda la noche. Falla Primado Reig Vinaroz


 

 

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

El censo fallero se dispara liderado por las mujeres

Publicado

en

censo fallero
OFFICIAL PRESS

València, 9 mar (OFFICIAL PRESS-EFE).- El censo de personas inscritas en las 397 comisiones falleras de València se eleva a 120.235, de las que 52.803 son mujeres, lo que representa el 56 % del total, mientras que hay 40.163 hombres, 12.671 niños y 14.598 niñas.

La falla más numerosa es Gloria-Felicidad-Tremolar, dels Poblats del Sur, integrada por 1.087 falleros y falleras, 623 de la comisión femenina (476 mujeres y 147 niñas) y, por contra, en els Poblats Marítims se encuentra la falla con la comisión menos numerosa, con 31 falleras, 3 de ellas niñas, y 18 falleros, 5 de los cuales son menores.

Las mujeres lideran el censo fallero con el 56 % de las 120.235 personas inscritas

El censo fallero, que registra todas las personas que forman parte de las comisiones falleras de València, reúne más de 120.000 inscripciones (120.235), de las que 92.866 son mayores de edad y el resto son menores (27.269).

Unas 40 comisiones superan el medio millar de integrantes mientras que hay 16 fallas en València con menos de 100 componentes y destaca la de la Comisión Padre Luis Navarro-Remonta, en els Poblats Marítims, como la menos numerosa en censo.

En todas estas comisiones, que por orden de antigüedad encabeza la Falla de la plaza del Mercado Central, destacan pequeños colectivos como los que conforman las tres niñas de la Falla Islas Canarias-Dama de Elche, de Murillo-Palomar, de Huerto San Valero-Avenida de la Plata y de la citada Padre Luis Navarro-Remonta.

El colectivo más numeroso es el de las 623 mujeres de la Comisión Femenina de la Falla Gloria-Felicidad-Tremolar, que contrastan con las 26 mujeres que conforman la Comisión Femenina de menor tamaño y es la de la Falla Horta Sud-La Costera.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

 

Continuar leyendo