Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

FGV denuncia la ‘estampida’ que un grupo religioso provocó en el metro de València

Publicado

en

VALÈNCIA, 8 Ago. (EUROPA PRESS) – Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV) ha presentado ante la Policía Nacional una denuncia para la comprobación y averiguación de los hechos ocurridos el pasado sábado por la noche cuando un grupo religioso alteró el orden y la circulación en las instalaciones de Metrovalencia y provocó una estampida en la que una viajera resultó herida en un pie.

Según ha informado la Generalitat en un comunicado, en la denuncia se relata que los hechos ocurrieron a las 22.50 horas, cuando el maquinista de FGV escuchó «tumultos y gritos» procedentes del pasaje y detectó la posterior salida «descontrolada» de personas que estaban en el interior del metro mientras la unidad estaba parada en la estación de Alameda, por lo que tuvo que solicitar la asistencia de seguridad.

El tumulto tuvo su origen en la «actitud y mensajes» que lanzaban un grupo de personas, que utilizaron para ello un megáfono y panfletos referidos a «ciertas consignas religiosas y las consecuencias de no cumplirlas», con frases dirigidas al pasaje, como que eran unos «infieles», «pecadores», que «arderían en el infierno», que «iban a morir todos» y otras similares.

En la denuncia también se explica que, de la «salida caótica» del pasaje en Alameda, alguna persona se lesionó, y queda identificada, al menos una, como damnificada. Asimismo, se apunta que el incidente provocó una detención del tren de 15 minutos de duración en la estación de Alameda.

Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana ya aportó a la Policía Nacional en el momento de los hechos las grabaciones del sistema de seguridad de Metrovalencia de lo ocurrido en la estación y en el interior de la unidad.

Por estos hechos, agentes de la Policía Nacional detuvieron el pasado sábado a nueve personas, todas ellas de nacionalidad alemana y de entre 19 y 42 años, como presuntas autoras de un delito de desórdenes públicos.

Los detenidos, que profesan la religión evangelista, pasaron el domingo a disposición judicial, según la Policía. El juzgado de Instrucción número 6 de València, en funciones de guardia, acordó prisión eludible bajo fianza de 12.000 euros para cada uno de los detenidos, en una causa que queda abierta por un delito de desórdenes públicos y que investigará finalmente el juzgado de Instrucción número 7, según el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat.

Además de los panfletos, los detenidos llevaban mochilas y una cruz de metro y medio, según la Policía. Los agentes acudieron al lugar alertados por llamadas de los ocupantes del convoy, recibidas tanto en el 112 como en la central del 091.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Entrega de la Orden del Toisón de Oro: el Rey Felipe VI impone la insignia a la Reina Sofía

Publicado

en

reina Sofía Bárbara Rey

Hoy, 21 de noviembre de 2025, se celebra en el Palacio Real de Madrid la solemne ceremonia de entrega de la Orden del Toisón de Oro, presidida por el Rey Felipe VI. Durante el acto, el monarca impone la insignia a su madre, la Reina Sofía, y da la bienvenida a los nuevos caballeros de la Orden: el expresidente del Gobierno Felipe González y los llamados padres de la Constitución, Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón.


Un acto de historia y prestigio

La Orden del Toisón de Oro es uno de los más altos reconocimientos de la monarquía española, reservado a personalidades destacadas por su contribución al país y a la historia de España. La ceremonia, cargada de simbolismo, refleja el respeto por la tradición y la continuidad histórica de la Corona.

El Rey Felipe VI destacó durante su discurso que la Corona asumió un papel activo durante la transición a la democracia, integrando a todos los españoles y promoviendo un consenso nacional que permitió el camino hacia un sistema democrático estable.


Los homenajeados de la ceremonia

  • Reina Sofía: Recibe la insignia como reconocimiento a su labor y dedicación a la monarquía y a la sociedad española.

  • Felipe González: Expresidente del Gobierno, distinguido por su trayectoria política y su papel en la modernización de España.

  • Miquel Roca y Miguel Herrero y Rodríguez de Miñón: Padres de la Constitución, quienes desempeñaron un papel fundamental en la redacción de la Carta Magna de 1978, consolidando la democracia en España.

Durante el acto, el Rey recordó los momentos históricos de la transición, subrayando la necesidad de generosidad, altura de miras y consenso en la construcción de la España democrática.


Última hora del acto

La ceremonia se ha desarrollado con gran solemnidad en el Palacio Real, con asistencia de autoridades, representantes institucionales y miembros de la sociedad civil. Entre los momentos más destacados:

  • La imposición de la insignia a cada uno de los homenajeados, acompañada de palabras de reconocimiento por parte del monarca.

  • El discurso de Felipe VI, en el que enfatizó la importancia de la unidad nacional y la memoria histórica.

  • La presencia de la familia real y personalidades relevantes del ámbito político, cultural y social de España.


Importancia de la Orden del Toisón de Oro

La Orden del Toisón de Oro simboliza la excelencia, la lealtad y el servicio al país. Su entrega a figuras como la Reina Sofía, Felipe González y los padres de la Constitución reafirma el valor de la democracia, la historia y la unidad de España.

El acto de hoy se consolida como una celebración de los pilares de la democracia española, y refuerza el papel de la Corona como símbolo de continuidad, historia y cohesión nacional.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo