Síguenos

Ocio y Gastronomía

Festival de Cometas de Valencia: horarios y ubicación

Publicado

en

Festival de Cometas de València
OFFICIAL PRESS

El Festival de Cometas de València 2025 llena de color la playa del Cabañal

Planes en familia, espectáculos al aire libre y actividades gratuitas para todas las edades: el sábado 26 de abril, la playa del Cabañal será el escenario de uno de los eventos más esperados de la primavera en València: el XXIV Festival de Cometas de València 2025.

Organizado por el Club de Cometas de la Comunidad Valenciana, este tradicional festival vuelve con una jornada repleta de color y diversión junto al mar, ideal para disfrutar en familia o con amigos.


¿Qué ver en el Festival de Cometas de València 2025?

El festival se celebrará de 10:00 a 20:00 h frente al Paseo Marítimo del Cabañal, donde el cielo se cubrirá con cometas gigantes, acrobáticas, 3D y estáticas. Habrá exhibiciones de vuelo sincronizado, talleres infantiles para crear tu propia cometa y zonas de vuelo libre para que puedas participar con la tuya.

Actividades destacadas:

  • Exhibiciones de cometas acrobáticas a cargo de pilotos profesionales.

  • Talleres gratuitos para niños y niñas, donde podrán diseñar y fabricar sus propias cometas.

  • Vuelos de cometas gigantes y espectaculares estructuras 3D que llenarán el cielo de formas sorprendentes.

  • Zona libre de vuelo para todo el que quiera elevar su cometa.


Un plan perfecto en primavera en València

El Festival de Cometas se ha convertido en una de las citas imprescindibles de la agenda cultural y de ocio familiar en València durante la primavera. Es un evento al aire libre, gratuito y pensado para todas las edades. Tanto si eres un aficionado al mundo del vuelo como si simplemente buscas un plan diferente con niños en València, esta es una oportunidad única para disfrutar de la naturaleza, el mar y el cielo lleno de color.


¿Puedo participar con mi propia cometa?

¡Por supuesto! Tanto los expertos como los principiantes son bienvenidos. Solo necesitas tu cometa y muchas ganas de pasarlo bien. Si no tienes una, puedes crearla en alguno de los talleres disponibles durante la jornada.


Información práctica

  • Fecha: Sábado 26 de abril de 2025

  • Horario: De 10:00 a 20:00 h

  • Lugar: Playa del Cabañal, frente al Paseo Marítimo (València)

  • Entrada: Gratuita

  • Organiza: Club de Cometas de la Comunidad Valenciana


No te pierdas uno de los eventos familiares más coloridos del año

El Festival de Cometas de València 2025 es mucho más que un espectáculo visual. Es una oportunidad para compartir tiempo de calidad, conectar con el entorno y dejarse llevar por la magia de ver el cielo pintado de mil colores.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Dónde ir en el puente de diciembre 2025: las escapadas más buscadas

Publicado

en

Planes para el puente de diciembre
COMUNIDAD DE MADRID

El puente de diciembre es uno de los más esperados del año. Con el Día de la Constitución (6 de diciembre) y el Día de la Inmaculada Concepción (8 de diciembre), millones de españoles aprovechan para disfrutar de unos días de descanso antes de la Navidad. Es el momento perfecto para una escapada corta, descubrir nuevos destinos o simplemente desconectar de la rutina.

A continuación, encontrarás una guía con planes variados y optimizados para todos los públicos, desde viajes en pareja hasta rutas de montaña o actividades con niños.


Escapadas urbanas con ambiente navideño

Madrid

La capital brilla como nunca durante el puente de diciembre. Sus calles iluminadas, el mercadillo de la Plaza Mayor y los puestos de castañas son parte del encanto. También puedes visitar exposiciones, espectáculos de teatro o disfrutar de una tarde de chocolate con churros.

Barcelona

Con su mezcla de modernismo, gastronomía y espíritu cosmopolita, Barcelona se llena de vida durante estos días. El mercado navideño de la Fira de Santa Llúcia y los paseos por el Born o el Gòtic son imprescindibles.

Sevilla

El clima suave convierte a Sevilla en una escapada perfecta para este puente. Su iluminación navideña, los belenes artesanales y los paseos junto al Guadalquivir ofrecen un ambiente único.

Consejo: Si buscas un destino urbano, reserva con antelación y aprovecha los días festivos para disfrutar del ambiente prenavideño en cualquiera de las grandes capitales.


Naturaleza y montaña: aire puro y paisajes de invierno

Sierra de Gredos (Ávila)

Ideal para senderismo y rutas rurales. En diciembre, sus montes se tiñen de blanco y los alojamientos rurales ofrecen el encanto de la chimenea y la tranquilidad absoluta.

Pirineos

Perfecto para los amantes de la nieve. Varias estaciones ya abren sus pistas en el puente, ofreciendo opciones tanto para esquiadores expertos como para principiantes.

Sierra de Aracena (Huelva)

Para quienes prefieren un plan sin frío extremo, este enclave combina bosques, gastronomía serrana y pueblos blancos con mucho encanto.

Consejo: Las escapadas de naturaleza se han consolidado como una de las tendencias más buscadas en el puente de diciembre, por su oferta de relax y desconexión.


Planes familiares para el puente de diciembre

El puente de diciembre es una oportunidad para pasar tiempo en familia antes del frenesí navideño.

  • Parques temáticos y zoológicos: PortAventura, Parque Warner o Bioparc Valencia son excelentes opciones para disfrutar con niños.

  • Museos interactivos: El Museo de las Ciencias de València o el CosmoCaixa en Barcelona ofrecen experiencias educativas y divertidas.

  • Casas rurales familiares: Perfectas para descansar, cocinar juntos o explorar entornos naturales con actividades para todas las edades.

Consejo: Consulta las actividades infantiles de tu destino: muchos municipios organizan talleres, ferias y espectáculos gratuitos durante el puente.


Mercadillos navideños, luces y gastronomía

El puente de diciembre marca el arranque de la Navidad. Las ciudades españolas estrenan su iluminación y los mercadillos navideños atraen a miles de visitantes.

Algunos de los más destacados:

  • Madrid: Plaza Mayor y el mercado de artesanía de la Castellana.

  • Barcelona: Fira de Santa Llúcia, junto a la Catedral.

  • València: Mercat de Nadal en la Plaza de la Reina.

  • Zaragoza: Mercado de la Plaza del Pilar.

Aprovecha también para disfrutar de los dulces tradicionales: turrones, mantecados y castañas asadas.

Consejo: Los mercadillos y eventos navideños son un reclamo turístico de primer nivel. Planifica tu visita para evitar aglomeraciones y disfruta del ambiente más mágico del año.


Escapadas al sol o destinos de playa

Si prefieres huir del frío, el puente de diciembre es perfecto para una escapada cálida.

  • Islas Canarias: Temperaturas suaves, playas, rutas volcánicas y gastronomía local.

  • Costa del Sol: Paseos junto al mar, golf y cultura mediterránea.

  • Alicante o Murcia: Climas templados y opciones económicas.

Consejo: Muchos viajeros buscan “dónde hace calor en diciembre en España”. Estos destinos son ideales para quienes quieren sol y tranquilidad.


Rutas gastronómicas y enoturismo

El turismo gastronómico gana protagonismo durante este puente. Desde rutas de vino en La Rioja o Ribera del Duero, hasta escapadas de tapeo por Andalucía o el País Vasco, la cocina española es un motivo más para viajar.

Puedes disfrutar de experiencias únicas como:

  • Catas de vino y visitas a bodegas.

  • Jornadas de setas y trufas en Soria o Teruel.

  • Restaurantes con estrella Michelin que ofrecen menús de temporada.


Turismo rural y pueblos con encanto

Los pueblos de interior ofrecen una alternativa más económica y relajada. Algunos destinos perfectos para el puente de diciembre son:

  • Albarracín (Teruel), con su casco medieval y paisajes nevados.

  • Frigiliana (Málaga), ideal para combinar montaña y mar.

  • Cangas de Onís (Asturias), rodeado de naturaleza.

  • Morella (Castellón), uno de los pueblos más bonitos de la Comunidad Valenciana.

Estos destinos ofrecen historia, gastronomía local y alojamiento rural con encanto.


Consejos para planificar tu puente de diciembre

  1. Reserva con antelación: Los precios suben a medida que se acerca la fecha.

  2. Consulta el tiempo: Las lluvias o nevadas pueden afectar algunos desplazamientos.

  3. Prepara un itinerario flexible: Así podrás adaptarte a imprevistos.

  4. Aprovecha las ofertas de última hora: Algunos hoteles y agencias lanzan descuentos para llenar plazas.

  5. Cuida el presupuesto: Elige opciones de alojamiento con cancelación gratuita y compara precios.


Qué esperar del puente de diciembre 2025

Según las previsiones, el puente de diciembre 2025 tendrá una alta ocupación en las principales ciudades y destinos rurales. El turismo nacional se mantiene fuerte, y cada vez más viajeros apuestan por planes de proximidad: escapadas cortas, gastronomía y experiencias auténticas.

El clima será variable, con temperaturas bajas en el norte y lluvias dispersas, aunque el sol predominará en el Mediterráneo y las islas.


Conclusión

El puente de diciembre es una oportunidad perfecta para cerrar el año con una escapada, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Desde los mercadillos navideños hasta las rutas de montaña o las playas del sur, España ofrece cientos de posibilidades para todos los gustos y presupuestos.

Planifica con tiempo, compara opciones y elige un destino que se adapte a ti. Con un poco de organización, vivirás un puente de diciembre inolvidable lleno de luz, sabor y descanso antes de la Navidad.

Continuar leyendo