Síguenos

Fallas

#Fallas19| El proyecto de Cap de Suro Estudi, elegido para la falla municipal infantil de 2019

Publicado

en

banner-alargado-espolin

El equipo Cap de Suro ha sido seleccionado para confeccionar la falla municipal infantil de València de 2019. Un jurado independiente y cualificado, propuesto por entidades falleras y artísticas, ha seleccionado el proyecto entre las tres candidaturas aspirantes.

Se trata de un proyecto específico para la plaza del Ayuntamiento con el que los expertos han valorado el reconocimiento al pequeño comercio y su componente sensorial. Otras características que les han llamado la atención han sido la integración dentro del espacio urbanístico, las posibilidades pedagógicas o la reivindicación del trabajo de la mujer, detalla el consistorio en un comunicado.

Este miércoles, 9 de abril, se repetirá el proceso para que otro jurado, también independiente, elija el taller que tendrá que realizar la falla grande municipal. Los dos proyectos se presentarán de forma conjunta en un acto con presencia de representantes del mundo fallero, los propios artistas y la sociedad valenciana, que tendrá lugar próximamente.

Ariadna González y Xavier Gurrea, de Cap de Suro, estudiaron juntos diseño de interiores en la Escola d’Art i Superior de Diseny (EASD) de València. En 2013, ambos plantaron su primera falla infantil en un trabajo para la comisión Pizarro-Ciril Amorós, que se llevó el primer premio de la sección 10.

Dos años después, entre otros proyectos, de la mano de la falla Joaquim Costa-Comte d’Altea plantaron en la sección 1 y consiguieron el primer premio de ingenio y gracia. También debutaron en las Hogueras de Sant Joan en Alicante y obtuvieron el cuarto premio de la sección 1, de la mano de la comisión Gravador Esteve-Ciril Amorós.

Los artistas se estrenaron el año pasado en la Sección Especial con un primer premio de ingenio y gracia en la falla Exposició. Para la misma comisión, plantaron en la máxima categoría in noveno premio de sección y un tercero de ingenio y gracia.

Diversos premios, como los de mejor portada de ‘llibret’ infantil en 2013, 2014 y 2016 o el premio nacional en diseño de interiores en el certamen de València Crea de 2014, complementan la trayectoria profesional de este dúo artístico.

El jurado que ha seleccionado la falla de todos los niños de València lo han integrado Jordi Palanca, artista fallero, presidente de la Falla Doctor Olóriz y vicepresidente de la Interagrupación de Fallas de València; Marisa López, fallera de la comisión Els Somnis y secretaria de la Federación de Fallas I+E, o Sara Vilar, doctora por la Universitat Politècnica de València (UPV), artista y profesora.

También han valorado los proyectos Mª Navarro, en representación de la Escuela de Arte y Superior de Diseño de València, profesora de Diseño de Producto, y Ricard Ramon Camps, en representación del Departamento de Didáctica de la Expresión Musical, Plástica y Corporal de la Facultad de Magisterio de la Universitat de València.

El jurado ha escuchado la defensa que los diferentes artistas y equipos han hecho de las tres candidaturas presentadas, y han podido interaccionar y resolver dudas. Este proceso de selección artística y sin voto de representantes políticos se repite por tercer año consecutivo y trata de equiparar las fallas a cualquier otro concurso de arte. En todos los casos, sus bases han sido consensuadas con el Gremio de Artistas Falleros.

APUESTA POR MATERIALES SOSTENIBLES

Uno de los criterios que se valoran es la apuesta por materiales sostenibles, un aspecto del que el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset –con voz pero sin voto y como testigo en el proceso de selección– ha resaltado que «recuperar materiales tradicionales conecta con una sensibilidad hacia la sostenibilidad creciente».

El procedimiento, sin exigencia de boceto, trata de respetar una «reivindicación histórica» del colectivo de artistas falleros. Por tanto, con el encargo ya realizado por parte del jurado artístico y fallero, tendrán la oportunidad de dar forma al boceto definitivo.

Fuset también ha valorado positivamente el incremento de presupuesto para la falla municipal infantil, después de varios años con una asignación «congelada», que para 2019 se situará en 28.500 euros. Este aumento quiere conectar con la reivindicación recogida por el movimiento ‘#VolemFalla’ de los catafalcos falleros como epicentro de la fiesta.

El concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera, Pere Fuset, ya ha dado la enhorabuena a través de las redes sociales a los privilegiados que tendrán la gran responsabilidad de plantar la ‘fallita’ para los más pequeños de la ciudad.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo