Síguenos

Valencia

Felipe VI visita las fallas de Torrent antes de asistir a los toros en València

Publicado

en

Felipe VI visita las fallas de Torrent antes de asistir a los toros en València

València, 19 mar (EFE).- Felipe VI se ha desplazado este miércoles a la localidad valenciana de Torrent, una de las damnificadas por la riada del pasado 29 de octubre, para visitar varios monumentos falleros que arderán esta noche de San José y, posteriormente, tiene previsto asistir a una corrida de los toros en València.

El rey, que ha viajado solo, ha llegado a Torrent alrededor de las 13:00 horas y ha sido recibido por la alcaldesa del municipio, Amparo Folgado, para desplazarse posteriormente a la falla Benemérita y Antonio Pardo.

Tras saludar a decenas de vecinos y posar para numerosas fotos, Felipe VI ha visitado los monumentos falleros, los casales, ha compartido impresiones con falleras y falleros, y ha escuchado una breve pieza popular interpretada con ‘tabal i dolçaina’.

«Nos prometió que iba a venir»

La alcaldesa ha agradecido la visita y el cariño expresado por la casa real tras la dana. «Recuerdo cuando nos llamaron tras la riada para interesarse por la ciudad. El rey me ha recordado que me prometió que iba a venir y lo ha cumplido. Es el mejor día de San José que podríamos tener», ha asegurado.

Las fallas que ha visitado el rey Felipe, según ha explicado Folgado, están ubicadas en barriadas cercanas al barranco que se desbordó el pasado 29 de octubre y, además, fueron construidas tras la riada de 1957, motivo por el cual la alcaldesa ha atribuido a esta visita significado especial.

Este viaje forma parte de la agenda privada del monarca, motivo por el cual no ha habido confirmación oficial, si bien se espera que acuda esta tarde a la plaza de toros de València para presenciar el mano a mano con el que el mundo taurino rinde homenaje a las víctimas de la dana entre el torero local Román Collado y el diestro sevillano Borja Jiménez, a partir de las 17:00 horas.

Séptima visita tras la dana

La de este miércoles es la séptima visita de Felipe VI a Valencia desde la riada que asoló la provincia el 29 de octubre de 2024 y que dejó 225 muertos y tres desaparecidos.

Los reyes visitaron por primera vez la zona afectada el 3 de noviembre, cuando acudieron a Paiporta, donde varias personas les increparon y les lanzaron barro, y otras muchas les transmitieron sus inquietudes tras la catástrofe.

Felipe VI volvió el 12 de noviembre a València para visitar las unidades militares desplegadas en la zona; el 19 de noviembre los reyes estuvieron en Chiva y Utiel para solidarizarse con los vecinos, sin que se registraran incidentes; y el 9 de diciembre acudieron en la catedral de València al funeral por los fallecidos organizado por el Arzobispado.

También estuvieron en zonas damnificadas el 22 de diciembre, cuando, acompañados de sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, acudieron por sorpresa al mercado de Catarroja, al barranco de Picanya, a un mercado navideño en Alaquàs y comieron en la pedanía de El Palmar.

La sexta fue el pasado 12 de marzo en la capital valenciana, donde se reunieron con empresarios y asociaciones sociales en la sede de la patronal autonómica.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

ALERTA NARANJA| El tiempo para el fin de semana de la Virgen de los Desamparados

Publicado

en

El tiempo para el fin de semana de la Virgen de los Desamparados
Varias personas se protegen del agua con paraguas, en un día lluvioso en Valencia. EFE/Ana Escobar

El tiempo en Valencia para la Mare de Déu: alerta naranja el sábado y mejora el domingo

La Aemet activa la alerta naranja en Valencia este sábado por lluvias intensas y tormentas, aunque se espera que el domingo mejore el tiempo durante la festividad de la Mare de Déu.

Valencia, 9 de mayo de 2025. La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) prevé un fin de semana marcado por la inestabilidad en la Comunitat Valenciana, especialmente el sábado, día previo a la celebración de la Mare de Déu en Valencia. Tras un viernes con chubascos localizados en Castellón, la situación meteorológica empeorará el sábado, con lluvias intensas y tormentas que afectarán a gran parte del territorio.

Alerta naranja en Valencia el sábado 10 de mayo

Para el sábado, Aemet ha activado la alerta naranja en el interior norte de la provincia de Valencia, con riesgo de precipitaciones que pueden alcanzar hasta 40 litros por metro cuadrado en una hora y probabilidad de granizo grande. Este aviso estará vigente desde las 12:00 hasta la medianoche.

Además, la alerta amarilla se extenderá por amplias zonas del interior y litoral de Castellón, así como el interior de Valencia y Alicante, debido a lluvias que podrían acumular 20 litros/m² en una hora y la posibilidad de tormentas con granizo. En Valencia ciudad, no se descarta que las lluvias lleguen tras el mediodía del sábado, aunque irán remitiendo conforme avance la tarde.

Domingo de la Mare de Déu: mejora progresiva del tiempo en Valencia

Para el domingo, día de la Mare de Déu en Valencia, la previsión meteorológica mejora. Aunque Aemet no descarta chubascos ocasionales en el interior norte de la Comunitat, no se prevén lluvias en Valencia ciudad durante la mañana, lo que permitirá celebrar la festividad con mayor tranquilidad. Las temperaturas mínimas se mantendrán estables o en ligero ascenso, mientras que las máximas seguirán subiendo.

Resumen de la previsión del tiempo en Valencia:

  • Sábado 10 de mayo:

    • Alerta naranja en el interior de Valencia.

    • Lluvias intensas (hasta 40 l/m² en 1 hora) y tormentas con granizo.

    • Posibles precipitaciones en la capital por la tarde.

  • Domingo 11 de mayo (Mare de Déu):

    • Tiempo más estable en Valencia ciudad.

    • Chubascos dispersos en el interior norte.

    • Ascenso térmico leve.

Si estás planeando acudir a los actos festivos en Valencia este domingo, todo apunta a que el tiempo permitirá disfrutar de la Mare de Déu sin grandes sobresaltos.

Todos los actos de la Festividad de la Virgen de los Desamparados 2025

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo