Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Feijóo ‘alucina’ con la mascletà de València

Publicado

en

feijóo mascletà valencia
El presidente de la Xunta de Galicia y candidato único a la presidencia del PP, Alberto Núñez Feijóo, junto al presidente del PP de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón (i), y a la portavoz municipal del PP, María José Catalá, asisten a la mascletà de la plaza del Ayuntamiento. EFE/Biel Aliño

València, 11 mar (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente de la Xunta de Galicia y único candidato a presidir el PP, Alberto Núñez Feijóo, ha ensalzado la mascletà de las Fallas de València que ha contemplado este viernes desde el Ayuntamiento como «una experiencia única» que recomienda «vivir» por lo «ilusionante y mágica» que es.

Así lo ha declarado Feijóo, según han confirmado a EFE desde el PP, tras abandonar el Ayuntamiento hacia el MuVIM, el museo donde a primera hora de esta tarde celebra su primer acto con militantes dentro de su campaña por España para recabar apoyos a su candidatura antes del Congreso extraordinario del PP en Sevilla del primer fin de semana de abril.

El dirigente popular, quien –con el tradicional pañuelo fallero anudado al cuello– ha compartido balcón con el president de la Generalitat, Ximo Puig, y el alcalde de València, Joan Ribó, además de con otras autoridades y dirigentes del PP, ha asegurado que las Fallas son «una fiesta muy especial» que le gustaría «volver a disfrutar lo más pronto posible», según las mismas fuentes.

El balcón consistorial ha estado repleto de cargos institucionales y políticos, pues también han estado varios consellers y el presidente de Les Corts, Enric Morera, junto al presidente del PP de la Comunitat Valenciana, Carlos Mazón, su secretaria general y portavoz municipal, María José Catalá, y el eurodiputado valenciano y presidente del Comité Organizador del Congreso del PP, Esteban González Pons.

La cordialidad ha sido la nota dominante de la visita de Feijóo al Ayuntamiento, pues tras llegar al edificio consistorial pasada la una de la tarde y hacer un primer recorrido por el gran balcón donde después asistiría a la mascletà, el mandatario gallego se ha reunido en privado con Puig y Ribó, con quienes, ya durante el disparo, ha compartido comentarios e impresiones, al igual que con las falleras.

A su llegada, y preguntado por los periodistas, Feijóo ha dicho que esta era «la mejor forma de empezar» su campaña para presidir el PP, «en una ciudad tan alegre como Valencia», y ha emplazado a los medios de comunicación a unas declaraciones posteriores al acto en el MuVIM para hablar de otros asuntos de actualidad.

Nada más finalizar la mascletà, el aspirante a suceder a Pablo Casado al frente del PP ha salido rápidamente en dirección al MuVIM, un museo cercano al Ayuntamiento pero difícil de llegar a esas horas debido a las grandes concentraciones de gente por la mascletà.

La de este viernes ha sido disparada por la Pirotecnia Tomás, de Benicarló (Castellón), que ha utilizado 111 kilos de material pirotécnico para un espectáculo ensordecedor de seis minutos que ha agradado a los miles de personas que abarrotaban la plaza del Ayuntamiento y donde docenas de disparos de colores han alegrado el tono gris que impera en el cielo valenciano.

En declaraciones previas a la televisión autonómica À Punt, Puig ha reconocido que esta era la primera mascletà del ciclo oficial de las Fallas a la que asistía desde el balcón del Ayuntamiento y que estas fiestas de la «recuperación emocional» de la sociedad tras la pandemia deben suponer «un oasis de paz y tranquilidad» en medio de tantos problemas y la crisis, humanitaria y económica, que se abre con la invasión rusa de Ucrania.

Tras el disparo, el pirotécnico ha subido como es tradición al balcón del Ayuntamiento, desde el que ha saludado y recibido los aplausos de un público que pese a la amenaza de lluvia ha abarrotado de nuevo la plaza.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Zelenski firma en Madrid un acuerdo para que España financie más armas para Ucrania: “Esperamos que incremente su apoyo”

Publicado

en

Pool Moncloa / Borja Puig de la Bellacasa

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha llegado este martes a Madrid para cumplir una intensa agenda diplomática que culminará con la firma de un acuerdo clave: España financiará la compra de armamento estadounidense destinado a reforzar la defensa ucraniana frente a la invasión rusa. El mandatario ha expresado su confianza en que España “incremente su apoyo” a Kiev en esta nueva fase del conflicto.


Un acuerdo enmarcado en el programa de la OTAN

El pacto que Zelenski firmará con Pedro Sánchez forma parte del programa de la OTAN para la adquisición de material militar estadounidense, conocido como Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés). Con él, España reafirma su compromiso militar y financiero con Ucrania.

El propio Zelenski adelantó en X que esta reunión llevaba tiempo preparándose y que su objetivo es “proteger vidas y acercar el fin de la guerra”.


Recepción institucional en el Congreso y el Senado

La jornada ha arrancado en el Congreso de los Diputados, donde Zelenski ha sido recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. En el libro de honor ha destacado la “amistad y solidaridad” entre ambos pueblos.

Durante el recorrido por el hemiciclo, Armengol le mostró los impactos de bala del intento de golpe del 23F, conservados como recordatorio histórico. En un momento distendido, Zelenski bromeó al ver a los periodistas ocupando los escaños: “No parecen parlamentarios”. Armengol respondió: “Son periodistas, son más simpáticos”.


Visita a Indra y encuentro con Felipe VI

Tras su paso por el Congreso, Zelenski se ha reunido con representantes de la industria española de defensa en la sede de Indra, una de las principales empresas europeas del sector.

Posteriormente, se ha desplazado al Palacio de la Zarzuela, donde ha sido recibido por Felipe VI. Tras un almuerzo ofrecido por el monarca, el presidente ucraniano ha continuado su agenda cultural visitando, junto al presidente del Gobierno, el Guernica de Picasso en el Museo Reina Sofía, obra símbolo universal contra la guerra.


Una visita marcada por el refuerzo del apoyo militar

Esta es la tercera visita de Zelenski a España desde el inicio de la guerra. La anterior prevista, en abril, tuvo que ser cancelada por la asistencia del mandatario al funeral del papa Francisco en el Vaticano. Zelenski ya visitó Madrid en mayo de 2024 para firmar un acuerdo bilateral de seguridad y, anteriormente, participó en la cumbre de la Comunidad Política Europea celebrada en Granada en 2023.

El encuentro de hoy consolida la relación estratégica entre España y Ucrania. Tras la firma del acuerdo, Zelenski y Sánchez ofrecerán una rueda de prensa conjunta para detallar el alcance del compromiso militar español.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo