Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Las 20 propuestas económicas de Feijóo

Publicado

en

feijoo propuestas economicas
PARTIDO POPULAR

Barcelona (OFFICIAL PRESS- EFE).- El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, ha adelantado sus propuestas económicas y ha prometido que, si gobierna, aprobará durante los primeros cien días de mandato una rebaja del IRPF para quienes ganen menos de 40.000 euros, alcanzará los 22 millones de afiliados a la Seguridad Social al finalizar la legislatura y prolongará la vida de las centrales nucleares.

El líder popular ha presentado el programa económico de la formación para las elecciones del 23 de julio en un acto en Barcelona en el que, además, se ha comprometido a una inversión “multimillonaria” para que el aeropuerto de El Prat-Barcelona se convierta “en uno de los más importantes del mundo”.

Feijóo ha desgranado una batería de medidas y reformas para que España sea “una de las tres economías que más crezca de la Unión Europea” y dejar atrás el “declive” actual: “Hemos de gobernar de forma responsable y rigurosa. Y decir la verdad a la gente.Uno nunca se arrepentirá de decir la verdad. Seguramente sí de mentir todo el tiempo, porque la mentira es imposible de mantener”, ha sugerido, en una crítica al actual Ejecutivo socialista de Pedro Sánchez.

Alcanzar los 22 millones de afiliados y una auditoría, objetivos de Feijóo

Si bien ha dedicado sus primeros quince minutos a analizar la situación económica actual, Feijóo ha destinado los tres cuartos de hora siguientes a enumerar sus propuestas económicas, si bien dejará su propuesta fiscal para más adelante.

En primer lugar, ha dejado claro que su objetivo es que España supere los 22 millones de afiliados a la seguridad social al finalizar el próximo mandato. “Y entonces todo cambiará y empezará a funcionar y encajar”, ha señalado.

Entre las primeras medidas de su mandato, ha avanzado, estará la de impulsar una auditoría de las cuentas públicas, y reducir el número de ministerios -“No tendré 22 ministros, porque entre otras cosas me olvidaría de sus nombres”, ha ironizado- y de altos cargos hasta prácticamente un 70 % menos que ahora.

Y, sobre todo, ha dejado claro que “no financiará” sus políticas a costa del impuesto sobre la renta. “En mis primeros cien días de mandato, rebajaré el IRPF a todos los que cobren menos de 40.000 euros. Un compromiso ético para que las familias hagan frente a la inflación”, ha aseverado.

Lista de propuestas económicas contra el “populismo” de Sánchez

Pero, a continuación, Feijóo ha detallado más de una decena de medidas económicas y cambios “estructurales” que, si es presidente, implantará en España. “España no puede permitirse cuatro años más de populismo económico”, ha expresado. “Debemos ser un socio fiable. A las empresas no se las puede amenazar, hostigar ni insultar”.

Entre esas medidas, establecerá un sistema de nombramientos que asegure la independencia en la designación de altos cargos, para “devolver la independencia a las instituciones y la seguridad jurídica”, y revertirá decisiones del Gobierno de Sánchez, “simplificando normativas, decretos absurdos u ocurrencias nocivas, eliminando nuevos impuestos o derogando la ley de vivienda”.

Bajada de impuestos

Establecerá incentivos fiscales para atraer talento internacional y un procedimiento rápido para la convalidación automática de títulos; deducirá el marco fiscal para empresas emergentes; e impulsará un Perte del sector turístico y un “plan renove” para la hostelería; y reestructurará los fondos Next Generation de la UE.

Sobre vivienda, cambiará las leyes procesales para que las viviendas ocupadas sean desalojadas en 24 horas, con fuerzas policiales especializadas; y en energías renovables, ha considerado que “la transición no pasa por cambios abruptos, sino acomodación paulatina”, y por ello “prolongará la vida” de las centrales nucleares; también creará un organismo nacional regulador del agua y duplicará la inversión en infraestructuras para afrontar la sequía.

Las 20 propuestas económicas de Feijóo:

  1. Auditoría de las cuentas públicas.
  2. Reducción del Gobierno. No habrá 22 ministros ni los centenares de asesores y altos cargos del Ejecutivo de Sánchez
  3. Rebaja del IRPF para las rentas menores de 40.000 euros anuales, en los 100 primeros días de Gobierno
  4. Devolver la independencia a las instituciones y la seguridad jurídica a los inversores, con un nuevo sistema de nombramientos en las instituciones que garantice su independencia y la capacidad de todos los altos cargos
  5. Medidas antiokupación para permitir que los desalojos se produzcan en 24 horas, con unidades de las FySE especializados en la materia
  6. Asegurar la unidad de mercado mediante la colaboración con las CCAA para avanzar en la racionalización y el reconocimiento mutuo, sin romper las competencias autonómicas. “Impulsaremos el reconocimiento mutuo para que los permisos, licencias y certificaciones sean válidas en toda España”
  7. Compromiso con la simplificación normativa: por cada ley o reglamento que se ponga en marcha, se eliminarán tres existentes.
  8. Reestructuración del funcionamiento de los fondos europeos para simplificar drásticamente los trámites y que las ayudas lleguen a las empresas
  9. Fortalecer la cogobernanza de los fondos europeos, a través de la creación de un órgano, junto con las comunidades autónomas y el sector privado, para que sea realmente un proyecto de Estado y no un proyecto arbitrario como hasta ahora
  10. Garantizar el control y la medición de resultados, con un órgano en el Parlamento, como han hecho todos los países europeos, y un sistema de medición del impacto para una correcta evaluación
  11. Programa de incentivos fiscales financiado con el Mecanismo de Recuperación y Resiliencia para inyectar los fondos de manera eficaz y rápida en el sector productivo
  12. Un plan de atracción del mejor talento global y retención del talento local, a través de un nuevo régimen fiscal para nuevos residentes en España, así como un nuevo programa, adicional a los procedimientos actuales, que atraiga personal docente e investigador internacional mediante un procedimiento rápido para candidatos.
  13. Revisar el marco fiscal y de deducciones para inversiones y empresas emergentes para convertir a España en un destino preferente para la inversión extranjera y establecer un marco regulatorio estable para industrias en crecimiento
  14. Garantizar una transición energética ordenada y justa, y revertir el desmantelamiento y la prolongación de la vida de las centrales nucleares
  15. Duplicar la inversión anual en infraestructuras de agua nuevas y existentes
  16. Crear un organismo nacional regulador del agua, con competencias de coordinación en la planificación de infraestructuras y de fijación y establecimiento de una metodología común tarifaria
  17. Cambio en las políticas activas de empleo, mediante un cheque formación que dé total libertad de elección al desempleado, con orientación laboral individualizada y apoyada en herramientas Big Data
  18. Introducir cuentas individuales portables para los trabajadores que puedan usar ante diversas contingencias de su vida laboral
  19. Mejora de las condiciones laborales, fiscales y de seguridad social para los trabajadores autónomos
  20. Aprobar un PERTE del sector turístico, un plan renove de la hostelería, internacionalizar las empresas del sector y un proyecto estratégico en materia turística que incluya el plan de modernización y competitividad del sector turístico

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Paco Salazar renuncia a su puesto en el equipo de Sánchez tras ser acusado de acoso sexual a compañeras del PSOE

Publicado

en

Paco Salazar
Paco Salazar

Paco Salazar, una de las figuras más próximas a Pedro Sánchez en el entorno de Moncloa y previsto como nuevo miembro del núcleo duro del presidente del Gobierno, ha presentado su renuncia antes incluso de tomar posesión del cargo. La decisión llega tras la publicación de graves acusaciones por presunto acoso sexual y proposiciones inapropiadas a varias compañeras del Partido Socialista.

La renuncia se produjo tras una reunión tensa en la sede de Ferraz, donde Salazar comunicó su decisión en medio del creciente malestar interno por su comportamiento. Según ha adelantado el diario eldiario.es, al menos dos mujeres del PSOE denunciaron haber sido objeto de comentarios obscenos, insinuaciones sexuales constantes y proposiciones para mantener encuentros fuera del ámbito laboral, como cenas a solas y sugerencias para quedarse a dormir en su domicilio.

Conductas reiteradas y conocidas internamente

Según la investigación periodística, los comportamientos atribuidos a Paco Salazar eran conocidos desde hace meses por varios dirigentes del partido, aunque no se habían hecho públicos hasta ahora. Se trata de un patrón de conducta que incluye uso reiterado de lenguaje sexual, comentarios sobre la apariencia física de sus compañeras y una actitud persistente que ha generado un profundo malestar.

Desde el PSOE, se ha confirmado la existencia de las acusaciones y se ha anunciado que se abrirán diligencias internaspara esclarecer los hechos. En un comunicado oficial, el partido señala que Paco Salazar ha solicitado personalmente la apertura de una investigación preliminar sobre las informaciones conocidas este lunes.

El PSOE inicia una investigación interna urgente

La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE ha informado que iniciará «de inmediato» las diligencias previas de información, aunque puntualiza que hasta el momento no constaban denuncias formales internas contra Salazar.

“El PSOE actuará con firmeza ante cualquier situación que atente contra la dignidad de las personas y los principios de igualdad y respeto que defiende el partido”, aseguran fuentes de Ferraz. La organización política pone así en marcha un procedimiento interno que evaluará las conductas descritas en los informes periodísticos y valorará posibles sanciones.

Impacto político en el entorno de Moncloa

La renuncia de Paco Salazar representa un revés para el equipo de confianza de Pedro Sánchez, donde el hasta ahora alto cargo era considerado uno de los principales ‘fontaneros’ de Moncloa, es decir, una figura clave en la estrategia política, la interlocución interna y la gestión de la maquinaria del partido.

Este episodio se suma a otros recientes que aumentan la presión sobre el Ejecutivo y el Partido Socialista, en un contexto marcado por polémicas judiciales y crisis reputacionales que han afectado a altos cargos y colaboradores cercanos.

Diversas trabajadoras relatan un patrón de comportamiento basado en comentarios sexuales, invitaciones fuera del horario laboral y represalias por rechazos

El recién nombrado adjunto a la Secretaría de Organización del PSOE, Paco Salazar, figura clave en la reestructuración del partido promovida por Pedro Sánchez, se enfrenta a acusaciones de presunto acoso sexual y abuso de poder por parte de varias subordinadas que trabajaron bajo su mando en diferentes etapas.

Los testimonios recogidos por elDiario.es y otros medios apuntan a un ambiente laboral marcado por el hostigamiento, donde Salazar habría realizado comentarios obscenos sobre la vestimenta y el cuerpo de sus compañeras, enviado mensajes personales e insinuantes fuera del horario laboral e incluso lanzado invitaciones a cenar o a dormir en su casa.

“Acoso sexual y abuso de poder”: el testimonio de una excolaboradora

Una de las denunciantes, bajo el nombre ficticio de Lidia, trabajó directamente con Paco Salazar en La Moncloa y ha descrito su comportamiento como un uso continuado de lenguaje sexualizado en el entorno profesional. Según su relato, tras rechazar sus invitaciones, sufrió represalias laborales, como la retirada de funciones o la falta de promoción profesional.

“No se trataba de simples comentarios, sino de un hostigamiento insistente que iba más allá de lo laboral”, asegura.

Otra joven, vinculada al partido desde las primarias de 2017, también expresó haber recibido un trato “baboso” y repetidos comportamientos inadecuados, a pesar de la diferencia de edad y su cercanía familiar con un histórico dirigente socialista.

Un “secreto a voces” en el PSOE

Según fuentes internas del partido, el comportamiento de Salazar era conocido desde hace años, aunque nunca se trasladó a los canales disciplinarios del PSOE. Cargos intermedios y militantes de base hablan de un “clamor extendido” respecto a su conducta, especialmente desde que ocupaba el puesto de número dos en el Gabinete de Presidencia, bajo el mando de Iván Redondo.

Además, su perfil no es nuevo en el círculo de Sánchez: Paco Salazar fue uno de los integrantes del famoso “Peugeot” con el que el actual presidente recorrió España durante las primarias socialistas de 2017, lo que confirma su cercanía al núcleo duro del liderazgo actual.

Vinculación con Ábalos y Cerdán

Salazar mantiene también lazos estrechos con otras figuras implicadas en escándalos recientes dentro del PSOE. Fue colaborador de José Luis Ábalos, exministro de Transportes, y compañero de piso de Santos Cerdán, exsecretario de Organización y actualmente en prisión provisional por su presunta implicación en la trama de corrupción del caso Koldo.

Su nuevo nombramiento como adjunto a Rebeca Torró, la nueva secretaria de Organización del partido, ha generado rechazo en varios sectores del PSOE, que ven con preocupación que una figura tan cuestionada ocupe un cargo de alta responsabilidad en plena crisis interna del partido.

“Muchos lo han recibido con pavor. Su nombramiento ahonda en la desconexión entre la cúpula del partido y la realidad que viven muchas mujeres en el entorno socialista”, señalan fuentes internas.

Un nuevo escándalo que sacude la renovación de Sánchez

La elección de Paco Salazar por parte de Sánchez llega en uno de los momentos más delicados para el PSOE, con el caso Cerdán todavía en desarrollo judicial y un Comité Federal clave que busca reorientar el rumbo del partido. Estas acusaciones por presunto acoso podrían suponer un nuevo revés para la estrategia de renovación del presidente, justo cuando intenta recuperar la iniciativa política.

Hasta el momento, ni la dirección del PSOE ni Salazar han emitido declaraciones públicas sobre estas acusaciones.

El PSOE celebra un Comité Federal con temor a nuevas revelaciones que desactiven los cambios impulsados por Sánchez

Continuar leyendo