Deportes
Llega este domingo a Valencia la Festa de l’Esport Femení
Publicado
hace 1 añoen

València celebra este domingo Festa de l’Esport Femení con actividades deportivas, charlas y masterclass
El Ayuntamiento de València y la Fundación Deportiva Municipal, en colaboración con más de 25 entidades deportivas, han organizado para este domingo, 28 de abril, la III Festa de l’Esport Femení València 2024. Este evento se celebrará en el Parc Central, con acceso desde la calle Filipines y la avenida Peris i Valero, desde las 11:00 horas y se extenderá hasta las 20 horas. La finalidad de impulsar el deporte femenino y dar visibilidad al trabajo que realizan los diferentes clubes y federaciones deportivas de la ciudad. Durante toda la jornada, se realizarán actividades deportivas para todas las edades, charlas con deportistas de élite, y masterclass de pilates, yoga y cubbá.
La concejala de Deportes, Rocío Gil, ha mostrado su satisfacción por la organización de esta Festa de l’Esport Femení después de que el pasado 8 de marzo el consistorio dedicara el Día de la Mujer a las mujeres deportistas. “Es fundamental seguir fomentando el deporte de base entre las niñas, así como el deporte como ocio saludable sin edad”, al tiempo que ha resaltado que, celebraciones como esta, sirven también para “visibilizar y homenajear a las deportistas como competidoras, apoyar el deporte de élite y deporte profesional”.
Gil ha recordado que “con eventos como el del domingo se pone en valor el papel de la mujer en el deporte al mismo tiempo que se anima a la ciudadanía a sumarse a prácticas deportivas saludables”.
El evento se inaugurará a las 11:00 horas con una amplia zona principal, a la que se accederá por debajo del puente de Malilla, con un tinglado con baños y zona de sombra. Además, se habilitará una entrada, ubicada en la zona que recae a Ruzafa.
Desde el inicio de la jornada, el Parc Central tendrá espacios habilitados para participar en actividades de ajedrez, hockey, baloncesto, pádel, bádminton, fútbol, balonmano o halterofilia entre muchas otras disciplinas deportivas.
La mañana seguirá, a las 11:15 horas, con un acto institucional en el que participará la concejala de Deportes del Ayuntamiento de Valencia, Rocío Gil, así como la Fallera Mayor de Valencia, María Estela Arlandís, acompañada de su Corte, para la entrega de obsequios a las entidades participantes (clubes, asociaciones y federaciones).
A partir de las 12:00 horas, dará inicio una franja de dos horas de duración, hasta las 14:00 horas, donde distintos clubes, federaciones y asociaciones deportivas de la ciudad presentarán sus proyectos a los asistentes, además de charlas con deportistas de élite.
A las 12 horas, la Federación de Triatlón de la Comunidad Valenciana presentará el proyecto Mediterránea Triatlón (MTRI) Valencia «Reto Trijuntas» con la intervención de la responsable de MTRI Valencia, María Lluna, y las impulsoras del movimiento “Juntas es Mejor” para fomentar la actividad física y el deporte entre las mujeres, Paula Lorente y Patricia López.
A las 12:15 horas, las deportistas de élite Diana Herrero y Luna Torremocha, jugadoras del Valencia Club de Fútbol Femenino B y pertenecientes también a la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana, serán entrevistadas en el escenario principal de la Festa de l’Esport Femení.
A las 12:30 horas, otras jugadoras de alto nivel intervendrán en la Festa, por parte del Club de Lucha Valencia, como Pau Gimeno, Oro Europeo Lucha Playa (-60 kg) en el Campeonato de Europa Sub17 Niza (Francia), entre otros títulos; Mya Vallés, segundo puesto en grappling en el Campeonato Autonómico de Grappling/GI 2023, entre otros resultados; y Cristina Torres, bronce en Lucha Femenina en el Campeonato de España U17 o plata en el Campeonato de España Lucha Playa U17, entre otros méritos.
A las 12:40 horas, las charlas con deportistas de élite continuarán por parte de la Federación de Frontenis y Pelota de la Comunidad Valenciana (FFPCV), con la intervención de Leire Barona Moreno, subcampeona del mundo absoluta, campeona del mundo sub22 de frontenis y Campeona de España sub22 de paleta-goma; y Carmen Toro Rodríguez, subcampeona del mundo sub22 y Campeona de España de frontenis, serán entrevistadas en el escenario principal de la Festa de l’Esport Femení.
A las 12:50 horas, otras ilustres deportistas que intervendrán en la Festa de l’Esport Femení serán Sofía Pozo, del Club de Patinaje Valencia Royals, tricampeona de España en tres de las modalidades de Roller Freestyle (Street, Vert y Bowl) en Categoría Junior y este año ha revalidado título en la modalidad Vert; y Sonia Pereira, campeona de espalda de kumite femenino -55kg absoluta este año, por parte de la Federación de Karate de la Comunidad Valenciana.
A las 13:00 horas, Debora Giauo, jugadora de World Tour del Club Beachbol Valencia, también participará en la Festa, junto a Ana Maria Aigneren, coordinadora de las Escuelas del Rugby Club Valencia y entrenadora de esta disciplina, además de excapitana de la Selección Española Femenina de Rugby, con la que fue Campeona de Europa.
A esta lista de ilustres deportistas, se unirá, a las 13:10 horas, la campeona de España Máster de mayores de 65 años y presidenta del Valencia Club de Halterofilia, Lina Alves, que hablará sobre el deporte en personas de edad avanzada.
A las 13:20 horas, la asociación de Profesionales del Mundo por la Integración Social (PROMIS), dedicada a fomentar el deporte inclusivo en España en varias categorías, a través de congresos, eventos y premios anuales, también tendrán presencia en la Festa con una mesa redonda sobre deporte inclusivo donde participarán el presidente de PROMIS, Álex Díaz, y uno de los socios de la asociación, Javier Peris.
A las 13:40 horas, la vicepresidenta de la FFPCV, presidenta de la Comisión Mujer Frontenista y pelotari, Chus Lopez Cañete, hará una intervención sobre «La importancia de la participación de las mujeres en el deporte».
Antes de cerrar la jornada matutina, a las 13:50 horas, el escenario de la Festa acogerá un acto conmemorativo que celebra el centenario del Club de Hockey Valencia con una fotografía de sus miembros.
A las 16:30 horas comenzará una segunda ronda, donde las ofertas lúdico-deportivas reemprenderán su actividad para que cualquier ciudadano o ciudadana pueda participar en ellas.
A las 17 horas comenzará una masterclass abierta al público que tendrá como protagonista el yoga. La siguiente masterclass será a las 18 horas y el deporte a practicar será el pilates. La última sesión de masterclass se producirá a las 19:00 horas con la clase de cubbá. (*)
Todas las clases serán de 50 minutos impartida por varios profesores formadores de la Asociación Nacional de Entrenadores de Pilates, Gimnasia y Yoga (ANEP), donde a los asistentes se les obsequiará con diferentes regalos de los patrocinadores.
A las 20:00 horas, se pondrá el cierre a una jornada histórica para el deporte femenino en la ciudad de Valencia. Esta Festa de l’Esport Femení pretende dar un reconocimiento público para fomentar la participación inclusiva e igualitaria en todos los niveles del ámbito deportivo. Así como dar visibilidad a las deportistas de los clubes, promocionar la oferta de actividades, el asociacionismo, el voluntariado deportivo y la coordinación de los agentes locales para mejorar la actividad física deportiva dirigida al colectivo de mujeres.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Deportes
Jenni Hermoso rompe su silencio tras no ser convocada: «Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad»
Publicado
hace 1 díaen
22 mayo, 2025
La futbolista española Jenni Hermoso ha alzado la voz en redes sociales tras quedar fuera de la convocatoria de la selección femenina para los próximos partidos de la Liga de Naciones. Su mensaje ha causado un gran revuelo mediático y reabre el debate sobre su situación dentro del equipo nacional, liderado por la seleccionadora Montse Tomé.
«Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad. Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo«, escribió Hermoso en su cuenta oficial de X (antes Twitter).
Polémica por su exclusión de la selección española
Jenni Hermoso, actual delantera del Tigres UANL mexicano, no figura en la lista de 25 jugadoras convocadas para los encuentros ante Bélgica e Inglaterra. Su ausencia ha generado numerosas reacciones, especialmente tras la reciente condena judicial a Luis Rubiales, expresidente de la RFEF, por el beso no consentido tras la final del Mundial 2023.
Montse Tomé respondió a las preguntas sobre la ausencia de Hermoso y Misa Rodríguez aclarando que “esta no es la lista definitiva” y que “no hay ninguna puerta cerrada” para ninguna jugadora. “Valoramos rendimiento y otras cuestiones pensando siempre en lo mejor para la selección”, explicó durante la rueda de prensa.
Lista abierta para la Eurocopa 2025
La seleccionadora asturiana insistió en que la lista actual es provisional y que todavía hay margen para cambios antes de la Eurocopa Femenina 2025. “Desde los Juegos Olímpicos hemos convocado a 36 jugadoras y trabajamos con una prelista de 70. Elegir es difícil, pero también es una suerte tener tanto talento disponible”, comentó Tomé.
Además, señaló que el rendimiento de las jugadoras que disputarán la final de la Champions entre Barça y Arsenal será clave para completar la convocatoria definitiva.
El impacto del caso Rubiales sigue presente
El nombre de Jenni Hermoso ha estado en el centro de la polémica desde el beso forzado de Rubiales, y su exclusión sigue generando debate sobre si existe una posible represalia o presión indirecta. A esto se suma la reciente declaración de Albert Luque, director de la selección masculina, quien afirmó: “Jenni Hermoso es la persona que más daño me ha hecho en mi vida”, una frase que ha aumentado la tensión.
La jugadora también rompió su silencio tras la sentencia contra Rubiales diciendo: “Se acabó…”, en un mensaje claro de hartazgo y determinación.
Próximos retos de la selección femenina
España se enfrentará a Bélgica e Inglaterra en dos duelos clave de la Liga de Naciones. El objetivo inmediato es asegurar la clasificación a la fase final. Montse Tomé destacó la fortaleza mental del grupo y afirmó: “Traeremos lo que necesite España en cada momento”.
Respecto a las jugadoras involucradas en la final de la Champions y en la Copa de la Reina, Tomé anunció que organizarán dos grupos de trabajo para garantizar el descanso adecuado de las futbolistas del Barça y el Atlético de Madrid.
Cansada de escuchar mi nombre entre tanta falsedad.
Decir las cosas de frente y como son realmente, no debería costar tanto. No hay necesidad de rodeos cuando se puede ir directo.— Jenn1 Hermos0 (@Jennihermoso) May 21, 2025
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Tienes que estar registrado para comentar Acceder