Síguenos

Sucesos

Conmoción en Villajoyosa al fallecer un joven de 20 años por paro cardíaco en plena calle

Publicado

en

fallece joven 20 años por paro cardíaco en plena calle en Villajoyosahombre balcon burjassot
Una ambulancia en un servicio, en una imagen de archivo. EFE/Juan Carlos Cárdenas

Villajoyosa (Alicante), 27 sep (OFFICIAL PRESS-EFE).- El fallecimiento a causa, según todos los indicios, de un paro cardíaco de un joven de 20 años en plena calle de Villajoyosa ha causado una honda conmoción en gran parte de los habitantes de la localidad alicantina.

Según el Centro de Información y Coordinación de Urgencias (CICU), sobre las 6 de la mañana se ha recibido un aviso para asistir a un joven que se había desplomado en la calle Pizarro y que se encontraba inconsciente y al lugar se ha desplazado un equipo médico de Atención Primaria y una unidad del SAMU, además de agentes de la policía local y la Guardia Civil.

A pesar de los esfuerzos del equipo médico por practicar al joven la reanimación cardiopulmonar avanzada y otras técnicas de recuperación, éste no respondió y sólo se pudo confirmar su fallecimiento.

El joven de 20 años se dirigía a su trabajo cuando se desplomó

Según han relatado a EFE fuentes de la policía local, el joven, de Villajoyosa, “se dirigía a su lugar de trabajo pero antes había quedado con un grupo de amigos en un bar cercano para desayunar”. En un momento determinado, decidió acercarse hasta un cajero automático de una entidad bancaria ubicada en la misma calle cuando una testigo presencial “lo vio desplomarse» y dio la voz de alarma.

Los servicios de emergencia consideran, a falta de un examen forense, que la causa pueda ser «una muerte súbita por paro cardiorrespiratorio”.

El intendente jefe de la policía local, José Álvarez, ha relatado a EFE que en el propio cuerpo también están muy afectados puesto que el fallecido era familiar de uno de los agentes y que “todo el mundo en el municipio lo ha lamentado mucho porque era un chaval muy joven, que había cumplido los 20 años este mismo mes”.

El Ayuntamiento ha activado de inmediato su protocolo de servicios sociales para prestar atención psicológica a los familiares, y el concejal de Seguridad, Jaime Santamaría, ha informado de que esta tarde a las 20 horas está previsto que se guarde un minuto de silencio en la plaza del reloj del barrio de La Ermita, que estos días celebra sus fiestas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Muere un parapentista de 44 años tras precipitarse en una montaña de Petrer (Alicante)

Publicado

en

Muere parapentista Alicante
La víctima se precipitó a un lado de la montaña del Palomaret. Consorcio Provincial de Bomberos Alicante

Un hombre de 44 años, natural de Valencia, ha fallecido este sábado 15 de noviembre tras sufrir un brutal accidente de parapente en una ladera montañosa del entorno de Petrer (Alicante). El suceso tuvo lugar en la conocida zona del Palomaret, un área habitual para la práctica de deportes aéreos y que, sin embargo, acumula ya varios accidentes similares en los últimos años.

Según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de Alicante a Europa Press, el parapentista se precipitó por causas que todavía no han sido detalladas. La caída se produjo antes de las 12:52 horas, momento en el que los servicios de emergencia recibieron el aviso.


Los equipos de rescate hallaron el paracaídas abierto, pero no pudieron salvarlo

Hasta el lugar del accidente se movilizó de inmediato el helicóptero Alpha 1, junto al grupo de rescate especializado del Consorcio de Bomberos.
Al llegar a la zona, los equipos localizaron el paracaídas completamente desplegado, pero el hombre ya había fallecido. Los efectivos no pudieron hacer nada por salvarle la vida debido a la gravedad de las lesiones sufridas en la caída.

La orografía del Palomaret, con pendientes irregulares, barrancos y áreas de despegue frecuentadas por parapentistas, complica las tareas de rescate y convierte cada intervención en una operación de riesgo.


El Palomaret, una zona con antecedentes de accidentes en parapente

El área donde ocurrió el siniestro es conocida entre deportistas aéreos por su potencial, pero también por su peligrosidad. Cada año se registran caídas o accidentes relacionados con parapentistas y paracaidistas, muchos de los cuales requieren rescates debido a que las lesiones sufridas les impiden abandonar la montaña por sus propios medios.

Los bomberos recuerdan que se trata de una zona técnica, donde factores como el viento, la altitud y las corrientes térmicas pueden jugar un papel crítico en la seguridad de los deportistas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo