Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo ‘alucina’ con la mascletà de València

Publicado

en

feijóo mascletà valencia
El presidente de la Xunta de Galicia y candidato único a la presidencia del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (i), y a la portavoz municipal del PP, María José Catalá, asisten a la mascletà de la plaza del Ayuntamiento. EFE/Biel Aliño

València, 11 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de la Xunta de Galicia y único candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ensalzado la mascletà de las Fallas de València que ha contemplado este viernes desde el Ayuntamiento como «una experiencia única» que recomienda «vivir» por lo «ilusionante y mágica» que es.

Así lo ha declarado Feijóo, según han confirmado a EFE desde el PP, tras abandonar el Ayuntamiento hacia el MuVIM, el museo donde a primera hora de esta tarde celebra su primer acto con militantes dentro de su campaña por España para recabar apoyos a su candidatura antes del Congreso extraordinario del PP en Sevilla del primer fin de semana de abril.

El dirigente popular, quien –con el tradicional pañuelo fallero anudado al cuello– ha compartido balcón con el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el alcalde de València, Joan Ribó, además de con otras autoridades y dirigentes del PP, ha asegurado que las Fallas son «una fiesta muy especial» que le gustaría «volver a disfrutar lo más pronto posible», según las mismas fuentes.

El balcón consistorial ha estado repleto de cargos institucionales y políticos, pues también han estado varios consellers y el presidente de Les Corts, Enric Morera, junto al presidente del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, su secretaria general y portavoz municipal, María José Catalá, y el eurodiputado valenciano y presidente del Comité Organizador del Congreso del PP, Esteban González Pons.

La cordialidad ha sido la nota dominante de la visita de Feijóo al Ayuntamiento, pues tras llegar al edificio consistorial pasada la una de la tarde y hacer un primer recorrido por el gran balcón donde después asistiría a la mascletà, el mandatario gallego se ha reunido en privado con Puig y Ribó, con quienes, ya durante el disparo, ha compartido comentarios e impresiones, al igual que con las falleras.

A su llegada, y preguntado por los periodistas, Feijóo ha dicho que esta era «la mejor forma de empezar» su campaña para presidir el PP, «en una ciudad tan alegre como Valencia», y ha emplazado a los medios de comunicación a unas declaraciones posteriores al acto en el MuVIM para hablar de otros asuntos de actualidad.

Nada más finalizar la mascletà, el aspirante a suceder a Pablo Casado al frente del PP ha salido rápidamente en dirección al MuVIM, un museo cercano al Ayuntamiento pero difícil de llegar a esas horas debido a las grandes concentraciones de gente por la mascletà.

La de este viernes ha sido disparada por la Pirotecnia Tomás, de Benicarló (Castellón), que ha utilizado 111 kilos de material pirotécnico para un espectáculo ensordecedor de seis minutos que ha agradado a los miles de personas que abarrotaban la plaza del Ayuntamiento y donde docenas de disparos de colores han alegrado el tono gris que impera en el cielo valenciano.

En declaraciones previas a la televisión autonómica À Punt, Puig ha reconocido que esta era la primera mascletà del ciclo oficial de las Fallas a la que asistía desde el balcón del Ayuntamiento y que estas fiestas de la «recuperación emocional» de la sociedad tras la pandemia deben suponer «un oasis de paz y tranquilidad» en medio de tantos problemas y la crisis, humanitaria y económica, que se abre con la invasión rusa de Ucrania.

Tras el disparo, el pirotécnico ha subido como es tradición al balcón del Ayuntamiento, desde el que ha saludado y recibido los aplausos de un público que pese a la amenaza de lluvia ha abarrotado de nuevo la plaza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

El Rey Felipe VI impone el Toisón de Oro a la Reina Sofía y a destacados españoles en el Palacio Real

Publicado

en

Madrid, 21 de noviembre de 2025 – Su Majestad el Rey Felipe VI, acompañado de Doña Letizia y de sus hijas, la Princesa de Asturias y la Infanta Doña Sofía, ha presidido este viernes la ceremonia de imposición del Collar de la Insigne Orden del Toisón de Oro a Su Majestad la Reina Doña Sofía, por “su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona”.

Además de la Reina Sofía, fueron condecorados el expresidente Felipe González, y los padres de la Constitución, Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón y Miquel Roca i Junyent, en reconocimiento a su contribución al ordenamiento constitucional y la convivencia en España.

Recepción en el Palacio Real

A su llegada al Palacio Real de Madrid, los Reyes y sus hijas fueron recibidos por Ana de la Cueva, presidenta del Consejo de Administración del Patrimonio Nacional. Posteriormente, se dirigieron al Salón de Teniers, donde recibieron el saludo de altas autoridades del Estado, incluyendo al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, el presidente del Senado, Pedro Rollán, y la presidenta del Tribunal Supremo, María Isabel Perelló.

Discurso del Rey Felipe VI

En el Salón del Trono, Don Felipe pronunció un discurso en el que destacó que “la firme voluntad de la Corona contribuyó decisivamente a abrir en nuestro país el camino hacia la democracia (…) Ese impulso inicial, esencial, hizo de la institución el catalizador clave que permitió encauzar y orientar el proceso de transformación democrática”.

Lectura de los Reales Decretos

Tras el discurso, se procedió a la lectura de los Reales Decretos que otorgan el Toisón de Oro:

  • Reina Doña Sofía: por su dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona.

  • Miquel Roca i Junyent: por su labor en promover la convivencia y el ordenamiento constitucional.

  • Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: por su contribución al ordenamiento constitucional y la democracia.

  • Felipe González: por su entrega al servicio de España, la Corona y la integración del país en Europa y la comunidad internacional.

El acto concluyó con la interpretación del Himno Nacional por la Unidad de Música de la Guardia Real y una fotografía de grupo con los nuevos caballeros de la Orden.

Historia y simbolismo del Toisón de Oro

La Insigne Orden del Toisón de Oro fue creada en 1429 por el Duque de Borgoña, Felipe III el Bueno, y desde entonces los Reyes de España son los Soberanos y Grandes Maestres de la Orden. El Collar, de oro y con el Vellocino colgante, es un símbolo de responsabilidad, tradición y servicio a la Corona.

A lo largo de la historia, la Orden ha sido otorgada a soberanos, miembros de la realeza y figuras destacadas de la política, la cultura y la sociedad, consolidándose como una de las distinciones más prestigiosas a nivel internacional.

Continuidad de la ceremonia en el Congreso

Tras la imposición de los Collares, los Reyes se trasladaron al Congreso de los Diputados para presidir el acto que conmemora el cincuentenario de la restauración de la Monarquía en España, participando en el coloquio “50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia”.

Fotos: Casa Real

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo