Síguenos

Fallas

Las Falleras Mayores de Valencia 2024 y sus Cortes reciben sus mantillas Santos Textil

Publicado

en

Falleras Mayores Valencia 2024 reciben mantillas
Las Falleras Mayores de Valencia 2024 y la gerente se Santos Textil, Míriam Santos

Las Falleras Mayores de Valencia 20204 y sus respectivas Cortes de Honor han recibido sus mantillas oficiales de Santos Textil y un obsequio con la puntilla que lucen en su primer traje oficial. La empresa valenciana ha celebrado el acto oficial de entrega en La Mozaira de Alboraya. Además de sus mantillas, confeccionadas y diseñadas de manera exclusiva,

Sara Larrazábal, Fallera Mayor Infantil de Valencia 2019, ha sido la maestra de ceremonias perfecta, y ha conducido de manera excepcional una ceremonia de entrega muy emotiva y especial.

Por su parte, Míriam Santos, gerente de Santos Textil ha sido la encargada de llevar a cabo las entregas de manera personal a todas y cada una de las máximas representantes de nuestra fiesta, que han recibido su mantilla y el obsequio con su puntilla con una inmensa alegría y felicidad.

Las mantillas de la Corte de Honor Mayor

Las doce integrantes de la Corte de María Estela Arlandis han recibido una mantilla de media luna en un sofisticado color ivoire. Piezas que destacan por su exquisito dibujo con pequeños detalles, pétalos y ramilletes, formando delicados grupos florales con un toque de plumeti acunándolo.

Las Mantillas de la Corte Infantil

En el caso de las componentes de la Corte de Honor Infantil, cada una de ellas lucirá, de nuevo, una mantilla de diseño y confección exclusiva. Se trata de una mantilla de media luna en un elegante color ivoire, cuyo diseño lo protagonizan pequeñas y medianas flores. Un minucioso trabajo que brinda un toque dulce y delicado ideal para las niñas.

El secreto mejor guardado: las mantillas de María Estela Arlandis y Marina García

Por su parte, todavía habrá que esperar unos días para desvelar el secreto mejor guardado. María Estela Arlandis y Marina García, Falleras Mayores de Valencia 2024, estrenarán sus mantillas en la Ofrenda a la Virgen de los Desamparados. Piezas únicas y elaboradas de manera exclusiva que harán que las máximas representantes de nuestra fiesta brillen con luz propia.

Dado el significado que una mantilla tiene para las falleras, Santos Textil ha puesto en su elaboración todo su cariño y profesionalidad para crear piezas que aúnan elegancia, tradición y belleza. No en vano, las mantillas son las protagonistas de las jornadas más representativas de las Fallas.

Las Falleras Mayores de Valencia 2024 reciben sus mantillas

Santos Textil, referente de la tradición bordadora valenciana

Santos Textil es proveedor oficial Junta Central Fallera de las puntillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes de Honor por séptimo año consecutivo. Además, estas Fallas 2024 serán más especiales si cabe, puesto que la empresa se estrena como proveedor oficial de las mantillas de las Falleras Mayores de Valencia y sus Cortes.

La firma, además, está especializada en la elaboración de mantillas de media luna, mantillas de tres picos, manteletas y velos nupciales.

En sus más de cincuenta años de vida, Santos Textil ha diseñado y elaborado mantillas para muchas de las Falleras Mayores de València y sus Cortes de Honor, como Lola Flor (2000), Gloria Martínez (2008), Carla González (2010), Sandra Muñoz (2012), Estefanía López (2015), Sofía Soler (2016), Daniela Gómez (2018), Sara Larrazábal (2019), Consuelo Llobell y Carla García (2020), Carmen Martín y Nerea López (2022) y Laura Mengó y Paula Nieto (2023).

Desde 1970, Santos Textil no ha dejado de aportar innovación, sin perder la esencia en la tradición, en el sector textil valenciano, apostando siempre por la calidad y la elegancia en la confección de sus propios diseños exclusivos.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Fallas

¿Qué pueblos visita la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados este fin de semana?

Publicado

en

la virgen visita la carcel picassent

La imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visita Riba-roja de Túria este fin de semana

Con motivo del 50 aniversario del Colegio Diocesano Asunción de Nuestra Señora, la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados visitará este fin de semana la localidad valenciana de Riba-roja de Túria.

La visita, organizada por las Clavariesas de la Virgen de la localidad, comenzará el viernes a las 9:30 horas. La imagen será recibida por las autoridades en el polígono industrial de Riba-roja, una de las zonas afectadas por las inundaciones provocadas por la DANA del pasado mes de octubre.

Posteriormente, la Mare de Déu visitará los centros de día “Camp de Túria” y “Bonestar”. A las 12:00 horas llegará al Colegio Asunción de Nuestra Señora, donde será recibida por los alumnos, profesores y personal del centro. Durante la tarde, el colegio abrirá sus puertas para que todas las familias de la comunidad educativa puedan acercarse a venerar la imagen de la patrona.

A partir de las 17:30 horas, está previsto que la Mare de Déu recorra por primera vez las urbanizaciones Masia de Traver, Valencia la Vella y Zona Norte, así como sus respectivos centros sociales.

La Mare de Déu será recibida en el polígono industrial, una de las zonas afectadas por la DANA

Por la noche, la iglesia parroquial Asunción de Nuestra Señora recibirá a la patrona, quien presidirá una vigilia de oración. El templo permanecerá abierto toda la noche para que los devotos puedan participar en turnos organizados de vela.

El sábado, 5 de abril, la imagen permanecerá en la iglesia parroquial durante toda la mañana. A las 16:15 horas, visitará la urbanización REVA y, posteriormente, regresará a la parroquia, donde se celebrará una misa solemne a las 19:00 horas, presidida por el rector de la Basílica, Melchor Seguí, con el acompañamiento del coro parroquial.

Finalizada la celebración, la imagen recorrerá en procesión las calles de la localidad, acompañada por la Banda Municipal de Riba-roja de Túria.

A las 22:00 horas, se llevará a cabo otra vigilia de oración en el templo, que permanecerá abierto toda la noche para la visita de los fieles.

El domingo, último día de la visita, la Mare de Déu presidirá el Rosario de la Aurora, con la colaboración de los Clavarios de la Virgen del Rosario.

A las 9:00 horas, la parroquia acogerá una misa, tras la cual se ofrecerá una «xocolatà i bunyols» a cargo de la «Associació de Bunyoleres de Riba-roja» en la plaza de la Torre.

Asimismo, se celebrará una eucaristía de familias a las 11:00 horas, que concluirá con una interpretación de bailes en honor a la Virgen de los Desamparados, a cargo del grupo de danza tradicional «Del Corral i del Carrer».

Finalmente, la imagen peregrina de la Mare de Déu será despedida con una bajada en romería por el casco antiguo de la localidad hasta el río, donde se realizará una oración por los difuntos.

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo