Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo presenta su “Contrato con los Autónomos” para impulsar el empleo y reducir cargas

Publicado

en

feijoo propuestas economicas

El presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, presentó este miércoles su propuesta de “Contrato con los Autónomos”, un conjunto de diez medidas destinadas a aliviar las cargas administrativas y fiscales del colectivo, reforzar su seguridad jurídica y facilitar su crecimiento.

Durante un acto celebrado en Santander, acompañado por la presidenta de Cantabria, María José Sáenz de Buruaga, y la alcaldesa Gema Igual, Feijóo defendió que los autónomos “sostienen el empleo y la actividad en toda España” y que merecen un marco normativo más claro, justo y predecible.


Un decálogo para apoyar al autónomo y fomentar el emprendimiento

Entre las principales medidas del plan económico del PP, coordinado por Juan Bravo, destacan:

  • Compatibilizar el trabajo autónomo con el empleo por cuenta ajena.

  • Permitir mantener la actividad tras la jubilación cobrando el 100% de la pensión.

  • Reducir de cuatro a dos las declaraciones periódicas de impuestos, y a una en el caso de nuevos autónomos.

  • Tarifa cero durante 24 meses para nuevos autónomos.

  • Dos años de exención de cuotas tras maternidad o paternidad.

  • Exención del IVA para quienes facturen menos de 85.000 euros anuales.

  • No pagar cotizaciones durante bajas por enfermedad grave.

  • Un año sin cotizaciones por el primer empleado contratado y bonificación del 50% por el segundo, para impulsar la creación de empleo.


Menos burocracia y más seguridad jurídica

Feijóo propone un “régimen claro y sencillo” para deducir gastos vinculados a vivienda y vehículo, así como equiparar los derechos de lactancia de las autónomas, con bonificación del 100% de la cotización durante ese periodo.

También plantea cuotas proporcionales al rendimiento real y que las cotizaciones de autónomo y asalariado sean sumatorias para el cálculo de la pensión, fomentando la compatibilidad entre ambas actividades.


“Los autónomos merecen respeto y confianza”

El líder popular subrayó que estas medidas buscan “proteger a trabajadores honestos y decentes”, lamentando que “en este país tengan más miedo a Hacienda los autónomos que los corruptos”.

“Jamás he visto a un autónomo pedir un subsidio”, afirmó Feijóo, reivindicando el esfuerzo de quienes “no paran aunque la política se atasque”.


Calendario y despliegue del plan

El equipo económico del PP iniciará una ronda de reuniones por distintas ciudades para concretar el plan junto a organizaciones y sectores representativos del trabajo por cuenta propia.

El documento, definido como un “contrato con los autónomos”, sintetiza la apuesta popular por menos impuestos y trabas, más facilidades para crecer, y mayor confianza del Estado en quienes emprenden.


Un mensaje político de contraste

Feijóo contrapuso su oferta a un Gobierno central “centrado en los casos de corrupción”, mientras los ejecutivos autonómicos del PP —como el de Cantabria— “avanzan en simplificación administrativa, planes de apoyo y rebajas fiscales”.

“España necesita un cambio en el que la política trabaje para los ciudadanos”, concluyó, defendiendo la necesidad de rescatar a la clase media y devolver la confianza a quienes “mantienen el Estado de bienestar con su esfuerzo diario”.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Detenido el empresario que dio 100.000 euros a Alvise tras descubrirle una cuenta con 29 millones en Singapur

Publicado

en

Alvise Pérez

La UCO arresta a Álvaro Romillo, alias ‘Cryptospain’, por riesgo de fuga antes de declarar en la causa por la estafa piramidal de criptomonedas Madeira Invest Club

Madrid | 6 de noviembre de 2025

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha detenido este jueves en el centro de Madrid al empresario Álvaro Romillo, conocido en redes como ‘Cryptospain’, por orden del juez de la Audiencia Nacional José Luis Calama. La medida se produce ante el riesgo de fuga, tras descubrirse una cuenta con 29 millones de euros en Singapur vinculada al investigado.

Romillo debía declarar este viernes como imputado en la macroestafa piramidal de criptomonedas de su empresa Madeira Invest Club (MIC), un supuesto chiringuito financiero con miles de afectados en España. Según los informes de la UCO y la Agencia Tributaria, el dinero se ocultaba a través de la sociedad hongkonesa Lemus Trading Limited, controlada por el empresario.

Una fortuna oculta y vínculos con Alvise Pérez

La detención de Romillo se produce en el marco de la causa en la que también está imputado el eurodiputado Luis ‘Alvise’ Pérez, tras confirmarse que el empresario le entregó 100.000 euros antes de las elecciones europeas de 2024. La Policía Nacional sostiene que esa cantidad sirvió para financiar de forma irregular parte de la campaña electoral del líder de Se Acabó La Fiesta, mientras que este afirma que el dinero fue el pago por una conferencia sobre libertad financiera.

El juez Calama acusa a Romillo de estafa agravada, blanqueo de capitales y pertenencia a organización criminal. Las investigaciones cifran en más de 260 millones de euros la cantidad captada a través de MIC, con cerca de 30.000 afectados. Los informes judiciales describen el entramado como “el eje de una estafa piramidal internacional” que prometía rentabilidades imposibles a través de inversiones en criptomonedas.

Riesgo de fuga y antecedentes recientes

Romillo fue arrestado en un hotel próximo a la calle Génova, en Madrid, un día antes de su citación judicial. Según fuentes de la investigación, el juez temía que el empresario abandonara España tras conocerse la existencia de su fortuna en Asia.

En verano de 2025, Romillo denunció un asalto violento en su domicilio, durante el cual —según su relato— fue obligado a transferir 1,2 millones de euros en criptomonedas y perdió un teléfono móvil que contenía conversaciones con Alvise Pérez.

👤 ¿Quién es ‘Alvise’?

Luis Pérez Fernández, más conocido como ‘Alvise’, es una figura mediática de la ultraderecha digital que ha ganado notoriedad en redes sociales por sus publicaciones polémicas. Recientemente fue elegido eurodiputado, convirtiéndose en uno de los fenómenos electorales de las pasadas elecciones europeas.

Quién es Alvise Pérez, el agitador de ‘Se acabó la fiesta’ logra tres escaños: “Vengo a reventar el sistema”

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo