Síguenos

Deportes

Fallece Sven-Göran Eriksson, exentrenador sueco, a los 76 años tras una valiente lucha contra el cáncer

Publicado

en

Fallece Sven-Göran Eriksson

Sven-Göran Eriksson, reconocido exfutbolista y exentrenador sueco, ha fallecido a los 76 años tras varios meses de lucha contra un cáncer de páncreas terminal, diagnosticado a principios de 2024

El exseleccionador de Inglaterra, conocido por su impresionante carrera en el mundo del fútbol, dejó como último deseo ser recordado como «un buen hombre».

La triste noticia fue confirmada por un agente cercano a Eriksson en Suecia, quien compartió un comunicado: «Después de una larga enfermedad, Sven-Göran Eriksson ha fallecido esta mañana en su hogar, rodeado de su familia». Asimismo, se pidió respeto a su entorno en su «deseo de guardar luto en privado», y se invitó a quienes deseen expresar sus condolencias a hacerlo a través del sitio web oficial de Eriksson.

Un legado de humildad y fortaleza

Sven-Göran Eriksson afrontó su batalla final contra el cáncer con una notable entereza. En un reciente documental titulado «Sven», que se estrenó poco antes de su fallecimiento, Eriksson reflexionó sobre su vida y carrera, subrayando su deseo de ser recordado como un hombre positivo y lleno de vida.

«Todos tenemos el día de nuestra muerte, pero la vida también es muerte», expresó, animando a todos a cuidar y vivir la vida al máximo.

El sueco, quien fue el primer extranjero en dirigir a la selección de Inglaterra en 2001, dejó una huella imborrable en el mundo del fútbol. Clubes como SS Lazio, IFK Göteborg, y SL Benfica también fueron testigos de su talento y dedicación, los cuales se reflejan en el cariño y respeto que sigue recibiendo.

Una despedida serena

Eriksson anunció públicamente su enfermedad en la radio sueca P1, revelando que su cáncer era inoperable y que los médicos le habían dado «como mucho un año de vida». A pesar de esta dura noticia, decidió enfrentar su situación con optimismo, evitando centrarse en lo negativo y eligiendo, en cambio, «ver el lado positivo de las cosas».

Durante este tiempo, Eriksson compartió su filosofía de vida y su aceptación de la muerte con serenidad, y hoy su legado queda plasmado en los innumerables mensajes que destacan su bondad y su espíritu positivo.

Homenajes desde el mundo del fútbol

Tras su fallecimiento, el mundo del deporte se ha volcado en homenajes a Sven-Göran Eriksson. Clubes, medios deportivos, y figuras ligadas al fútbol han expresado su tristeza y su respeto por un hombre que marcó una era. Equipos como el Liverpool, West Ham, Manchester City, Benfica, Inter, y varios clubes españoles como el Mallorca, entre muchos otros, han rendido homenaje al exentrenador, recordándolo con cariño y gratitud.

Sven-Göran Eriksson nos deja con un mensaje claro: valorar la vida, ser agradecidos y, sobre todo, ser buenos. Su legado en el fútbol y su ejemplo de humanidad perdurarán en la memoria de todos aquellos que tuvieron el privilegio de conocerlo.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

Valencia CF y Real Sociedad firman tablas en Mestalla (1-1) en el debut de LaLiga EA Sports

Publicado

en

Valencia-Real Sociedad
VALENCIA CF

Diego López adelantó al Valencia y Takefusa Kubo empató cuatro minutos después

El Valencia CF arrancó la temporada 2025-26 de LaLiga EA Sports con un empate (1-1) frente a la Real Sociedad en el Camp de Mestalla, en un partido muy igualado y con alternativas para ambos equipos. Los goles llegaron en la segunda mitad, obra de Diego López para los locales y de Takefusa Kubo para los donostiarras.

Con una gran entrada en el estadio (45.333 espectadores), el valencianismo vivió un estreno con intensidad, aunque el marcador final reflejó la igualdad entre dos equipos que se repartieron los puntos.


Primer tiempo equilibrado y con pocas ocasiones claras

El conjunto de Carlos Corberán salió con ambición y la primera ocasión llegó con un cabezazo de Luis Rioja que se marchó alto. La Real respondió pronto con una llegada de Brais Méndez, frenada por un providencial José Luis Gayà en el minuto 13.

El partido estuvo marcado por el calor y la humedad, lo que ralentizó el ritmo. Aun así, el Valencia gozó de una clara oportunidad antes de la pausa de hidratación: un balón al segundo palo que Javi Guerra tocó y que Dani Raba estuvo a punto de transformar en gol.

La primera parte concluyó sin goles (0-0), con un Valencia más incisivo y una Real Sociedad sólida y ordenada.


Segunda parte: golpe y respuesta inmediata

El Valencia CF encontró el premio en el minuto 56. Dani Raba rompió líneas con una asistencia precisa por encima de la defensa que Diego López aprovechó con un gran remate para adelantar a los locales (1-0).

La alegría apenas duró cuatro minutos. En el 60’, Take Kubo sorprendió con un potente disparo desde la frontal que batió a Julen Agirrezabala, devolviendo la igualdad (1-1).


Corberán mueve el banquillo y debuta Danjuma

Con el empate, Carlos Corberán buscó soluciones desde el banquillo. Entraron André Almeida y Danjuma, en el debut oficial del neerlandés en Mestalla. Más tarde también participaron Santamaría y Ugrinic.

El Valencia tuvo una ocasión clara con un remate de Copete a centro de Javi Guerra, pero el balón se marchó alto. En la Real Sociedad, Imanol Alguacil también refrescó su equipo con Guedes, Elustondo, S. Gómez, González y Óskarsson.

Pese a los intentos, el marcador no se movió y el duelo concluyó con empate.


Ficha técnica del Valencia CF – Real Sociedad

Valencia CF (1): Agirrezabala; Foulquier, Tárrega, Copete, Gayà (Santamaría, 80’); Pepelu (Ugrinic, 87’), Javi Guerra, Luis Rioja, Diego López, Raba (André Almeida, 68’) y Hugo Duro (Danjuma, 68’).

Real Sociedad (1): Remiro; Aramburu, Zubeldia, Caleta-Car (Elustondo, 68’), Aihen (S. Gómez, 80’); Turrientes (González, 80’), Marin, Take (Guedes, 80’), Barrene, Oyarzabal y Brais Méndez (Óskarsson, 68’).

Goles: 1-0 Diego López (56’), 1-1 Take Kubo (60’).
Árbitro: Sánchez Martínez (C. Murciano). Amonestó a Gayà y Turrientes. VAR: Valentín Pizarro (C. Madrileño).
Estadio: Camp de Mestalla (València). Jornada 1 de LaLiga EA Sports 2025-26

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo