Síguenos

Salud y Bienestar

Falsos mitos sobre la impotencia

Publicado

en

Falsos mitos sobre la impotencia
Foto: Engin_Akyurt PIXABAY

La impotencia es una de las mayores preocupaciones de los hombres. Mucha gente está mal informada sobre la disfunción eréctil. Aquí os desgranamos algunos conceptos erróneos sobre la impotencia.

Falsos mitos sobre la impotencia:

Falso mito: La disfunción eréctil es una señal de menor virilidad.
La virilidad de un hombre no se mide por la dureza de su pene. Sin embargo, los problemas de erección pueden pesar mucho en las relaciones de una pareja.

Falso mito: Durante el sexo, el tiempo entre una erección y otra siempre será el mismo.
No, cuanto mayor te hagas, más tardarás en estar listo para tener otra erección tras la primera.

Falso mito: Siempre debes tener una erección por la mañana cuando te despiertas.
Es verdad que la presencia de erecciones de buena calidad al despertar es una señal de buen funcionamiento del sistema eréctil, pero no tienes que tener una erección cada vez que te despiertes. Las erecciones nocturnas están relacionadas con una etapa específica del sueño llamada sueño REM (Movimiento Rápido del Ojo) Esta fase no está siempre presente durante el periodo de sueño, sino que se activa en ciclos.

Falso mito: El tamaño de tu pene determina el nivel de placer de la mujer.
Los tamaños normales de pene varían de una persona a otra igual que la estatura; sin embargo, no existe ninguna relación entre el tamaño del pene y el nivel de satisfacción sexual femenina.

Falso mito: Si tomo un medicamento oral mi erección durará horas.
Los medicamentos orales que tratan la disfunción eréctil no necesariamente prolongan el tiempo que un hombre tiene una erección. Sin embargo permiten un incremento del flujo sanguíneo hacia el pene durante la estimulación sexual. Cada medicamento oral tiene un periodo de tiempo diferente durante el cual puedes conseguir una erección. Consulta con tu médico sobre los aspectos de la duración de acción de los diferentes medicamentos orales.

Si has tenido una erección que ha durado horas deberías tratarlo como una emergencia médica ya que es peligroso y puede dañar el tejido peneal.

Falso mito: La masturbación causa problemas de erección.
La masturbación es una actividad normal y fisiológica a todas las edades. Sin embargo, puede representar un problema cuando se convierte en una alternativa a las relaciones sexuales en la relación de una pareja. Si este es el caso, podría ser un signo de que hay un problema individual o en la relación y se debe buscar la ayuda de un médico o un sexólogo.

Falso mito: La eyaculación precoz es un síntoma de problemas de erección.
La eyaculación precoz es una disfunción que no está asociada con la pérdida de erección. Sin embargo, la eyaculación precoz, a la que a menudo se denomina eyaculación prematura, a veces se puede asociar con la disfunción eréctil.

Fuente: Sanitas

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Otros Temas

Insomnio en verano: Consejos para dormir con este intenso calor

Publicado

en

Insomnio en verano

El insomnio en verano viene provocado por el fuerte calor que cada año aumenta. El verano multiplica los momentos de ocio en pareja, con la familia o amigos, pero también trae consigo situaciones menos agradables que nos afecta directamente. Con las constantes olas de calor, las noches se convierten en un verdadero calvario para algunos, que no paran de dar vueltas y vueltas en la cama mientras ven pasar las horas del reloj.

Insomnio en verano

Aquí os proponemos algunos consejos para combatir las calurosas noches de verano:

  1. Recurre a un acumulador de frío, puedes utilizar un paquete fresco para ponerlo dentro de la funda de la almohada.
  2. Utiliza prendas finas tanto con el pijama como para la ropa de cama.
  3. Si utilizas máscaras oculares suelen tener un paquete fresco que puedes extraer o algunos tienen perlas especiales de refrigeración, e introducirlas en el congelador. Estas son ideales para los dolores de cabeza producidos por el calor.
  4. Cenar con picante, y es que al contrario de lo que se piensa comer con picante provoca que el cuerpo sude y de esta forma poder refrescarse antes de acostarse.
  5. No ingerir mucha comida en la cena, ya que provocará tener más calor.
  6. Date una ducha templada antes de acostarte ya que una ducha con agua fría hará que tengas más calor.
  7. Beber agua fresca ni muy helada ni caliente, esto provocara que baje la temperatura de nuestro cuerpo.
  8. Utiliza el ventilador de forma estratégica. Si tienes una buena ventana pon el ventilador delante para que el aire que mueva sea frío. Si no tienes una buena ventana no te preocupes, detrás del ventilador pon un recipiente grande con mucho hielo y el aire que salga será fresco.
  9. Intenta tener la habitación oscura durante el día ya que de esta forma no entrará el sol y tardará más en calentarse la habitación. Utiliza cortinas finas y persianas bajadas hasta un palmo para que bloquee el sol y entre el aire fresco.
  10. Antes de dormir lávate las manos y las muñecas con agua fría, ya que estas partes del cuerpo tienen muchas venas y al enfriarse nos baja la temperatura del cuerpo.
  11. Si tu casa tiene varias plantas duerme cuanto más abajo posible mejor. El sótano es el mejor sitio ya que el aire caliente sube y el frío baja.
  12. Introduce las sábanas y la funda de la almohada en una bolsa de plástico, coloca la bolsa dentro de la nevera y déjala dentro una hora, también puedes hacerlo con el pijama.

Continuar leyendo