Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fallece a los 74 años Roc Gregori, creador de la Agencia Valenciana de Turismo

Publicado

en

(EUROPA PRESS)-Roc Gregori Aznar, el impulsor de la primera ley turística valenciana y creador de la Agencia Valenciana de Turisme, ha fallecido a los 74 años de edad como consecuencia de una dolencia cardíaca que padecía hace años.

Sus restos han sido trasladados al Tanatorio Marina Baixa y elfuneral tendrá lugar este martes a las 11.30 horas en la iglesia de San José en L’Alfàs del Pi, su localidad natal y donde residía.

Gregori era funcionario del Ayuntamiento de Benidorm en el departamento de Turismo. Con el ‘popular’ Eduardo Zaplana como presidente de la Generalitat ostentó la máxima responsabilidad en el turismo valenciano al frente de la Agencia Valenciana de Turisme.

Tras ser sustituido en el cargo por Matías Pérez Such, Roc Gregori solicitó su reingreso al cuerpo de funcionarios del Ayuntamiento de Benidorm, donde tenía la plaza, y permaneció en el Consistorio Benidormí hasta su jubilación en 2008.

El secretario autonómico de la Agència Valenciana del Turisme, Francesc Colomer, ha expresado sus condolencias por el fallecimiento y ha manifestado su más sincero pésame a familiares y allegados de Gregori.

«Roc Gregori ha sido una persona muy importante para el turismo de la Comunitat Valenciana y muy querida en la Agència Valenciana del Turisme, que impulsó la primera Ley de Turismo de la Comunitat Valenciana y los primeros decretos reguladores», ha dicho.

Colomer ha recordado que «su análisis, opinión, decisión y mesura lo convirtieron en todo un referente en la política turística autonómica entre los años 1995 y 2003, y aún después desde Benidorm no perdió nunca el pulso de la actualidad de un sector enriquecedor que siempre consideró un destacado motor económico y social para la Comunitat Valenciana».

Además, ha subrayado que «era un hombre elegante de trato muy afable, que siempre estaba dispuesto a colaborar y a trabajar con el objetivo de potenciar los destinos de nuestra Comunitat». Su ausencia, ha indicado Colomer, supone «una enorme pérdida para el sector turístico de la Comunitat Valenciana, pero su labor y su huella imborrable quedarán para siempre».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Una turista española salva a un niño de ahogarse en un río de China y se convierte en heroína viral

Publicado

en

turista española China
CAPTURA DE PANTALLA

Marta Santana, entrenadora de natación, arriesgó su vida para rescatar al menor en el río Tuojiang, en Hunan

Una turista española de 31 años, Marta Santana, se ha convertido en protagonista de una emocionante historia de valentía y solidaridad que ha dado la vuelta al mundo. Durante su primer viaje a China, Santana rescató a un niño de morir ahogado en el río Tuojiang, situado en la pintoresca ciudad antigua de Fenghuang, en la provincia de Hunan.

El incidente ocurrió el pasado 7 de agosto de 2025 mientras la joven paseaba con amigos por la ribera del río. En ese momento, vio cómo un niño que jugaba cerca del agua perdió el equilibrio y cayó al cauce. La corriente comenzó a arrastrarlo y el pequeño, que no sabía nadar, quedó rápidamente sumergido.

Un rescate instintivo y contra la corriente

Marta Santana, que es entrenadora de natación y salvavidas profesional, no dudó en actuar. Tal y como relató al diario China Daily, su reacción fue “puro instinto”. Sin pensarlo, se lanzó al agua y nadó hacia el menor para sujetarlo antes de que desapareciera bajo la superficie.

La corriente era fuerte, pero Santana logró mantener al niño a flote hasta que el abuelo del menor, que también se arrojó al río, llegó para ayudar. Entre ambos, consiguieron llevarlo hasta la orilla, donde se recuperó rápidamente.

El vídeo del rescate arrasa en redes sociales chinas

La escena fue grabada por testigos y publicada en Sina Weibo, la mayor red social china, bajo el tema “Visitante extranjera salvó valientemente a un niño en la antigua ciudad de Fenghuang”. En pocas horas, acumuló más de 1,8 millones de visualizaciones y miles de comentarios elogiando la valentía de la turista española.

Mensajes como “La bondad no tiene fronteras” o “Un ejemplo para todos” se multiplicaron en la plataforma. Muchos usuarios destacaron que, en un país donde los casos de rescate improvisado no son frecuentes, la acción de Santana se convirtió en un ejemplo de humanidad.

Reconocimiento oficial y emoción personal

El gesto no pasó desapercibido para las autoridades locales. Yang Xiaoli, director del departamento de Cultura y Turismo del condado de Fenghuang, describió la acción como una “hazaña heroica” y “verdaderamente admirable”.

Por su parte, Marta Santana aseguró sentirse agradecida de que todo terminara bien y afirmó que “sin duda volvería a hacerlo” si se encontrara en una situación similar. También quiso reconocer la ayuda del abuelo del niño y elogió la hospitalidad del pueblo chino.

Fenghuang, un escenario de belleza y tradición

La ciudad de Fenghuang, donde tuvo lugar el rescate, es conocida como una de las urbes más bellas de China. Situada a orillas del río Tuojiang, combina arquitectura tradicional, puentes históricos y un entorno natural espectacular. Durante el verano, es habitual que turistas y residentes se acerquen a las orillas del río para disfrutar del paisaje, lo que aumenta el riesgo de accidentes acuáticos.

Una historia que trasciende fronteras

El heroico acto de Marta Santana no solo ha conmovido a los ciudadanos chinos, sino que ha servido como recordatorio de la importancia de actuar rápidamente ante emergencias en el agua. Como entrenadora y salvavidas, Santana representa el valor de la formación en primeros auxilios y rescate acuático, habilidades que pueden salvar vidas

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo