Síguenos

Cultura

Félix G. Modroño, autor: ¿Sabemos qué hacen nuestros hijos cuando miran su móvil?

Publicado

en

Félix G. Modroño, autor: ¿Sabemos qué hacen nuestros hijos cuando miran su móvil?

«El cuerpo de una niña aparece colgado de la Grúa de Piedra en la bahía de Santander. Está expuesto, tiene la boca cosida y las manos cubiertas con gasas. El uniforme que lleva puesto conduce al inspector Alonso Ceballos, un veterano policía santanderino, y a la subinspectora Silvia Martín, una agente recién llegada de Palencia, a investigar en las aulas del elitista colegio Peñas Viejas. Muy pronto relacionan el caso con la muerte de otra alumna del centro en una playa de Costa Quebrada unos meses atrás, aunque la investigación determinó que se había suicidado. El equipo policial avanzará poco a poco en la resolución de un misterio en el que se entrelazan historias de mafia, acoso escolar y rincones oscuros de las redes sociales. Porque, ¿sabemos qué hacen nuestros hijos cuando miran la pantalla de su móvil?»

Félix G. Modroño se adentra en tema muy actual y lo hace a través del género negro contemporáneo. ‘Sol de brujas’ es una envolvente novela magníficamente ambientada y protagonizada por un tándem muy peculiar: la subinspectora Martín y la singular narradora de la historia, también implicada en la investigación.

Official Press ha interrogado a Modroño y esto es lo que ha confesado en esta entrevista en exclusiva.

Félix G. Modroño, autor: ¿Sabemos qué hacen nuestros hijos cuando miran su móvil?

¿Cómo surge Sol de brujas?

A raíz de un caso cercano de una adolescente que sufría acoso escolar.

Por desgracia el acoso escolar no “pasa de moda” y se repite generación tras generación…

Cierto. Pero antes los niños acosados se sentían a salvo en casa. Ahora el hostigamiento dura todo el día porque se usan las redes sociales para ello.

¿Te inspiras en la realidad a la hora de escribir?

Soy hay que ser observar con un mínimo de sensibilidad.

¿La realidad supera a la ficción?

El novelista tiene que dotar de verosimilitud a la realidad para hacerla creíble.

La acción transcurre en Santander…

Cuatro años viviendo en la ciudad me han permitido conocerla en profundidad. Y me gusta escribir sobre lo que conozco.

Hubo un tiempo en que las acciones transcurrían en grandes urbes (Nueva York, Londres, Madrid…) Ahora tanto en novela como en tv hay un gusto por tramas en localidades más pequeñas y de nuestro país ¿A qué se debe?

A que las grandes historias pueden darse en los lugares más pequeños.

¿Qué lee Félix G. Modroño?

Procuro estar al día de las novedades, pero leo muchos libros de historia. Y tampoco dejo de leer a los clásicos del siglo XX.

Volviendo al tema de la novela, la tecnología en lugar de dar soluciones está aumentando el acoso entre los menores.

No deja de ser un arma. Y es muy peligroso ponerla en las manos de los niños sin enseñársela a usar.

¿Cómo es tu proceso creativo?

Vivo, me documento, maduro la historia… y luego me encierro a redactar.

¿Quién es FÉLIX G. MODROÑO?

Un antiguo bohemio frustrado que se atrevió a dejarlo todo para ser escritor.

Estamos disfrutando de tu nuevo trabajo, pero ¿tienes ya en mente el siguiente?

Trabajo en una novela sobre las últimas décadas del siglo XX en Vizcaya, tras madurar la historia toda una vida.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo