Síguenos

Sucesos

Fallece el restaurador valenciano Salvador Gascón

Publicado

en

VALÈNCIA, 15 Oct. (EUROPA PRESS) – El hostelero Salvador Gascón, propietario del restaurante Casa Salvador ubicado en el Estany de Cullera y creador de la receta de la Paella de Cullera, ha fallecido, según ha informado el Ayuntamiento de esta localidad, que ha decretado duelo oficial para las jornadas de hoy y mañana.

Desde el consistorio han recordado la figura de Salvador Gascón Ortega como «padre de la gastronomía valenciana, Distintiu 9 d’Octubre Cullera 2014, creador de la receta de la Paella de Cullera, apasionado del motociclismo y embajador en el mundo de la marca Cullera».

A partir de las 17.00 horas de este lunes se habilitará la capilla ardiente en el Auditorio Municipal de Cullera, ubicado en los Jardines del Mercado de la plaza de la Virgen. El sepelio tendrá lugar mañana, 16 de octubre, a las 17.00 horas en la iglesia de los Santos Juanes.

El consistorio ha expresado, a través de un comunicado, su más sentido pésame a la familia por esta «enorme pérdida de un referente social que ha dedicado gran parte de su vida a hacer más grande Cullera».

También ha lamentado la pérdida del restaurador la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia (FEHV), que ha resaltado que fue «una figura relevante y representativa del sector empresarial hostelero valenciano».
«La historia de la gastronomía valenciana del último medio siglo no puede entenderse sin la figura de Salvador Gascón», afirman.

«Todo un referente de la cocina mediterránea –prosiguen– y cuyo restaurante, Casa Salvador, ubicado en el Estany de Cullera, está considerado como en lugar de culto para visitantes de toda España que buscan degustar todo tipo de recetas autóctonas y donde en sus más de seis décadas de historia cocinó unas 300 recetas de arroz».

Desde la federación agregan que su trayectoria empresarial y compromiso con el asociacionismo le llevó a ser «uno de los impulsores de la Federación Empresarial de Hostelería de Valencia, formando parte de su directiva, presidiendo la Asociación de Restaurantes y la Fundación de Hostelería de Valencia y ocupando numerosos cargos de representación en las organizaciones empresariales valencianas y entidades relacionadas con el sector turístico».

PASIÓN POR EL MOTOR
«Su pasión por la cocina, solo comparable a la que sintió por el mundo del motor, le hizo valedor de innumerables premios y reconocimientos tanto para él como para su local, como la Q de Calidad Turística, el Premio de Gastronomía Tradicional Lola Torres, la Medalla de oro al mérito Turístico, el Premio Nacional de Hostelería y el Premio de la Hostelería Valenciana, otorgado por la FEHV a la Trayectoria profesional en el año 2016», recuerdan.

En los últimos años realizó una intensa labor para promocionar el territorio y la gastronomía de Cullera poniendo en valor la receta de la Paella de Cullera y siendo el artífice de un certamen gastronómico que ha cumplido ya varias ediciones.

Desde la Junta Directiva de la Federación de Hostelería de Valencia, así como todo el equipo humano de la Federación, lamentan el fallecimiento y transmiten el más sentido pésame a la familia y amigos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Desmantelan dos narcopisos en Patraix vinculados al ‘chemsex’ y tráfico de cocaína y hachís

Publicado

en

Apuñalan en el pecho a un hombre en Patraix

La Policía Nacional ha desarticulado dos puntos de venta y consumo de drogas en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, entre ellas dos hombres y dos mujeres, presuntamente implicadas en delitos contra la salud pública.

Primer narcopiso: drogas relacionadas con el ‘chemsex’

Uno de los inmuebles intervenidos era utilizado como narcopiso para la práctica del ‘chemsex’, una modalidad que combina el consumo abusivo de drogas con encuentros sexuales. En este domicilio, los agentes incautaron:

  • 5 gramos de sustancia ‘alpha’ en piedra.

  • Un bote de éxtasis líquido (GHB).

  • Un bote de ‘popper’.

  • 50 pastillas estimulantes sexuales.

  • 26 pipas de fumar preparadas para consumo.

Los vecinos alertaron sobre la presencia de personas en estado de intoxicación o abstinencia en el patio y garaje del edificio, así como sobre instrumentos peligrosos como cuchillos y pipas. Los consumidores permanecían horas en el inmueble y mostraban reacciones violentas cuando no obtenían dosis.

El morador fue detenido como presunto autor de un delito contra la salud pública y puesto a disposición judicial, que ordenó su ingreso en prisión.

Segundo narcopiso: tráfico de cocaína y hachís

En una operación paralela denominada Operación Tablet, agentes del Grupo de Respuesta Inmediata a la Criminalidad (GRIC) y del Grupo de Investigación de Patraix desmantelaron otro punto de venta de drogas en el mismo barrio. Tras la entrada y registro, se detuvo a tres personas: el principal sospechoso y dos presuntas colaboradoras.

En esta vivienda se incautaron:

  • 118,5 gramos de cocaína.

  • 714 gramos de hachís.

  • 5.180 euros en efectivo.

  • Una báscula de precisión y material relacionado con la distribución.

El detenido principal también fue enviado a prisión tras su puesta a disposición judicial.

03/07/2025 Drogas intervenidas.
Agentes de la Policía Nacional han desmantelado dos narcopisos en el distrito valenciano de Patraix, donde se ha detenido a cuatro personas, dos varones y dos mujeres, dedicadas presuntamente al tráfico de drogas, según ha informado Jefatura en un comunicado.
SOCIEDAD
JEFATURA

Investigación y contexto

Las pesquisas comenzaron tras varias denuncias vecinales y actuaciones policiales en la zona que alertaban sobre la venta y consumo de sustancias estupefacientes. La Policía Judicial, junto con unidades de seguridad ciudadana, confirmó la existencia de estos dos narcopisos, que generaban problemas de seguridad ciudadana y afectaban la convivencia en Patraix.


Conclusión

El desmantelamiento de estos dos narcopisos en Patraix supone un golpe importante contra el tráfico de drogas y el consumo ligado al ‘chemsex’ en València. La actuación policial ha permitido retirar del mercado drogas como cocaína, hachís, GHB y sustancias relacionadas con prácticas de riesgo, protegiendo así a la comunidad local.

Continuar leyendo