Síguenos

Ocio y Gastronomía

Cullera se inspira en Egipto para celebrar 10 años del Medusa más multitudinario

Publicado

en

Festival Medusa
Imagen facilitada por el Medusa

Cullera (Valencia) acoge desde este miércoles, con la primera «preparty» y hasta el día 11, la celebración del décimo aniversario del que ya se ha consolidado como una de las citas imprescindibles y la más multitudinaria de la música electrónica en España. El Medusa Festival, con un enorme escenario inspirado en el antiguo Egipto, recibirá a 130 artistas a golpe de techno.

Expectativa de Asistencia y Espectáculos Especiales

El público, que se espera llegue hasta los 170.000 espectadores, disfrutará de eventos especiales como el espectáculo de luz en el que participarán 250 drones que formarán figuras sobre el escenario principal el sábado y el domingo a medianoche, una operación realizada en coordinación con la Guardia Civil.

Temática Inspirada en el Antiguo Egipto

Un espectáculo inédito en el circuito de festivales españoles, y que este año tendrá una apertura que girará en torno al universo de «The Dreams Of Hathör». Esta fantasía temática, inspirada en el antiguo Egipto de los faraones y las pirámides, presidirá el escenario principal, con una estampa de la civilización del Nilo a modo de templo de Luxor o Abu Simbel.

Artistas Destacados y Cartel de 2024

Para celebrar ese aniversario especial, varios artistas del primer Medusa (16 de agosto de 2014) repiten en el cartel como Cristian Varela, DJ Nano, Miguel Serna, Pive… Aquella primera edición, recuerdan desde la organización, de un solo día y sin zona de acampada, «fue un éxito inesperado al congregar a 25.000 asistentes».

La privilegiada ubicación, en la esquina que forman el Mediterráneo y la desembocadura del Río Júcar, fue uno de los secretos de su explosión.

En el cartel de 2024 brillan varios ex números uno en el Top100 DJ Mag (Carl Cox, Paul Oakenfold, Dimitri Vegas & Like Mike, Hardwell), estrellas del Top10 global (Afrojack, Steve Aoki, Vintage Culture), nominados al Grammy (DJ Snake y la Swedish House Mafia, representada por 2 de sus 3 miembros, Sebastian Ingrosso y Steve Angello) y nombres que son tendencia al rojo vivo (Amelie Lens, Klangkuenstler, Nico Moreno, Gordo).

Artistas Superventas y Leyendas del Techno

También acudirán a soplar las velas del festival valenciano varios músicos superventas (Morten, Nervo, Nicky Romero), leyendas del Techno (Adam Beyer, Richie Hawtin) y artistas con fiesta semanal propia en discotecas de Ibiza (Joseph Capriati, The Martinez Brothers, Jamie Jones, Marco Carola).

Los DJs españoles más cotizados de cada género no se lo perderán: Andrés Campo y Brenda Serna (Techno), Wade y Anna Tur (Tech House).

Zona de Acampada y Jornadas de «Preparty»

Este miércoles ha abierto ya sus puertas la zona de acampada, que desde las 10.00 horas está recibiendo a miles de asistentes que podrán acampar en una superficie de 150.000 metros cuadrados para acoger hasta 10.000 personas para pasar un fin de semana de fiesta junto al mar Mediterráneo.

Los primeros en llegar a Cullera podrán disfrutar de dos jornadas de «preparty», un calentamiento para lo que llegará los días principales (viernes, sábado y domingo).

Primeros Artistas en el Medusa Beach Club

La música sonará a partir de las 16:00 de la tarde en uno de los escenarios, el Medusa Beach Club. Por ahí empezarán a desfilar los primeros artistas como el vallisoletano Sergei Rez, DJ y productor musical desde hace más de 20 años.

Además, pasará por estas jornadas previas el dúo canadiense DVBBS, formado por los hermanos Christopher y Alexandre van den Hoef. Su ascenso a la fama comenzó con el hit ‘Tsunami’, lanzado en 2013 en colaboración con Borgeous y Cristopher Knight (Hertfordshire, 1980), un DJ y productor británico de House y Progressive House. Residente en Ibiza, es conocido por sus enérgicas actuaciones y su pericia produciendo.

Otros nombres como el madrileño Cristian Varela, figura emblemática del techno en toda Europa, también actuarán en estas dos jornadas.

Dispositivo de Seguridad

Todo bajo la supervisión de un dispositivo de seguridad formado por cientos de agentes de diferentes especialidades de la Guardia Civil, que realizarán tareas como seguridad vial, orden público, seguridad ciudadana y antiterrorista, con el fin de garantizar la seguridad de los participantes y asistentes al evento.

Además de los medios propios del evento, se contará con el apoyo de un dron de captación y transmisión de imágenes que sobrevolará el área de influencia del evento y con un sistema antidrones para evitar vuelos no autorizados.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ocio y Gastronomía

Escapadas de última hora por la Comunitat Valenciana para Semana Santa

Publicado

en

¿Se te ha echado el tiempo encima y aún no tienes plan para esta Semana Santa? ¡No te preocupes! La Comunitat Valenciana está llena de rincones perfectos para una escapada de última hora, ya sea en pareja, con amigos o en familia. Sol, mar, montaña, gastronomía y tradición te esperan a solo un par de horas de casa.

1. Morella y el interior de Castellón 🏰🌄

Déjate sorprender por uno de los pueblos más bonitos de España. Callejuelas empedradas, un castillo con vistas de vértigo y la mejor trufa negra de la zona. Ideal si buscas desconexión, naturaleza y buena mesa. Añade una ruta por los Puertos de Beceite o el río Bergantes para completar el plan.

Foto: Ajuntament de Morella

2. Altea y la Marina Baixa 🎨🌊

Si lo tuyo es el Mediterráneo con encanto, Altea es tu lugar. Casas blancas, arte en cada rincón y un paseo marítimo donde se detiene el tiempo. Puedes combinarlo con una visita a Guadalest o una caminata por el parque natural de Serra Gelada.

Foto: Turismo Comunitat Valenciana

3. Xàtiva y su castillo 🏞️🏛️

Perfecto para una escapada de un día o fin de semana. El castillo de Xàtiva es uno de los más espectaculares de la Comunitat, y el casco antiguo está lleno de historia y tapas. Además, estás a tiro de piedra de parajes como la Cova Negra o el río Albaida.

4. Parque Natural de la Albufera y El Palmar 🚣‍♂️🌅

¿Un atardecer sobre el agua con arroz meloso en el plato? En El Palmar lo tienes todo: barcas tradicionales, arrozales infinitos y la cercanía de València para una escapada mixta entre ciudad y naturaleza.

Valencia Capital Verde Europea 2024

5. Requena y Utiel: vino, historia y paisajes 🍷🌿

Si te apetece una escapada con sabor, la ruta del vino Utiel-Requena es un acierto. Bodegas con encanto, cuevas subterráneas, arquitectura medieval y una gastronomía de interior que nunca falla.


Consejos para organizar tu escapada de última hora:

  • Reserva con antelación, aunque sea express. Semana Santa es temporada alta.

  • Evita las zonas más turísticas si buscas tranquilidad (consulta pueblos del interior).

  • Consulta la previsión del tiempo, especialmente si planeas actividades al aire libre.

  • Apuesta por alojamientos rurales, hay auténticas joyas a precios razonables.


Esta Semana Santa, redescubre tu tierra con una escapada express. No hace falta ir lejos para vivir una experiencia inolvidable. La Comunitat Valenciana tiene plan para todos los gustos.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo