Síguenos

Cultura

Filmoteca de verano: Horarios y cartelera

Publicado

en

Filmoteca de verano
OFFICIAL PRESS

El verano en València no solo se vive en la playa o las terrazas; también se disfruta bajo las estrellas con la gran pantalla como protagonista. Del 1 al 30 de agosto de 2025, los Jardines del Palau de la Música volverán a convertirse en un auténtico cine de verano gracias a la Filmoteca d’Estiu, una cita ya imprescindible para los amantes del séptimo arte.

Proyecciones nocturnas y ambiente único

Cada noche, a las 22:30 horas, el público podrá disfrutar de una película en versión original subtitulada, rodeado de la brisa nocturna del antiguo cauce del Turia. Además, antes de cada pase se proyectarán montajes especiales con imágenes y vídeos históricos recuperados por la Filmoteca Valenciana, que muestran cómo eran los veranos de antaño en la ciudad.

El precio de las entradas es otro de los grandes atractivos: tan solo 4 euros por sesión, lo que convierte este plan cultural en uno de los más accesibles del verano en València.

Programación completa de la Filmoteca d’Estiu de València 2025: cine al aire libre para todos los gustos

La Filmoteca d’Estiu de València 2025 vuelve con una propuesta variada que combina clásicos del cine, estrenos recientes y películas de culto. Durante todo el mes de agosto, el jardín del río Turia se convertirá en un gran cine al aire libre donde residentes y visitantes podrán disfrutar de proyecciones en versión original, con subtítulos en castellano o valenciano.

Del 1 al 3 de agosto: Anora

Sinopsis: La vida de Anora, una joven prostituta de Brooklyn, cambia radicalmente al enamorarse del hijo de un oligarca ruso y casarse impulsivamente con él. Sin embargo, la presión de la familia política amenaza su sueño de cuento de hadas.

4 y 5 de agosto: Terciopelo azul

Sinopsis: El hallazgo de una oreja humana en un descampado conduce a un joven a una investigación que comienza por curiosidad y termina siendo un viaje perturbador al lado oscuro de su comunidad.

7 y 8 de agosto: La casa

Sinopsis: Tras la muerte del padre, tres hermanos se reúnen en la casa familiar donde pasaron su infancia. Decidir qué hacer con la vivienda se convierte en un desafío emocional y familiar.

9 y 10 de agosto: Flow, un mundo que salvar

Sinopsis: Un gato debe enfrentarse a un planeta cubierto por el agua. En su travesía se une a otros animales a bordo de un barco, aprendiendo a superar sus diferencias y sus propios miedos.

11 y 12 de agosto: La infiltrada

Sinopsis: Inspirada en hechos reales, narra la historia de una agente de la Policía Nacional que se infiltró durante ocho años en ETA para desmantelar el comando Donosti, renunciando a su vida personal.

14 y 15 de agosto: El 47

Sinopsis: En el barrio barcelonés de Torre Baró, la lucha vecinal por conseguir una línea de autobús en los años setenta se convierte en un símbolo de resistencia social y determinación ciudadana.

16 y 17 de agosto: L’home elefant

Sinopsis: Basada en hechos reales, relata la vida de Joseph Merrick, un hombre con malformaciones físicas que, tras ser explotado como atracción circense, encuentra la oportunidad de recuperar su dignidad.

18 y 19 de agosto: La quimera de l’or

Sinopsis: Charlot se adentra en las heladas montañas del Klondike en busca de oro, en una de las películas más icónicas de Charles Chaplin que mezcla humor, ternura y crítica social.

21 y 22 de agosto: Mulholland Drive

Sinopsis: Una mujer amnésica y una aspirante a actriz buscan respuestas en un enigmático Los Ángeles, en este thriller surrealista de David Lynch considerado obra de culto.

23 y 24 de agosto: Emilia Pérez

Sinopsis: Rita Mora, abogada mexicana, recibe una inesperada propuesta: ayudar a un poderoso líder del narcotráfico a retirarse del negocio y comenzar una nueva vida como la mujer que siempre quiso ser.

25 y 26 de agosto: Dersu Uzala (El cazador)

Sinopsis: Un capitán del ejército ruso se adentra en la inhóspita taiga siberiana, donde conocerá a Dersu Uzala, un cazador nómada que le enseñará a sobrevivir y respetar la naturaleza.

28 al 30 de agosto: Una historia verdadera

Sinopsis: Un anciano viudo emprende un conmovedor viaje en su cortacésped para reencontrarse con su hermano moribundo, en una reflexión sobre el perdón y la reconciliación familiar.

Información práctica

  • Lugar: Jardines del Turia, junto al Palau de la Música.

  • Entradas: Disponibles online y en taquilla.

  • Horario: Las proyecciones comienzan a las 22:30 horas.

La Filmoteca d’Estiu ofrece una experiencia cultural única para disfrutar de las noches de verano en València, con títulos pensados tanto para amantes del cine clásico como para quienes buscan descubrir propuestas innovadoras.

Cine, historia y cultura bajo el cielo de València

La Filmoteca d’Estiu no es solo cine: es historia, cultura y experiencia al aire libre en uno de los entornos más especiales de la ciudad. La combinación de clásicos del cine, películas contemporáneas y material audiovisual inédito sobre la historia de València convierte a este ciclo en una cita imprescindible para el público local y para los turistas que visitan la ciudad en verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

The Waterboys regresan a Valencia con “The Fisherman’s Blues Revue” el 3 de septiembre en Roig Arena

Publicado

en

Los legendarios The Waterboys han confirmado su regreso a España con un concierto único en Valencia, dentro de su gira “The Fisherman’s Blues Revue”, que se celebrará el 3 de septiembre de 2026 en el Roig Arena. La banda presentará una experiencia musical especial centrada en su emblemático álbum “Fisherman’s Blues” (1988).

Este anuncio llega pocos días antes de sus dos conciertos ya programados en el Auditorio Roig Arena, previstos para el 28 de noviembre y el 5 de diciembre, ambos con entradas agotadas, confirmando la expectación que genera la banda en España.

Entradas a la venta

Las entradas para el concierto del 3 de septiembre saldrán a la venta el lunes 1 de diciembre a las 13:00 horas a través de la página oficial del recinto: www.roigarena.com

. Se espera una alta demanda, dado que se trata del único concierto en España en 2026 de la banda británica.

Formación especial para la Revue

El legendario violinista Steve Wickham volverá a unirse a la banda, acompañado del cantautor estadounidense Steve Earle, quien aportará voces, guitarra y mandolina, tanto en sus propios temas como en colaboración con The Waterboys.

Mike Scott, líder de la formación, ha declarado sobre la gira:

“Fue una época trascendental para The Waterboys y siempre es emocionante sumergirse en su espíritu y ver qué sucede. Tocaremos como una banda de ocho integrantes, incluyendo al gran Steve Earle, que traerá sus raíces americanas e increíbles canciones a la fiesta. Estos prometen ser de los mejores conciertos de la historia de The Waterboys”.

Completan la formación Brother Paul (órgano), Famous James (piano), Aongus Ralston (bajo), Eamon Ferris (batería) y Roar Øien (lap steel).

Nuevo lanzamiento: “Atlantic Rain”

Coincidiendo con la gira, The Waterboys lanzarán el 17 de julio de 2026 su triple disco “Atlantic Rain”, a través del sello Chrysalis Records. El álbum incluirá piezas inéditas de las sesiones de “Fisherman’s Blues” y tomas alternativas de los temas que conformaron el disco original.

Mike Scott ha explicado:

“Hicimos tanta música en aquella época, con cientos y cientos de grabaciones individuales, que todavía sigo descubriendo cosas mágicas. Este conjunto de temas contiene lo mejor que he encontrado hasta ahora; la música es tan buena como la del álbum original”.

Sobre Roig Arena

El Roig Arena es el nuevo gran recinto multiusos de Valencia, diseñado para acoger eventos musicales, deportivos y corporativos. Con una capacidad máxima de 20.000 espectadores, se trata del mayor espacio cubierto de la ciudad, construido con un presupuesto de 400 millones de euros financiados por Juan Roig, presidente de Mercadona, con su patrimonio personal.

Con esta gira, The Waterboys consolidan su regreso a España y ofrecen a los fans valencianos una oportunidad única de revivir la magia de “Fisherman’s Blues” junto a invitados especiales y nuevas interpretaciones que prometen un espectáculo inolvidable.

Todos los conciertos en Roig Arena 2025-2026: fechas clave y artistas confirmados

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo