Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Cómo sacar el bono gratuito Cercanías y Media Distancia de RENFE

Publicado

en

Cómo sacar el bono gratuito Cercanías y Media Distancia de RENFE
Dos pasajeros del tren de cercanías con dirección Alicante. EFE/Marcial Guillén/Archivo

València, 29 ago (OFFICIAL PRESS/ EFE).- Más de 18.000 valencianos han adquirido, en las primeras 48 horas desde el lanzamiento, sus abonos para viajar gratuitamente en las líneas de Cercanías y Media Distancia, una cantidad que supone el 12 % del total nacional.

18,000 valencianos se abonan a viajar gratis en Cercanías y Media Distancia

Según la Delegación del Gobierno, entre el pasado jueves y el viernes fueron 14.122 personas las que se beneficiaron de la bonificación para hacer uso del núcleo de Cercanías de València (incluye las líneas València Nord-Gandía, València Nord-Xàtiva-Moixent, València Sant Isidre-Buñol-Utiel, València Sant Isidre-Xirivella L’Alter, València Nord-Caudiel, València Nord-Castelló y Castelló-Vinaròs.

Por su parte, en el núcleo de Cercanías Murcia/Alicante, dentro del cual se encuentra la línea que une ambas ciudades, así como la que va desde la capital alicantina hasta Sant Vicent del Raspeig, se obtuvieron 2,737 abonos. Con respecto a los trenes de Media Distancia, durante los dos primeros días se expidieron 994 títulos en Alicante, 405 en Castelló y 549 en València.

Pensado para viajeras y viajeros habituales

La bonificación para viajar en los trenes de Cercanías y Media Distancia de Renfe está pensada para viajeras y viajeros habituales, especialmente para estudiantes y familias.

Esta medida quiere ahorrar a los usuarios una cantidad de dinero importante pero también fomentar el uso del transporte público y contribuir a la reducción de la dependencia energética.

Los abonos gratuitos servirán para viajar en trenes de Cercanías y Media Distancia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2022. Hasta finales de año, cualquier persona interesada podrá obtener su título. Para adquirir el billete bonificado, en el caso de Cercanías, es necesario cumplimentar el registro en la página web de Renfe.

El ticket es de carácter personal e intransferible y puede conseguirse a través de la app, las máquinas autoventa y las taquillas de la estación, previo pago de una fianza de 10 euros, que se devolverá automáticamente al finalizar la validez del abono, siempre que se realicen como mínimo 16 viajes.

En cuanto a los trenes de Media Distancia, el abono ha de sacarse mediante máquina autoventa o en la taquilla de la estación. En este caso, también será necesario abonar 20 euros de fianza, que se devolverán el 31 de diciembre, si se ha realizado el mínimo de viajes exigido.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Hoy se decide si Ábalos y Koldo entran en prisión antes del juicio por la trama de mascarillas

Publicado

en

Koldo García, que fuera asesor del exministro José Luis Ábalos, comparece ante la comisión del Senado. EFE/ J.J. Guillén

El exministro de Transportes José Luis Ábalos ha acudido este miércoles al Tribunal Supremo para participar en la vista en la que el magistrado Leopoldo Puente evaluará si debe decretar su ingreso en prisión provisional, tal y como reclaman las acusaciones populares personadas en la causa, lideradas por el Partido Popular. Se trata de un momento determinante en la investigación de las presuntas irregularidades en la adjudicación de contratos de mascarillas durante la pandemia.

Una llegada discreta ante una fuerte expectación mediática

Ábalos ha accedido al alto tribunal a primera hora de la mañana, sin hacer declaraciones, en medio de una gran presencia de medios desplazados ante la relevancia de la cita. Su comparecencia coincide con el avance de la causa hacia la fase final previa al juicio.

La vista ha sido convocada después de que tanto Fiscalía Anticorrupción como varias acusaciones solicitaran una revisión de las medidas cautelares que mantienen actualmente Ábalos y su exasesor Koldo García, quienes permanecen en libertad con obligación de comparecer periódicamente ante la Justicia, prohibición de salida del país y retirada del pasaporte.

Las acusaciones piden prisión provisional para evitar riesgo de fuga

Las acusaciones populares sostienen que la gravedad de los hechos atribuidos —y las altas penas solicitadas— justifican el ingreso inmediato en prisión de ambos investigados. Argumentan que existen “indicios sólidos de criminalidad” y un riesgo de fuga ante la cercanía del juicio por la llamada trama de mascarillas.

La Fiscalía, por su parte, solicita para Ábalos 24 años de prisión, y para Koldo 19 años y medio, por delitos como organización criminal, cohecho, tráfico de influencias, malversación y uso de información privilegiada. Además, reclama multas millonarias derivadas del presunto perjuicio causado a la Administración.

Las acusaciones populares elevan las penas a 30 años, añadiendo también prevaricación y falsedad documental.

El Supremo decidirá si endurece las medidas cautelares

El magistrado Puente deberá valorar si las circunstancias actuales justifican un cambio en la situación personal de los acusados. La Ley de Enjuiciamiento Criminal permite modificar las medidas cautelares cuando lo piden las partes y tras oír a todas ellas en audiencia pública, como ocurre en esta vista.

El juez solo puede adoptar nuevas medidas —incluida la prisión provisional— si así lo solicita alguna acusación, nunca de oficio. La decisión, que podría conocerse en las próximas horas, marcará el rumbo inmediato del caso.

Una vista decisiva en un caso con fuerte impacto político

La trama de mascarillas ha tenido un enorme eco institucional al implicar a un exministro y a altos cargos cercanos. El avance hacia un posible juicio oral y la elevada petición de penas han intensificado la presión sobre Ábalos, cuya situación judicial y política se encuentra en uno de sus momentos más delicados.

 

24 años de prisión y multa de casi 4 millones para José Luis Ábalos

El Ministerio Público pide una condena de 24 años de prisión para José Luis Ábalos, exministro de Transportes y exsecretario de Organización del PSOE.
La Fiscalía le atribuye cinco presuntos delitos:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Tráfico de influencias

  • Malversación

  • Uso de información privilegiada

Además, reclama para él una multa de 3,9 millones de euros y responsabilidades económicas conjuntas por los perjuicios ocasionados a dos empresas públicas.

19 años y medio de cárcel para Koldo García

Para Koldo García, exasesor ministerial de Ábalos, Anticorrupción solicita 19 años y medio de prisión, así como una multa también de 3,9 millones de euros, por los mismos delitos atribuidos al exministro.

La Fiscalía pide que tanto Ábalos como Koldo indemnicen de forma conjunta y solidaria a:

  • Ineco: 34.477,86 euros

  • Tragsatec: 9.500,54 euros

Asimismo, reclama el decomiso de al menos 430.298,4 euros, cantidad que correspondería a ganancias obtenidas mediante cohecho.

Atenuante de confesión para Víctor de Aldama

En el caso del empresario Víctor de Aldama, considerado presunto intermediario de la trama, la Fiscalía aplica la atenuante de confesión y solicita una pena de 7 años de prisión por:

  • Organización criminal

  • Cohecho

  • Uso de información privilegiada

También reclama para él una multa de 3,8 millones de euros.

El origen de la causa

El escrito de acusación llega después de que el magistrado instructor del Supremo, Leopoldo Puente, propusiera el pasado 3 de noviembre juzgar a los tres implicados. Según el juez, se habrían concertado poco después de la llegada de Ábalos al Ministerio, buscando obtener beneficios económicos mediante su influencia en contratos públicos.

Puente dividió la causa en dos piezas:

  • La principal, centrada en los contratos de mascarillas.

  • Una pieza separada dedicada a la supuesta trama de cobro de comisiones por obra pública.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo