Síguenos

Valencia

El PP reivindica València como emblema y homenajea a Rita Barberá

Publicado

en

feijoo valencia
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo (c), los expresidentes del Gobierno José María Aznar (2i) y Mariano Rajoy (d). EFE/Kai FORSTERLING

València, 4 feb (OFFICIAL PRESS- EFE).- La primera jornada de la Intermunicipal del Partido Popular de este fin de semana en València se ha convertido en una reivindicación de la ciudad como «emblema» del partido y de la «herencia imborrable» de la exalcaldesa Rita Barberá, a la que han homenajeado como «la mejor alcaldesa del mundo».

En el Museo de las Ciencias, donde se han reunido los principales dirigentes del PP encabezados por el líder del partido, Alberto Núñez Feijóo, y también los expresidentes José María Aznar y Mariano Rajoy, se han repetido los mensajes de apoyo a María José Catalá para que el 28 de mayo sea alcaldesa de València y a Carlos Mazón para que sea el president de la Generalitat.

Así, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, ha inaugurado el acto asegurando que Catalá será la próxima alcaldesa de València, una ciudad «emblema» y que está «en el ADN» del PP, y como ejemplo de ello ha citado el «mítico cierre de campaña» de José María Aznar en Mestalla en 1996 y las intermunicipales celebradas en la capital valenciana en 2001 y 2014.

También ha asegurado que Mazón será el próximo inquilino del Palau de la Generalitat para «dar un portazo a los escándalos» de la exvicepresidenta Mónica Oltra y a los del president, Ximo Puig, además de recuperar «el buen gobierno» de la Comunitat Valenciana y «los años perdidos» con el gobierno de la izquierda.

LA GRAN PROTAGONISTA: RITA BARBERÁ

Pero la gran protagonista de este sábado ha sido una persona ausente: Rita Barberá, la que fuera alcaldesa de València entre 1991 y 2015 y que murió un año después de dejar la vara de mando, cuyo partido se ha reconciliado con ella con un homenaje en el que se han mostrado imágenes y declaraciones de ella.

El expresidente Mariano Rajoy ha desencadenado los aplausos del auditorio cuando ha confesado que muchos aún echan de menos la «energía y vitalidad» de Barberá, quien «transformó» València y la puso en el mapa, y a la que «calumniaron, acosaron, denunciaron y le amargaron la vida injustamente» porque no le podían ganar en las urnas.

Rajoy ha afirmado que su «herencia imborrable» se ve en toda la ciudad, en la «huella generosa y alegre» de una «inolvidable» alcaldesa, y ha pedido que cuando Catalá sea alcaldesa la figura de Barberá tenga «el reconocimiento que merece», porque es una causa «de las justas de verdad».

También José María Aznar se ha referido a su «querida» Rita Barberá y ha pedido que esta ciudad, en la que ha pasado mucho tiempo, tiene que «volver a ser parte del proyecto estratégico de España» y no «el residuo de un separatismo ridículo», por lo que desea un «éxito total» al PP valenciano.

Aznar ha recordado que fue en su mandato cuando se concluyó la autovía Madrid-València, y ha confesado que lo único que tiene «clavado» de sus tiempos de gobierno ha sido no poder sacar adelante el Plan Hidrológico Nacional, mientras que ha pedido -y así se ha hecho- que al final del acto sonara el himno regional, «para ofrendar nuevas glorias a España».

«AÑORADA» ALCALDESA

Gamarra ha asegurado que la «añorada» alcaldesa está «muy presente» en este acto, mientras que el alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, ha afirmado que dentro de 111 días Catalá será «la alcaldesa de España», la «continuadora» de Barberá para devolver a esta ciudad «el prestigio, el crecimiento y la prosperidad».

Mazón ha confesado que se ha «emocionado» con el homenaje de todo el PP y del municipalismo a Barberá, un «reconocimiento merecido y necesario» a quien les va a seguir «inspirando», y la exministra Celia Villalobos se ha referido a ella como «la mejor alcaldesa del mundo», que fue «destrozada por un partido que no se merece gobernar».

Para la exalcaldesa de Cádiz Teófila Martínez, Barberá era «un referente» y de ella aprendió que «con la verdad se llega a todas partes», aunque haya que «sufrir como sufrió ella», mientras que la exalcaldesa de Zaragoza Luisa Fernand Rudi ha defendido que fue «muy importante» para el PP.

Todas estas exalcaldesas demostraron, según el portavoz de campaña del PP, Borja Sémper, grandeza y capacidad de gestión y rompieron techos de cristal, un trabajo colectivo que «no se puede manosear» ni patrimonializar por nadie.

Aznar pide el apoyo sin fisuras a Feijóo: solo el PP es garantía de cambio

El expresidente del Gobierno José María Aznar ha reclamado este sábado apoyar «sin reserva y sin fisuras» al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, porque solo él y este partido es la «garantía de cambio» en un país que debe cambiar de rumbo porque está «en rumbo de colisión».

Durante su intervención en València en la Intermunicipal del PP, el expresidente del Gobierno ha aseverado que España está en una «encrucijada vital», porque se encuentra en un «rumbo equivocado» que hay que cambiar «con urgencia», y el instrumento para hacerlo es este partido.

A su juicio, Feijóo va a comenzar «el círculo virtuoso que España necesita», que ya se inició en Madrid, en Castilla y León, en Murcia y en Andalucía, y que ahora hay que «reforzarlo y «avivarlo» para seguir avanzando, porque quiere que España «se encuentre con su futuro», no que «choque» con su futuro.

Aznar ha instado a dejar «a otros que intenten ganar algo en el enfado y en la ira» y dejar toda la política del voto en contra a «esa coalición negativa que aspira a seguir y a perpetuarse en el poder», y ha insistido en que Feijóo lidera el proyecto que quieren la mayoría de los españoles y va a cumplir su compromiso con ellos.

El PP es «la única esperanza seria, la única alternativa real para el cambio efectivo, tranquilo e integrador que España necesita», y eso «se sabe a derecha y a izquierda», ha afirmado Aznar, quien ha reivindicado el trabajo de los alcaldes y concejales, entre ellos el de su «querida Rita Barberá».

Ha asegurado que a los populares no les mueve «ninguna inercia», sino la esperanza y la confianza en España, y ha señalado que hay muchos millones de españoles que creen en este país y no están dispuestos a que la nación española, su soberanía y su continuidad se rompa por nadie.

Según Aznar, el PSOE no se presenta a las elecciones, sino que lo que presenta «bajo la apariencia del PSOE», es la «coalición negativa de populistas de extrema izquierda, secesionistas y antiguos terroristas». Y Pedro Sánchez no es el candidato del PSOE, sino «la cabeza de un frente radical» que hará pactos «una y otra vez con los que quieren acabar con la Constitución».

Y le ha preguntado a los votantes socialistas «qué hay de progresista en dejar que los delincuentes escriban el Código Penal» o «cuánto tiempo vamos a tener que aguantar las lecciones que quieren darnos los del sí es sí» que protegen a las mujeres repartiendo pulseras porque libera a sus agresores.

Aznar ha defendido por ello un cambio que llame a todos los que quieren que el país prospere, que quieren empleo, seguridad, recuperar las clases medias y ha propuesto dejar a «otros» el «enfado y la ira». Y se ha puesto a disposición del PP como su, ha afirmado, «amigo» Mariano Rajoy.

En clave valenciana, ha recordado que ha pasado mucho tiempo en esta ciudad, de la que ha dicho que tiene que «volver a ser parte del proyecto estratégico de España» y no «el residuo de un separatismo ridículo», por lo que desea un «éxito total» al PP valenciano.

Aznar ha recordado que fue en su mandato cuando se concluyó la autovía Madrid-Valencia, y ha confesado que lo único que tiene «clavado» de sus tiempos de gobierno ha sido no poder sacara adelante el Plan Hidrológico Nacional.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Argüeso defiende su actuación durante la dana del 29O: «Fui al 112 y salvé muchas vidas»

Publicado

en

Valencia justicia dana

También respalda a Mazón y afirma que no tenía obligación de acudir al Cecopi

VALÈNCIA, 11 Abr. (EUROPA PRESS)
El exsecretario autonómico de Emergencias, Emilio Argüeso, ha asegurado este viernes ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Catarroja que el 29 de octubre de 2024, día en el que se produjo la devastadora DANA en la Comunitat Valenciana, se dirigió personalmente al centro 112 debido a la falta de respuesta a sus solicitudes de rescate. Según ha afirmado, su intervención directa permitió salvar numerosas vidas.

Argüeso ha declarado en calidad de investigado dentro del proceso judicial que analiza la gestión de la emergencia por la riada. Durante su testimonio, ha recalcado que no tenía competencias para convocar al Cecopi, algo que correspondía a la entonces consellera Salomé Pradas, quien lo hizo sobre las 15:00 horas. También ha defendido al presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, asegurando que no fue convocado al Cecopi y que, por tanto, no tenía por qué acudir.

Según el exnúmero dos de Emergencias, la dirección del operativo estaba en manos de Pradas y de la delegada del Gobierno, Pilar Bernabé. Asimismo, ha asegurado que no fue informado de la retirada de los bomberos forestales del barranco del Poyo, y que lo desconocía hasta fechas recientes. Ha indicado además que el subdirector general de Emergencias, Jorge Suárez, estaba de vacaciones en esos días, y que su sustituta fue quien le pidió reincorporarse por la gravedad de la situación.

Gritos y protestas a su llegada a los juzgados

Argüeso ha llegado a los juzgados de València a las 9:45 horas, en medio de un ambiente de tensión. Familiares de víctimas y miembros de asociaciones lo recibieron con protestas, pancartas y gritos de “asesinos” y “di la verdad”, mientras sonaba una alarma del sistema ES-Alert. La Policía tuvo que intervenir para calmar los ánimos.


Salomé Pradas se desvincula de la dirección del operativo y se declara inexperta en emergencias

La exconsellera afirma que siguió siempre las instrucciones técnicas

También ha comparecido ante la jueza instructora la exconsellera de Justicia y Emergencias, Salomé Pradas, quien ha declarado durante casi tres horas, visiblemente emocionada. Pradas ha insistido en que no tenía experiencia en gestión de emergencias y que no dirigía el operativo, recalcando que fue su primera crisis de este tipo desde que asumió el cargo en julio de 2024.

Durante su testimonio, Pradas ha entregado un listado de llamadas realizadas y recibidas el día de la catástrofe, y ha explicado el rol de cada administración implicada. Ha señalado que la coordinación técnica recaía en el Puesto de Mando Avanzado (PMA), liderado por José Miguel Basset, ex inspector jefe del Consorcio de Bomberos.

En relación con el retraso del aviso ES-Alert enviado a la población, Pradas ha defendido que no fue responsabilidad de Carlos Mazón, sino que se siguieron las directrices técnicas. El mensaje se emitió a las 20:11 horas, cuando ya había localidades inundadas y personas atrapadas.

“229 fallecidos, 0 responsables”: el clamor de las víctimas

La llegada de Pradas a la Ciudad de la Justicia, sobre las 9:17 horas, también estuvo marcada por una protesta masiva. Manifestantes portaban pancartas con lemas como “Mazón dimisión”, “Valencia no olvida” y “Nuestros familiares han muerto por vuestra incompetencia”. Incluso se exhibió una figura gigante de Mazón con las manos rojas, simbolizando responsabilidad por la tragedia.

Pradas ha insistido en que su cargo era “institucional” y que eran los técnicos quienes tomaban decisiones. También ha señalado que no recibió ninguna advertencia sobre un posible desbordamiento del barranco del Poyo hasta avanzada la tarde, y que la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) no emitió alertas previas concluyentes.


 

Chiva (Valencia) distribuye 1,5 millones en ayudas de la Fundación Amancio Ortega tras la DANA

Torrent distribuye más de 2 millones de euros en ayudas de la Fundación Amancio Ortega a 525 afectados por la DANA

 

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Declaran fallecidos a dos de los tres desaparecidos en la DANA de Valencia

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo