Síguenos

Valencia

Un matrimonio con un recién nacido y su hijo de 3 años, entre los fallecidos del incendio

Publicado

en

Familia desaparecida incendio Valencia
Los bomberos han accedido hasta los pisos superiores del edificio incendiado en el barrio de Campanar de València para tratar de localizar a las posibles víctimas. EFE/Biel Aliño

Las últimas 24 horas en Valencia han estado marcadas por la tragedia. El fuego que ha arrasado dos torres en el barrio de Campanar ha costado la vida al menos a nueve personas y hay, por el momento, una desaparecida. Entre los fallecidos, un matrimonio joven con dos niños, uno de ellos recién nacido.

Marta de 40 años y ex alumna del Colegio Jesús y María, se encontraba en casa con su marido, con su bebé de dos semanas y su hijo de 3 años, y buscaron refugio en el baño de su vivienda para huir de las llamas. Pidieron ayuda por teléfono pero no se les pudo rescatar.

Un testigo ha confirmado a Official Press que Marta llamó a su familia para despedirse, conscientes de no podrían salir del brutal incendio.

Marta perteneció a la promoción de 1986 del Colegio Jesús y María de Gran Vía Fernando el Católico y, según quienes la conocían, aseguran que seguía muy vinculada al centro valenciano.

Luto en la guardería

Los padres de la guardería San Pau, la misma a la que iba la hijo de tres años de la familia desaparecida, están en shock después de lo sucedido. Este viernes, la puerta de la guardería lucía un crespón negro en señal de luto por la familia desaparecida, una historia que ha conmocionado a toda España.

Por el momento no hay más información al respecto. Tanto los responsables de la extinción como del dispositivo de búsqueda no han podido entrar en el interior del complejo residencial calcinado, ya que el fuego ha vuelto a revivir durante la mañana del viernes.

Durante la mañana se han desplazado a la escoleta varios grupos de psicólogas para atender a las trabajadoras y a la directora, algunas de las cuales ha salido del centro visiblemente afectadas y en llanto para ser tratadas en otro lugar.

Empiezan las inspecciones

Efectivos de Bomberos han hecho comprobaciones a lo largo de la jornada para revisar la estructura del edificio, así como para verificar el material del que estaba compuesto el revestimiento de la fachada y que podría haber sido la causa de su rápida propagación entre las dos torres con 143 viviendas. Tras esta primera incursión, Bernabé ha añadido que los investigadores realizarán más inspecciones.

La titular del Juzgado de Instrucción número 10 de València ha abierto diligencias previas para investigar las causas y circunstancias del fuego y ha decretado el secreto de sumario para «proteger las pesquisas policiales y la intimidad de las víctimas y sus familiares».

Del total de afectados, 105 personas han sido alojadas en un hotel

El Ayuntamiento ha habilitado el hotel Valencia Palace, donde han sido alojados 105 afectados, además del edificio municipal de tabacalera para asistir de urgencia a los más de 400 vecinos, con asistencia de psicólogos. La alcaldesa ha informado que se han dispuesto para las familias todos los recursos para poder ser asistidos en todo lo que necesiten.

Asimismo, el president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha informado que se han decretado tres días de luto en toda la Comunidad Valenciana, y ha anunciado que el Consell aprobará un primer paquete de ayudas directas de entre 6.000 y 10.000 euros,

Un equipo de psicólogos trabaja en el acompañamiento a las familias de las víctimas, entre las que figuran cuatro miembros de una misma familia, además de ciudadanos extranjeros, lo cual dificulta la investigación, según ha apuntado la delegada de Gobierno. El presidente

Estas son las historias con final feliz tras el incendio del edificio de Campanar

¿Cómo actuar en caso de incendio en tu vivienda?

En caso de incendio en casa, es crucial actuar rápidamente y seguir pasos específicos para garantizar tu seguridad y la de los demás. Aquí tienes una guía general sobre qué hacer:

  1. Mantén la calma: Mantener la calma te permitirá pensar con claridad y actuar de manera eficaz.
  2. Alerta a todos: Grita o haz ruido para alertar a todos en la casa. No pierdas tiempo recogiendo objetos personales; lo más importante es la vida de las personas.
  3. Evalúa la situación rápidamente:
    • Si el incendio es pequeño y crees que puedes controlarlo, usa un extintor de incendios, pero solo si sabes cómo hacerlo de manera segura.
    • Si el incendio es grande o se sale de control, no intentes apagarlo. Tu prioridad debe ser evacuar.
  4. Sigue la ruta de evacuación: Antes de un incendio, es importante tener un plan de evacuación. En caso de incendio, sigue la ruta establecida. Si no hay una, elige el camino más seguro y rápido hacia afuera.
  5. Si hay humo, gatea: El humo tiende a subir, así que gatea para evitar inhalarlo. Cubre tu nariz y boca con un paño húmedo si es posible.
  6. No abras puertas calientes: Antes de abrir cualquier puerta, toca con el dorso de la mano. Si está caliente, significa que hay fuego detrás y debes buscar otra ruta de escape.
  7. Cierra puertas detrás de ti: Esto puede ayudar a ralentizar la propagación del fuego.
  8. Si estás atrapado, señaliza tu presencia: Si no puedes salir, cierra todas las puertas entre tú y el fuego. Usa telas mojadas para sellar las rendijas y evitar que el humo entre. Señaliza tu presencia colgando una tela blanca en la ventana o usando una linterna o el teléfono para llamar la atención.
  9. Llama al servicio de emergencia (112 en España, 911 en Estados Unidos y otros países): Hazlo tan pronto como estés en un lugar seguro. Proporciona toda la información necesaria de manera clara y concisa.
  10. No vuelvas a entrar: Nunca reingreses a un edificio en llamas por ningún motivo. Deja que los servicios de emergencia hagan su trabajo.

Recuerda, la prevención es clave. Asegúrate de tener detectores de humo funcionando en tu casa, revisa regularmente los electrodomésticos y sistemas eléctricos, y ten un plan de evacuación que todos en la casa conozcan.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

El móvil de Juanfran Pérez Llorca no muestra mensajes de WhatsApp con Mazón ni con Pradas el día de la dana

Publicado

en

Juanfran Pérez Llorca dana
El candidato del PP a presidir la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, a su salida del juzgado de Catarroja para declarar en el juicio por la dana, a 21 de noviembre de 2025, en Catarroja - Jorge Gil - Europa Press

La investigación judicial sobre la gestión institucional durante la dana que dejó 229 víctimas mortales en la provincia de València suma un nuevo capítulo. El teléfono móvil del candidato del PP a la Generalitat, Juanfran Pérez Llorca, no registra ningún mensaje de WhatsApp con el president en funciones, Carlos Mazón, ni con la exconsellera de Justicia e Interior, Salomé Pradas, el 29 de octubre de 2024, día en que se produjo la catástrofe meteorológica.

Así consta en el acta de cotejo elaborada por la Letrada de la Administración de Justicia (LAJ), tras revisar las fotografías aportadas por Pérez Llorca al juzgado, en las que se reflejan las conversaciones almacenadas en su terminal.

Las conversaciones aportadas: sin mensajes en la fecha crítica

La instructora ha incorporado a la causa tres capturas del dispositivo del dirigente popular:

1. Conversación con Emilio Argüeso

Una de las fotografías corresponde a un chat con el exsecretario autonómico Emilio Argüeso, investigado en la causa. En esa imagen se observa únicamente el envío del contacto del alcalde de Algemesí, sin mensajes adicionales de ese día.

2. Conversación con Carlos Mazón

La segunda captura muestra la conversación entre Pérez Llorca y Carlos Mazón en WhatsApp. En ella no aparece ningún mensaje enviado ni recibido el 29 de octubre, justamente la fecha bajo análisis.

3. Conversación con Salomé Pradas

La tercera conversación corresponde a Salomé Pradas, también investigada. Tampoco figura ninguna comunicación entre el 30 de septiembre y el 31 de octubre, por lo que ese día no hubo intercambio de mensajes registrado en el móvil.

La jueza ordena contrastar también las llamadas telefónicas

El pasado viernes, durante la declaración de Pérez Llorca como testigo, la magistrada ordenó que la LAJ cotejara todas las comunicaciones por WhatsApp entre él y Mazón, Pradas y Argüeso el día de la dana. Tras no hallarse mensajes en el dispositivo, la instructora dio un paso más.

Dado que el propio Pérez Llorca manifestó en su declaración estar conforme con el cotejo, la jueza le requirió aportar, en un plazo de cinco días, la factura detallada del teléfono corporativo del Ayuntamiento de Finestrat —del que es alcalde— desde el cual realizó o recibió llamadas el 29 de octubre.

El objetivo es determinar:

  • Si las llamadas con Mazón a las 18:57 horas fueron entrantes o salientes.

  • Si las comunicaciones con Pradas a las 18:57, 18:58 y 18:59 fueron enviadas por él o recibidas.

  • La duración exacta de cada llamada.

  • El orden cronológico en que se produjeron.

Por qué los cotejos de llamadas y mensajes son clave en la investigación

La magistrada busca reconstruir con precisión la cronología de comunicaciones políticas durante las horas críticas de la danna, un aspecto que ha generado controversias por la falta de concordancia entre algunas declaraciones públicas y los datos objetivos aportados a la causa.

Saber qué llamadas se realizaron, en qué momento, y si hubo o no mensajes intercambiados puede ayudar a esclarecer:

  • Qué autoridades estaban coordinando actuaciones.

  • Quién asumió decisiones clave durante el episodio meteorológico.

  • Si existieron retrasos en las comunicaciones internas en un momento de emergencia extrema.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo