Síguenos

Comisiones

#Fallas17| Artistas y falleros trabajan a ‘contrarreloj’ por llegar a tiempo a la ‘plantà’ tras el temporal

Publicado

en

El temporal que desde este domingo ha llegado a la Comunitat se ha dejado notar en Valencia donde el colectivo fallero ha vivido dos días pendiente de la meteorología pues por todos es conocidos que el viento y la lluvia son el principal enemigo de la fiesta, y en especial de uno de los actos más próximos y esperados como es la ‘plantà’ de los monumentos.

A finales de la pasada semana, la mayoría de comisiones de dentro y fuera del ‘cap i casal’ empezaban a recibir las primeras piezas de sus respectivos monumentos, e incluso, algunas de ellas empezaban con parte de la ‘laboriosa’ plantà, especialmente entre los que compiten en la Sección Especial por lo complejo de su ensamblaje dadas sus dimensiones.

La lluvia y el viento que hicieron acto de presencia a partir de la última hora de este domingo han provocado numerosos desperfectos en un gran número de fallas.

En el caso de los falleros de la comisión Verge de Sales en Sueca, observaban con tristeza como el remate de su falla había caído al suelo a consecuencia del viento tal como se aprecia en las imágenes. También Quart de Poblet – Xirivella, los integrantes de la comisión Pío XII-Jaume Roig, han visto como su monumento, obra de José Jarauta que milita en la sección Sexta A, ha caído al suelo.

Fotos: @arturpart1984

Otras muchas fallas sufrían el efecto de la lluvia, que al caer de manera continuada durante horas ha provocado que la pintura se agriete, las piezas muestren desconchados y acaben por partirse.

Con los primeros daños, las comisiones y artistas falleros se apresuraban a impedir que ello fuera a más tapando con plásticos la mayor parte del monumento o ninots, o bien, si pueden, guardando las escenas de la falla en bajos o en los propios casales.

Ahora, con una previsión meteorológica mucho más favorable a los intereses de la fiesta que no desluzcan la ansiada plantà, es momento de que los artistas se afanen no sólo en tener la ‘plantà’ lista para cuando pasen los jurados, sino en reparar los desperfectos generados por la climatología.

Es el caso de los integrantes de la comisión de Primado Reig-Vinaroz que tras ver cómo el viento tumbaba parte de su remate central formado por un Dios que sostiene un ángel y un demonio, caía al suelo, sufriendo numerosos desperfectos.

El artista, Ferni Llopis, así como su equipo y miembros de la comisión han trabajado toda la noche por reparar los daños de la figura central y que el monumento que lleva por lema ‘Angelets o Dimonis’ y que milita en la sección 4ªA pueda lucir en su demarcación con todo su esplendor inicial, como si la lluvia o el viento no hubieran hecho mella en ella. Y así es como un buen número de artistas y comisiones trabajan a ‘contrarreloj’ por plantar falla y tenerlo todo a punto para el jueves a primera hora cuando llegue el jurado.

Foto: Así luce el monumento una vez reparado tras el trabajo del artista y su equipo durante toda la noche. Falla Primado Reig Vinaroz

Foto: Así luce el monumento una vez reparado tras el trabajo del artista y su equipo durante toda la noche. Falla Primado Reig Vinaroz


 

 

banner-alargado-espolin

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Comisiones

Vicent Ramon diseñará la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València

Publicado

en

Fallas 2026,
El ilustrador Vicent Ramon (d) diseñará la imagen gráfica de las Fallas 2026 - AYUNTAMIENTO VALÈNCIA

València, 23 de julio de 2025 – El reconocido diseñador e ilustrador gráfico Vicent Ramon Pascual, natural de Bocairent, ha sido seleccionado para crear la imagen gráfica oficial de las Fallas 2026 de València. Su propuesta ha sido elegida entre 22 candidaturas presentadas, destacando por su solvencia profesional, creatividad y la confianza que genera su trayectoria en el sector del diseño y la comunicación visual.

Un jurado especializado apuesta por su experiencia y creatividad

La elección ha corrido a cargo de un comité de expertos formado por:

  • Vicente Julián García Pastor, maestro mayor del Gremio de Artistas Falleros de València

  • José Santaeulalia Serrán, diseñador y artista fallero

  • Isabel Estela Cosmos, representante de la Interagrupación de Fallas

  • María Tomás López, vicepresidenta de medios de comunicación de la Junta Central Fallera

  • Santiago Ballester, concejal de Fallas del Ayuntamiento de València

La jefa del Servicio de Fiestas y Tradiciones ha actuado como secretaria, con voz pero sin voto. Según el jurado, Vicent Ramon reúne “las mejores cualidades para la realización de un trabajo que marcará la imagen de la fiesta fallera en todo el mundo”.

Trayectoria consolidada de Vicent Ramon

Nacido en Bocairent en 1979, Vicent Ramon estudió diseño en la Escuela de Arte de Alcoi y desde el año 2000 ha desarrollado una intensa carrera profesional. En 2003 fundó su propio estudio, especializado en la creación de identidades corporativas, campañas de comunicación, ilustración y diseño editorial.

Entre sus trabajos más destacados figuran:

  • Imagen oficial de la Mostra de Cinema del Mediterrani 2020

  • Campaña gráfica de la Gran Fira de València 2024

  • Diseño de la imagen de la Semana Santa Marinera 2025

Asimismo, sus obras han formado parte de exposiciones colectivas en el Espai Rambleta, el Centre del Carme y la Nau de la Universitat de València, consolidando su estilo caracterizado por la frescura, la modernidad y una marcada conexión con la cultura mediterránea.

La imagen gráfica de las Fallas 2026: un reto de proyección internacional

El diseño de la imagen gráfica de las Fallas 2026 es un reto de gran importancia, ya que será la carta de presentación de una de las fiestas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, con una gran proyección internacional. Este trabajo servirá de base para la difusión oficial de la fiesta tanto en soportes digitales como físicos: carteles, publicaciones, merchandising y campañas promocionales nacionales e internacionales.

Con esta designación, el Ayuntamiento de València refuerza su apuesta por el talento local y por profesionales que aporten una visión contemporánea a la tradición fallera, manteniendo la esencia de la fiesta pero proyectándola hacia el futuro.

Continuar leyendo