Síguenos

Televisión

Ya hay fecha de estreno para la última temporada de «Cuéntame cómo pasó»

Publicado

en

Cuéntame vuelve como película
La semana que viene comienza la última temporada de una de las series históricas de RTVE, «Cuéntame cómo pasó». Será el día 18 de octubre  la fecha para el estreno de la última temporada Cuéntame. En el que la longeva ficción pondrá punto y final, tras 22 años en emisión. Esta última tanda de episodios abarcará desde 1994, hasta 2001.

El 18 de octubre  es la fecha de estreno de la se estrenará la última temporada de Cuéntame

La serie abandona la noche de los jueves, donde se ha emitido desde sus inicios, para ocupar por primera vez el horario estelar de los miércoles. Lo que supone un cambio histórico en su estrategia de emisión. Cada uno de los capítulos está centrado en uno de los siete personajes principales.  Además, se desarrolla en un año diferente, según detalla la televisión pública en una nota de prensa.

La revolución digital en los hogares españoles con la llegada de internet y de los móviles, la salida de la Moncloa de Felipe González y la llegada de José María Aznar, el cruel asesinato de Miguel Ángel Blanco por ETA en 1997, el efecto 2000 o el atentado contra las Torres Gemelas son algunos de los acontecimientos históricos que tendrán impacto en la vida de los Alcántara.

Vuelven Ricardo Gómez y Elena Rivera

Al reparto protagonista, compuesto por Imanol Arias, Ana Duato, María Galiana, Irene Visedo, Pablo Rivero, Carmen Climent, Ana Arias y Paloma Bloyd . Se suman en el último episodio Ricardo Gómez y Elena Rivera. Ausentes desde la temporada 19. Con el objetivo de poner punto final al ciclo narrativo que ha reflejado la historia social y los cambios culturales en España de 1968 a 2001.

Además de la voz de Carlos Hipólito, en esta temporada también han participado William Miller, Carlos Serrano-Clark, Álvaro Díaz y Asier Valdestilla, junto a los veteranos Manolo Cal, Silvia Espigado, Manuel Dios, Carmen Balagué, Jorge Basanta y Raquel Espada, entre otros.

Algunos de los actores capitulares que se suman sonCarlos Santos, interpretando a JR, un especialista de comunicación política; Ana Turpin, que ejerce en la ficción como directora teatral; Alberto Castrillo-Ferrer, que es Lukas, un enólogo que cuida el viñedo en Sagrillas, y la niña Sofía Otero, Oso de Plata en el 73° Festival de Berlín, que da vida a Sol, hija de Toni y Déborah.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

LOTERÍA DE NAVIDAD

VÍDEO| El anuncio de la Lotería de Navidad 2025

Publicado

en

El esperado anuncio de la Lotería de Navidad 2025 ya está aquí. Como cada año, el spot oficial del Sorteo Extraordinario de Navidad, que se celebrará el próximo 22 de diciembre, marca el inicio de la temporada más mágica y emotiva del año para millones de españoles.

El estreno del anuncio, que puede verse en directo a partir de las 10:30 horas, se ha convertido en una cita imprescindible para los amantes de esta tradición navideña. En él, Loterías y Apuestas del Estado vuelve a apostar por una historia cargada de emoción, solidaridad y esperanza, valores que se han convertido en el sello inconfundible de esta campaña desde hace décadas.


Un spot que da inicio a la ilusión navideña

El nuevo anuncio de la Lotería de Navidad 2025 tiene como escenario principal El Rastro de Madrid, donde una pareja, entre puestos de antigüedades y curiosidades, descubre un décimo enmarcado que despierta su curiosidad. Tras una breve negociación, lo adquieren por diez euros, sin imaginar el valor simbólico que encierra. Al investigar su origen, descubren que aquel boleto fue comprado hace más de treinta años, abriendo un misterio cargado de nostalgia: ¿por qué alguien decidió conservarlo? ¿Qué historia oculta ese número? Así comienza una emotiva narración sobre la memoria, los sueños compartidos y la magia de la suerte que perdura en el tiempo.

 


 El Sorteo Extraordinario de Navidad: tradición y esperanza

El 22 de diciembre, el país se paraliza para seguir en directo el sorteo más famoso y esperado del año. Con más de 2.500 millones de euros en premios, la Lotería de Navidad no solo reparte fortuna, sino también ilusión, historias y sueños compartidos.

Miles de personas ya han comprado su décimo de la Lotería de Navidad 2025, aunque las ventas siguen creciendo tras la presentación del anuncio. Este momento suele marcar un antes y un después en la campaña, impulsando la compra de boletos en todo el país.


Juega y busca tu número con el Rastreador de la Suerte

Si todavía no sabes qué número elegir, puedes dejarlo en manos del azar con herramientas digitales como el Rastreador de la Suerte, que te ayuda a encontrar tu décimo ideal. Además, ya es posible seguir todas las noticias y novedades del sorteo a través de canales de WhatsApp, Telegram y redes sociales, donde la comunidad de jugadores comparte sus números y rituales para atraer la suerte.


El anuncio de la Lotería de Navidad: una tradición que emociona cada año

El anuncio de la Lotería de Navidad no es solo publicidad: es una historia que cada año logra conmover a millones de personas. Desde el icónico “El mayor premio es compartirlo” hasta las emotivas historias de los últimos años, este spot se ha convertido en un fenómeno cultural que marca el inicio oficial de la Navidad en España.

 


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo