Síguenos

Gastronomía

Más de 40.000 kilos de confeti para la fiesta de L’Anunci de Morella

Publicado

en

Fiesta Anunci Morella
L'Anuncia del Sexeni de Morella, en una imagen de archivo. EFE/Doménech Castelló/Archivo

Castelló, 25 ago (OFFICIAL PRESS – EFE).- La localidad castellonense de Morella vive este fin de semana la fiesta de l’Anunci, que precede al 55 Sexenni que tendrá lugar en 2024, y durante la que se lanzarán 40.000 kilos de confeti para anunciar una fiesta que solo tiene lugar cada seis años.

Morella vive este fin de semana el Anunci del Sexenni de 2024, con 40.000 kilos de confeti

Se trata de una festividad en honor de la Virgen de Vallivana que tiene lugar una vez cada seis años el tercer domingo de agosto desde 1678, y que tanto en el caso de l’Anunci como del Sexenni están declaradas Manifestación Representativa del Patrimonio Cultural de España, Fiesta de Interés Turístico Nacional y Bien de Interés Cultural Inmaterial.

Esta edición de l’Anunci contará con la participación de 44 grupos y 41 carrozas, que suman casi 1.500 personas, y que durante el desfile del domingo arrojarán alrededor de 40.000 kilos de confeti que inundarán la ciudad con una gran batalla festiva de papel, según han informado fuentes municipales.

El fin de semana festivo ha comenzado este viernes con la entrada de las carrozas adornadas de manera artesanal que participarán en la batalla de confeti dominical, que tras recorrer las calles de la localidad han llegado a la plaza de Sant Francesc, donde estarán expuestas todo el sábado y el domingo por la mañana.

El alcalde de Morella, Bernabé Sangüesa, ha manifestado que la entrada de las carrozas en Morella ya marca el inicio de un intenso fin de semana con actos festivos y tradicionales para celebrar l’Anunci del 55 Sexenni, y ha invitado a disfrutar de esta «característica batalla de confeti» que llena Morella de color y es «una experiencia única».

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Vilasira, la escapada a un lugar con encanto sin salir de Valencia

Publicado

en

vilasira

VILASIRA es el nombre que recibe esta finca de 4 hectáreas rodeada de viñedos y bosque. Ubicada en el interior de Valencia a las puertas del Parque Natural de la Hoces del Cabriel. Un maravilloso espacio para el cual han querido acuñar el término Feep Concept que surge al combinar las palabras inglesas Feel + Sleep. VILASIRA es un precioso destino donde dormir pero sobre todo es un lugar cargado de una gran oferta sensitiva.

De cara a un fin de semana o puente, encontramos uno de esos lugares con encanto que con tan solo visitar su web o su perfil de Instagram consigue transportarte a la naturaleza viva para poder disfrutar de una experiencia ‘in vino’ porque su bodega del siglo XIX alberga un centro de enoturismo a nivel mundial, donde encontrarás referencias de todo el mundo y una amplia oferta de eventos propios creados en torno al mundo del vino. Por eso, esta es una de las propuestas para este puente de Todos los Santos.

Vilasira

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si quieres que tu escapada sea tranquila y no quieres moverte, porque el lugar invita a quedarte y disfrutarlo, la gastronomía de Vilasira cuenta con una propuesta de restaurante donde la gastronomía local y los productos de proximidad son la base para elaborar los mejores platos. Todo ello acompañado de creatividad y originalidad en la presentación y sobre todo, de una carta con excelentes vinos.

Otra de las ofertas de este hotel es el bienestar. En este paraíso en plena naturaleza no podía faltar un servicio de relajación y desconexión. Terapias elaboradas con productos naturales donde la uva y el vino son protagonistas; rutas y excursiones; talleres de yoga y mindfullness.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Y las habitaciones son auténticas maravillas, a un precio muy de mercado tienes desde la habitación doble o suite a una villa privada con capacidad para siete personas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

En conjunto, Vilasira es uno de esos lugares privilegiados que hay que regalarse.

Continuar leyendo