Síguenos

Valencia

Denuncian al Ayuntamiento de Cullera por el ruido del Festival Medusa

Publicado

en

Festival Medusa Cullera vecinos
El Medusa Festival, en una imagen oficial de anoche.

València, 9 ago (OFFICIAL PRESS-EFE).- Medio centenar de vecinos próximos al recinto del Festival Medusa han presentado una demanda contra el Ayuntamiento de Cullera por exceso de ruido debido a las sesiones de música techno que se desarrollan en el evento musical desde el pasado miércoles y hasta el domingo.

Según han confirmado fuentes del consistorio a EFE, los vecinos afectados han protestado así por el ruido procedente del recinto situado junto a la playa de San Antonio de Cullera.

El festival cumple 10 años en la presente edición y recibirá 170.000 asistentes entre sus cinco días de programación, dos de ellos de «prepartys». Además, junto al recinto, cuenta con una zona de acampada de 150.000 metros cuadrados.

Festival Medusa de Cullera: Un Evento de Música Electrónica

El Festival Medusa, celebrado anualmente en la localidad costera de Cullera, Valencia, es uno de los eventos de música electrónica más destacados de España. Con su primera edición en 2014, el festival ha crecido exponencialmente, atrayendo a miles de aficionados de todo el mundo que buscan disfrutar de una experiencia única en un entorno paradisiaco.

Historia y Crecimiento del Festival

Desde su inauguración, el Medusa Festival ha captado la atención de los amantes de la música electrónica gracias a su impresionante cartel, que incluye a algunos de los DJs y productores más reconocidos a nivel internacional. A lo largo de los años, el festival ha logrado consolidarse como una de las citas más esperadas del verano, llegando a reunir a más de 300,000 asistentes en sus ediciones más recientes.

Experiencia y Escenarios

El Medusa Festival se destaca no solo por la calidad de su música, sino también por la espectacularidad de sus escenarios y producciones visuales. El festival ofrece una inmersión total en un mundo temático que cambia cada año, con escenarios decorados al detalle y efectos especiales que complementan las actuaciones en directo. Desde estructuras gigantescas hasta juegos de luces y pirotecnia, el Medusa convierte cada actuación en un espectáculo sensorial.

Ubicación y Ambiente

El festival se celebra en la playa de Cullera, un entorno natural que añade un toque especial a la experiencia. Los asistentes pueden disfrutar de la música mientras se relajan en la arena o se refrescan en el mar Mediterráneo, lo que hace del Medusa un evento inigualable. Además, el festival cuenta con áreas de descanso, zonas de comida, y una amplia variedad de servicios para garantizar la comodidad de todos los asistentes.

Cartel y Géneros Musicales

El Medusa Festival es conocido por su diversidad musical, abarcando varios subgéneros de la música electrónica, como el EDM, techno, house, trance y hardstyle, entre otros. El cartel del festival suele incluir a artistas internacionales de renombre, así como a talentos emergentes, lo que ofrece una mezcla perfecta para todo tipo de público.

Impacto y Repercusión

El impacto del Medusa Festival en la economía local de Cullera es significativo, atrayendo a turistas de diversas partes del mundo y generando ingresos para el sector hotelero, la restauración y otros negocios locales. Además, el festival se ha convertido en un referente dentro del circuito de festivales de música electrónica en Europa, posicionando a Cullera como un destino clave para los festivales de verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Hakuna conquista València con un concierto multitudinario y lleno de energía en los Conciertos de Viveros 2025

Publicado

en

Hakuna València concierto
CONCIERTOS DE VIVEROS

Más de 5.000 personas vibran con el grupo revelación del pop espiritual en una noche inolvidable en los Jardines de Viveros

València, 5 de julio de 2025 – La noche del sábado en los Conciertos de Viveros se vivió con una intensidad especial gracias al directo de Hakuna, una de las bandas con mayor crecimiento del panorama musical español. Con todas las entradas agotadas desde hacía semanas, el grupo ofreció un espectáculo vibrante, emotivo y con una energía arrolladora ante más de 5.000 asistentes que llenaron por completo los Jardines de Viveros.

Una propuesta musical que va más allá del entretenimiento

El concierto fue mucho más que una sucesión de canciones. Hakuna presentó un show coral y colectivo, con múltiples voces solistas, músicos en directo, una cuidada escenografía y una puesta en escena pensada para emocionar y conectar. Su fusión de pop, espiritualidad y mensaje positivo transformó la velada en una experiencia única.

El repertorio incluyó temas como Huracán, A salvo, Qué bien se está aquí y Un solo corazón, convertidos en auténticos himnos para una audiencia entregada. Cada canción fue coreada con entusiasmo, reforzando el vínculo entre el grupo y su público, que vivió el concierto como una celebración colectiva de la vida, la esperanza y la fe.

Emoción y homenaje a los afectados por la DANA

Uno de los momentos más destacados de la noche llegó con la interpretación de Noches, canción que se convirtió en el eje de un homenaje a las personas afectadas por la DANA en València. Durante la actuación, el escenario se iluminó con proyecciones de imágenes emotivas, en un gesto de solidaridad que provocó un respetuoso silencio entre los asistentes. Fue un instante de unión, fuerza y memoria que añadió profundidad al concierto.

Música para todos los públicos y una atmósfera envolvente

La actuación de Hakuna destacó también por su cuidada iluminación, escenografía envolvente y dinamismo escénico. La banda demostró una vez más su capacidad para conectar con públicos de todas las edades, manteniendo una energía constante durante toda la noche y generando un ambiente cercano y auténtico.

“Hakuna no solo llena espacios, también llena corazones”, comentaban algunos asistentes a la salida del concierto.

Próxima cita: Rosario, domingo 6 de julio

La programación de los Conciertos de Viveros 2025 continúa este domingo 6 de julio con la esperada actuación de Rosario, que traerá al escenario su inconfundible mezcla de flamenco, pop, soul y ritmos latinos. Una noche que promete mantener el nivel de emoción y calidad artística en uno de los ciclos musicales más emblemáticos del verano en València.


🎫 Entradas y programación completa en
👉 conciertosdeviverosvlc.com

Continuar leyendo