Síguenos

Deportes

Llega a Valencia el Ironman 70.3

Publicado

en

Ironman Valencia

Valencia será el escenario de un nuevo evento deportivo internacional con la celebración de una prueba de Ironman 70.3 que discurrirá, el domingo 21 de abril de 2024. Discurrirá  en el entorno de la fachada marítima con la Ciudad de las Artes y las Ciencias y la Marina como principales escenarios. Ironman 70.3 es una serie de carreras de triatlón denominadas como media distancia y consiste en recorrer 1,9 km de natación, 90 km de ciclismo y 21,1 km de carrera a pie. La suma de estas distancias en millas es de 70.3, de ahí el nombre.

La Ciudad de las Artes y las Ciencias, la Marina y el Jardín del Turia serán los escenarios principales de los circuitos del Ironman en Valencia 

La concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, ha señalado que “con este anuncio damos un paso más para que nuestra ciudad se posicione como una referencia deportiva a nivel internacional. Y lo hacemos de la mano de una de las marcas más conocidas y reconocidas del mundo deportivo como es la de Ironman, a quien quiero agradecer su apuesta e interés por aterrizar en nuestra ciudad”. Con la llegada de esta prueba al calendario deportivo de la ciudad durante los próximos tres años, queda demostrado el enorme atractivo que tiene València para organizadores, participantes y público del deporte, volviendo a demostrar nuestra capacidad organizativa y poniendo en valor nuestras infraestructuras, oferta turística, gastronómica y de ocio”, ha explicado Gil.

El circuito del nuevo Ironman 70.3 Valencia garantiza un equilibrio idóneo entre zonas urbanas y parajes naturales. Se trata de un recorrido que permitirá a los triatletas descubrir algunos de los lugares más emblemáticos de Valencia. 

La prueba de natación en la Marina

En el segmento de natación, los participantes tendrán la oportunidad de nadar en la Marina de Valencia y su mar Mediterráneo. El circuito, de 1,9 kilómetros, discurre por aguas protegidas y de excelente calidad. Así se garantiza una natación tranquila y vigorizante, con una temperatura del agua que oscila entre los 16 y los 18 grados. Además, este lugar ofrece a los aficionados y acompañantes puntos de animación, tanto en la parte inicial del circuito como en la salida. 

El circuito de bicicleta será rápido y desafiante, con una mezcla de tramos llanos y terrenos con cierto desnivel. Los triatletas saldrán desde los tinglados de la Marina de València en dirección a la Sierra Calderona y de vuelta a la Ciudad de las Artes. Esta combinación de tramos, que inducen a la velocidad y segmentos con algo de desnivel, añade emoción y variedad a la carrera, además de poner a prueba las habilidades ciclistas durante una sola vuelta de 90 km con 700 metros de desnivel. 

La carrera a pie, con un recorrido total de 21,1 km, tendrá salida y llegada en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, y los atletas correrán a lo largo del Jardín del Turia, donde se espera una gran afluencia de público por su fácil acceso. 

Inscripciones a partir del 5 de octubre

El director de Ironman en el sur de Europa, Agustí Pérez, ha destacado que “además de su belleza natural y su rico patrimonio cultural, Valencia es un destino deportivo de primer orden, que ha acogido algunos de los mayores acontecimientos y marcas deportivas mundiales, como el fútbol, el automovilismo, el motociclismo, el tenis y el triatlón, estamos muy orgullosos de por fin tener una prueba Ironman en la ciudad”. 

Las inscripciones estarán disponibles para el público en general a partir del próximo jueves 5 de octubre a las 16 horas en la web oficial de la prueba Ironman. 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Real Sociedad acaba con el efecto Marcelino en el Villarreal (0-3)

Publicado

en

Última hora del Villarreal CF
Los jugadores de la Real Sociedad celebran uno de sus goles durante el encuentro correspondiente a la jornada 16 de LaLiga entre Villarreal y Real Sociedad este sábado en el estadio de La Cerámica, en lVillarreal. EFE / Andreu Esteban

Sigue desde Official Press Deportes la última hora del Villarreal CF:

Última hora del Villarreal CF:

Villarreal (Castellón), 9 dic (OFFICIAL PRESS-EFE).- La Real Sociedad, tras una primera parte primorosa, acabó con el efecto positivo que había provocado en el Villarreal la llegada a su banquillo del técnico Marcelino García Toral, que sufre su primera derrota en esta nueva etapa en el club castellonense y también la primera como entrenador en la Liga ante el equipo donostiarra.

El conjunto de Imanol Alguacil golpeó con los goles de Merino, Zubimendi y Kubo en los últimos minutos del primer tiempo ante un Villarreal que sólo despertó y fue reconocible en la segunda parte, cuando lo tenía todo perdido.

La Real no se dejó intimidar por la buena dinámica del Villarreal de Marcelino y salió decidida a imponer su juego desde el primer minuto.

El conjunto donostiarra se instaló en el campo de su rival y comenzó a producir acciones ofensivas por los dos costados de su ataque, obligando a Jorgensen a intervenir para evitar el gol tras remates de Mikel Merino y Sadiq.

El Villarreal, obligado a jugar a la contra, logró escapar de la presión donostiarra en un par de acciones, pero a sus atacantes les faltó determinación para finalizar las jugadas.

La lesión de Brais Méndez, sustituido tras un golpe en un brazo provocado por Capoue, no descentró a la Real, que siguió llamando a la puerta del gol con un disparo lejano de Traoré y un lanzamiento cruzado de Zakharyan.

El conjunto de Marcelino, que echó de menos la brújula de Parejo y las acciones individuales de Alex Baena y Morales, acabó doblando la rodilla en una acción a balón parado.

Mikel Merino se anticipó a toda la defensa y al portero para cabecear a la red un servicio de Kubo desde la esquina.

El gol desmoronó definitivamente al Villarreal, sometido a un acoso total hasta que Zubimendi, con un disparo lejano que rebotó en un defensa, anotó el segundo, apenas tres minutos después del 0-1.

El Villarreal intentó agarrarse de nuevo al partido con una doble ocasión de Parejo y Gerard Moreno, atajadas por un enorme Remiro.

La acción resultó determinante para el desarrollo del partido, ya que segundos después, Kubo, tras una asistencia de fantasía de Mikel Merino, penalizó con el tercer gol un error en la salida de balón del conjunto local.

Tras el descanso, el Villarreal, obligado por el marcador, dio un paso adelante de la mano de Ilias Akhomach ante una Real que decidió tomarse un respiro.

El conjunto de Marcelino, mucho más reconocible en su juego, comenzó a rondar el área donostiarra, aunque sin poner en grandes apuros a Remiro.

Con el paso de los minutos el encuentro se descosió y entró en una fase con ocasiones en ambas porterías.

Jorgensen salvó el cuarto tras salir ganador de un mano a mano con Sadiq y poco después fue Trouré el que despejó un disparo con destino a la red de Akhomach. Alex Baena, con un remate al cuerpo de Remiro, y Gerard Moreno, tras una vaselina que salió alta, estuvieron cerca de enganchar al Villarreal al partido.

La Real Sociedad, con la mente puesta en su próximo duelo de la Liga de Campeones en Milán, se fue relajando con el paso de los minutos y regalando opciones en defensa que el Villarreal, ofuscado, no supo aprovechar.

– Ficha técnica del Villarreal-Real Sociedad:

0. Villarreal: Jorgensen; Foyth, Albiol, Cuenca, Altimira (Ilias Akhomach , min. 46); Pedraza, Parejo (Terrats, min. 91), Capoue, Álex Baena, Morales (Sorloth, min. 73) y Gerard Moreno (Brereton Díaz, min. 91).

3. Real Sociedad: Remiro; Traoré, Elustondo, Zubeldia (Pacheco, min. 58), Tierney; Brais Méndez (Turrientes, min. 29), Zubimendi, Mikel Merino, Zakharyan (Aihen, min. 77), Kubo y Sadiq (Carlos Fernández, min. 77).

Goles: 0-1, min. 37: Mikel Merino. 0-2, min. 40: Zubimendi. 0-3, min. 48+: Kubo.

Árbitro: Melero López (Comité andaluz). Mostró tarjeta amarilla a Capoue y Pedraza por el Villarreal y a Zubimendi por la Real Sociedad.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la decimosexta jornada de LaLiga EA Sports disputado en el Estadio de la Cerámica ante 19.344 espectadores. Los jugadores de la Real Sociedad saltaron al terreno de juego con una camiseta con el nombre de Aitor Zabaleta y el dorsal 25 en la espalda en memoria del aficionado del equipo donostiarra asesinado hace un cuarto de siglo en Madrid.

Pablo Verdú

Continuar leyendo