Junta Central Fallera ha celebrado este domingo la primera edición del festival ‘Fest en Curt’, que ha reconocido los mejores cortometrajes elaborados y producidos por las comisiones falleras en la tercera edición del concurso de audiovisuales que organiza la delegación de Cultura de JCF.
Las piezas, realizadas íntegramente en valenciano y por las fallas con sus medios técnicos, se agrupan en tres temáticas: general, fallera y promoción de las Fallas.
Presidido por la Fallera Mayor de València y su Corte de Honor
El evento se ha celebrado en el centro de innovación del Ayuntamiento de València, Las Naves, y ha estado presidido por la Fallera Mayor de València, Laura Mengó, su Corte de Honor, y el concejal de Cultura Festiva y presidente de Junta Central Fallera. “El concurso tiene como base esa creatividad fallera que caracteriza tanto al mundo fallero, ese espíritu de inventar ideas”, ha destacado Galiana.
Durante el acto, presentado por la humorista María Zamora, se ha dado a conocer el veredicto del jurado y se han entregado los premios a las comisiones ganadoras, bautizado como ‘Curtet’, después de la proyección de los seis cortometrajes que han participado este año en el concurso, de las comisiones Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, Cádiz-Dénia y En Plom-Guillem de Castro.
Previamente, el público ha visualizado también los videos ganadores del año pasado en temática general y temática fallera, los dos de la comisión Santa María Micaela.
ADN fallero
La Fallera Mayor de València, Laura Mengó, que ha sido la encargada de hacer público el veredicto del jurado, ha destacado que el de audiovisuales es “uno de los concursos más innovadores en el que las comisiones falleras pueden continuar demostrando que nuestra fiesta avanza con los tiempos que vivimos y que la cultura está siempre presente en nuestro ADN fallero”.
“Tiene como objetivo la divulgación mediante la comunicación audiovisual, imprescindible en nuestra forma de vida, nos ha hecho disfrutar con las historias de temas falleros y de temática libre, demostrando también la creatividad en cómo lanzar mensajes de promoción de nuestra fiesta. Hoy se ha premiado el talento y la originalidad pero también el ingenio y el buen humor”, ha explicado.
Finalmente, ha felicitado a los ganadores del concurso así como “a todas las comisiones participantes, directores y directoras, guionistas, actrices y actores, porque el verdadero premio es la gran labor que realizáis en favor de la cultura y, por supuesto, por nuestra gran fiesta, las fallas”.
Vuelta a los casales
Por su parte, la vicepresidenta 5ª de Junta Central Fallera y responsable del área de Cultura, María Torras, ha recordado que “hace tres años que surgió la idea de crear un concurso en que se pudiera participar desde casa, y así nació el concurso de audiovisuales, como un salvavidas de la cultura en las Fallas”.
“Hoy hemos vuelto a los casales, a los ensayos, hemos recuperado la cultura en su total normalidad, ya no se hace falta un salvavidas, pero aquí seguimos, porque somos tradición”, ha explicado.
En esta línea, ha remarcado que las Fallas “nos adaptamos a los nuevos tiempos y a las nuevas generaciones, que han nacido y crecido con las pantallas y las redes sociales. Todo unido forma un cóctel más que apetecible: cultura, tradición e innovación”. Por último, ha añadido que el objetivo es aumentar la participación y que, “poco a poco, el concurso vaya ganando forma y ganas de estar en las estanterías de muchos casales, como lo ha hecho su primo el ‘Sagagüell’.
Premios
En temática general, el primer premio ha sido para ‘El banc’, de la comisión Duc de Gaeta-Pobla de Farnals, y el segundo para ‘Bosco’, de la falla Cádiz-Dénia. La mejor actriz ha sido Lola Salcedo (Cádiz-Dénia); el mejor actor, Luis Vela (Duc de Gaeta-Pobla de Farnals); la mejor dirección, Eva García (Cádiz-Dénia); y el mejor guion original, Carlos Sanz (Duc de Gaeta-Pobla de Farnals).
En cuanto a la categoría de temática fallera, el primer premio ha sido para ‘Càmera paella’, de la comisión Duque de Gaeta-La Pobla de Farnals, y el segundo para ‘El dia de la junta,’ de la falla Cádiz-Dénia. La mejor actriz ha sido Paki Revert (Cádiz-Dénia); el mejor actor, Ángel Sanchis (Cádiz-Dénia); la mejor dirección, Eva García (Cádiz-Dénia); y el mejor guion original, Carlos Sanz (Duc de Gaeta-Pobla de Farnals).
Respecto a los videos de promoción de las Fallas, el primer premio ha sido para ‘Catapum ximpum’, de la comisión Cádiz-Dénia, y el segundo para ‘I què són per a tu les Falles’, de la comisión En Plom-Guillem de Castro.
Los cortos de temática fallera han reflejado aspectos y eventos del mundo fallero en general, mientras que los de la categoría de promoción han consistido en un anuncio publicitario para la promoción de la fiesta de las Fallas. Por su parte, los de temática general han sido de libre elección. Todos ellos, eso sí, son originales, en valenciano y han sido grabados con cualquier dispositivo de grabación, tanto cámaras de fotografía digital, de acción, teléfono móvil, tabletas o cámaras de vídeo, y su duración oscila entre los 60 según y los 7 minutos, según la categoría.
El jurado ha premiado los mejores cortometrajes, así como el mejor guion original, mejor actor y actriz, respectivamente, y mejor dirección, teniendo en cuenta la originalidad del guion o su adaptación, la calidad del montaje, el uso de la banda sonora, la realización y la dirección. Todas las piezas audiovisuales que han participado este año se pueden ver en el canal de YouTube de Junta Central Fallera.
Vista general de la ciudad de València. EFE/Biel Aliño/Archivo
Consulta el tiempo en Valencia, de la mano de AEMET:
Previsión del tiempo en la Comunitat Valenciana: cielos poco nubosos y hasta 31º en el litoral central
València, 19 de mayo de 2025 (EUROPA PRESS) – La semana arranca en la Comunitat Valenciana con cielos poco nubosos y temperaturas máximas que alcanzarán los 31 grados en el litoral central, según la previsión meteorológica de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet).
Durante la mañana, se prevé la presencia de polvo en suspensión en la mitad sur de la región, fenómeno que podría reducir la calidad del aire en áreas como Alicante y sur de Valencia. Esta situación tenderá a mejorar conforme avance el día.
Pronóstico por zonas:
En general, el cielo se mantendrá poco nuboso con presencia de nubes altas, que darán paso a un ambiente despejado por la tarde.
En el norte de Castellón, se esperan chubascos con tormenta a partir de la tarde, debido a la evolución diurna de la nubosidad.
Temperaturas en ascenso:
Las temperaturas mínimas experimentarán un ligero ascenso en la mitad sur de la Comunitat, mientras que se mantendrán estables en el resto del territorio.
Las temperaturas máximas subirán especialmente en el litoral central, alcanzando los 31ºC en zonas costeras de Valencia.
Viento:
El viento será flojo de componente oeste durante la mañana, intensificándose a moderado en el interior en las horas centrales del día. En el litoral, el viento girará a componente sur por la tarde.
Radiación solar en primavera: riesgos y precauciones en Valencia
Con la llegada de la primavera, los días se alargan, suben las temperaturas y aumenta la exposición solar. Aunque el sol es beneficioso para nuestra salud —favorece la síntesis de vitamina D y mejora el estado de ánimo—, la radiación ultravioleta (UV) también puede suponer un riesgo para la piel y los ojos si no se toman las precauciones adecuadas.
☀️ ¿Por qué aumenta la radiación solar en primavera?
Durante la primavera, especialmente en regiones como Valencia, el ángulo de incidencia del sol es más directo, lo que eleva el índice de radiación UV incluso en días con temperaturas suaves o cielo parcialmente nublado. En abril, el índice UV puede alcanzar niveles altos (6-8), lo cual significa que existe un riesgo moderado-alto de daño en la piel sin protección adecuada, incluso en exposiciones breves.
⚠️ Riesgos de la radiación solar
Quemaduras solares
Envejecimiento prematuro de la piel
Lesiones oculares (como cataratas)
Mayor riesgo de cáncer de piel, como el melanoma
🧴 Recomendaciones para protegerte del sol
Usa protector solar: Elige un fotoprotector de amplio espectro (UVA y UVB) con SPF 30 o superior, y reaplica cada 2 horas si estás al aire libre.
Evita la exposición directa entre las 12 y las 16 horas, cuando la radiación es más intensa.
Usa gafas de sol homologadas, con filtro UV.
Protégete con ropa adecuada: Camisas de manga larga, gorros o sombreros de ala ancha.
Busca sombra, sobre todo en parques, playas o terrazas expuestas.
No te fíes de las nubes: Aunque esté parcialmente nublado, los rayos UV atraviesan la nubosidad.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.
Cookies estrictamente necesarias
Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.
Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.
Cookies de terceros
Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.
Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.
¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!
Tienes que estar registrado para comentar Acceder