Síguenos

Cultura

Filmoteca de verano: Horarios y cartelera

Publicado

en

Filmoteca de verano
OFFICIAL PRESS

El verano en València no solo se vive en la playa o las terrazas; también se disfruta bajo las estrellas con la gran pantalla como protagonista. Del 1 al 30 de agosto de 2025, los Jardines del Palau de la Música volverán a convertirse en un auténtico cine de verano gracias a la Filmoteca d’Estiu, una cita ya imprescindible para los amantes del séptimo arte.

Proyecciones nocturnas y ambiente único

Cada noche, a las 22:30 horas, el público podrá disfrutar de una película en versión original subtitulada, rodeado de la brisa nocturna del antiguo cauce del Turia. Además, antes de cada pase se proyectarán montajes especiales con imágenes y vídeos históricos recuperados por la Filmoteca Valenciana, que muestran cómo eran los veranos de antaño en la ciudad.

El precio de las entradas es otro de los grandes atractivos: tan solo 4 euros por sesión, lo que convierte este plan cultural en uno de los más accesibles del verano en València.

Programación completa de la Filmoteca d’Estiu de València 2025: cine al aire libre para todos los gustos

La Filmoteca d’Estiu de València 2025 vuelve con una propuesta variada que combina clásicos del cine, estrenos recientes y películas de culto. Durante todo el mes de agosto, el jardín del río Turia se convertirá en un gran cine al aire libre donde residentes y visitantes podrán disfrutar de proyecciones en versión original, con subtítulos en castellano o valenciano.

Del 1 al 3 de agosto: Anora

Sinopsis: La vida de Anora, una joven prostituta de Brooklyn, cambia radicalmente al enamorarse del hijo de un oligarca ruso y casarse impulsivamente con él. Sin embargo, la presión de la familia política amenaza su sueño de cuento de hadas.

4 y 5 de agosto: Terciopelo azul

Sinopsis: El hallazgo de una oreja humana en un descampado conduce a un joven a una investigación que comienza por curiosidad y termina siendo un viaje perturbador al lado oscuro de su comunidad.

7 y 8 de agosto: La casa

Sinopsis: Tras la muerte del padre, tres hermanos se reúnen en la casa familiar donde pasaron su infancia. Decidir qué hacer con la vivienda se convierte en un desafío emocional y familiar.

9 y 10 de agosto: Flow, un mundo que salvar

Sinopsis: Un gato debe enfrentarse a un planeta cubierto por el agua. En su travesía se une a otros animales a bordo de un barco, aprendiendo a superar sus diferencias y sus propios miedos.

11 y 12 de agosto: La infiltrada

Sinopsis: Inspirada en hechos reales, narra la historia de una agente de la Policía Nacional que se infiltró durante ocho años en ETA para desmantelar el comando Donosti, renunciando a su vida personal.

14 y 15 de agosto: El 47

Sinopsis: En el barrio barcelonés de Torre Baró, la lucha vecinal por conseguir una línea de autobús en los años setenta se convierte en un símbolo de resistencia social y determinación ciudadana.

16 y 17 de agosto: L’home elefant

Sinopsis: Basada en hechos reales, relata la vida de Joseph Merrick, un hombre con malformaciones físicas que, tras ser explotado como atracción circense, encuentra la oportunidad de recuperar su dignidad.

18 y 19 de agosto: La quimera de l’or

Sinopsis: Charlot se adentra en las heladas montañas del Klondike en busca de oro, en una de las películas más icónicas de Charles Chaplin que mezcla humor, ternura y crítica social.

21 y 22 de agosto: Mulholland Drive

Sinopsis: Una mujer amnésica y una aspirante a actriz buscan respuestas en un enigmático Los Ángeles, en este thriller surrealista de David Lynch considerado obra de culto.

23 y 24 de agosto: Emilia Pérez

Sinopsis: Rita Mora, abogada mexicana, recibe una inesperada propuesta: ayudar a un poderoso líder del narcotráfico a retirarse del negocio y comenzar una nueva vida como la mujer que siempre quiso ser.

25 y 26 de agosto: Dersu Uzala (El cazador)

Sinopsis: Un capitán del ejército ruso se adentra en la inhóspita taiga siberiana, donde conocerá a Dersu Uzala, un cazador nómada que le enseñará a sobrevivir y respetar la naturaleza.

28 al 30 de agosto: Una historia verdadera

Sinopsis: Un anciano viudo emprende un conmovedor viaje en su cortacésped para reencontrarse con su hermano moribundo, en una reflexión sobre el perdón y la reconciliación familiar.

Información práctica

  • Lugar: Jardines del Turia, junto al Palau de la Música.

  • Entradas: Disponibles online y en taquilla.

  • Horario: Las proyecciones comienzan a las 22:30 horas.

La Filmoteca d’Estiu ofrece una experiencia cultural única para disfrutar de las noches de verano en València, con títulos pensados tanto para amantes del cine clásico como para quienes buscan descubrir propuestas innovadoras.

Cine, historia y cultura bajo el cielo de València

La Filmoteca d’Estiu no es solo cine: es historia, cultura y experiencia al aire libre en uno de los entornos más especiales de la ciudad. La combinación de clásicos del cine, películas contemporáneas y material audiovisual inédito sobre la historia de València convierte a este ciclo en una cita imprescindible para el público local y para los turistas que visitan la ciudad en verano.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Comunicado de Dani Martín tras su polémica en Valencia

Publicado

en

Dani Martín Valencia
Dani Martín, en la presentación de ‘El último día de nuestras vidas’. / EFE

El cantante Dani Martín ha emitido un comunicado en sus redes sociales tras la polémica generada por sus palabras durante Los40 Music Awards Santander 2025, celebrados en Valencia. Una semana después de la gala, el artista madrileño ha querido aclarar el sentido de su mensaje y poner fin a los rumores que circularon en torno a sus declaraciones sobre Rosalía y Aitana, dos de las protagonistas de la noche.


El comentario que desató la polémica

Durante la gala de Los40 Music Awards, Dani Martín fue mencionado por un presentador como ejemplo de artista con “ADN propio”. El cantante, emocionado, tomó el micrófono para compartir una reflexión que, según sus palabras, fue malinterpretada.
«En nuestro país es un placer tener artistas como Rosalía, Aitana, Ed Sheeran… Pero, para mí, lo más importante es ver en el escenario a gente como Dani Martín, que tienen ese ADN que me representa, que llevo dentro y que… tenemos esperanza. Un aplauso para él», expresó durante el evento.

Sus palabras, aunque parecían una muestra de admiración hacia sus compañeros de profesión, se interpretaron en redes sociales como una crítica velada hacia las dos artistas. La repercusión fue inmediata, convirtiéndose en tendencia en X (Twitter) y otras plataformas digitales.


Dani Martín aclara sus palabras y lanza un mensaje sobre la desinformación

A raíz del revuelo, Dani Martín ha publicado un extenso mensaje en Instagram para aclarar la situación y expresar su respeto hacia Rosalía y Aitana.
«Hace mucho que decidí hacer oídos sordos a todas las falsas noticias que me afectaban en mi vida privada o pública como artista, porque habría necesitado de toda una oficina para poder desmentir, día tras día, el cúmulo de torpezas con las que a mucha gente le gusta levantarse», comienza diciendo el cantante en su comunicado.

Martín reconoce sentirse cansado de las interpretaciones erróneas que rodean sus palabras o gestos: «No suelo responder a rumores, pero cuando se pone en duda mi cariño o mi respeto hacia otros compañeros, creo que es justo aclararlo».


“Admiro profundamente a Rosalía y a Aitana”

En su mensaje, el exvocalista de El Canto del Loco quiso recordar los gestos públicos de admiración que ha tenido hacia ambas artistas.
«De Rosalía no hace mucho que decía en una entrevista en El Hormiguero que su capacidad artística era equiparable a la de John Lennon», recordó, haciendo referencia a su paso por el programa de Pablo Motos.

También aprovechó para destacar su relación profesional con Aitana: «Con Aitana colaboré hace pocos años en su especial de Navidad y hemos compuesto juntos en mi estudio».
Para Martín, ambas son “dos de las grandes artistas del panorama actual” y, por eso, quiso hacer “un manifiesto y reconocimiento público de todo el cariño, respeto y admiración” que siente hacia ellas.


Un reconocimiento también a los periodistas

Dani Martín dedicó parte de su comunicado a agradecer a los periodistas que ejercen su profesión con rigor:
«También quiero reconocer a todos los periodistas que día a día se esfuerzan por comunicar y contar las cosas como son. A ellas —Rosalía y Aitana— seguro que esta manifestación no les sorprende, porque me han visto ovacionarlas de pie y me han escuchado cuando me he acercado a darles mi enhorabuena», añade el artista.

El texto, acompañado de una fotografía de Rosalía y Aitana durante la gala, fue muy bien recibido por sus seguidores, que aplaudieron su tono conciliador y su decisión de aclarar públicamente la situación.


Una polémica que se alargó durante una semana

Desde la noche de la gala en Valencia, las redes sociales se llenaron de comentarios y debates sobre las supuestas intenciones del cantante con sus palabras. Algunos usuarios consideraron que Dani Martín había restado protagonismo a Rosalía y Aitana, mientras otros defendieron que su discurso fue una reflexión general sobre la autenticidad en la música.

El artista, que se encuentra inmerso en su gira “25 Pts Años”, ha preferido zanjar la controversia con este comunicado. “No me interesa alimentar debates falsos ni titulares vacíos”, ha afirmado en stories posteriores, donde insistió en que “el respeto entre artistas es lo que mantiene viva la música”.


Un artista marcado por la honestidad y la autenticidad

Dani Martín, conocido por su carácter directo y por su defensa de la música honesta, ha mantenido siempre una relación cercana con el público. A lo largo de su carrera ha destacado por sus letras introspectivas y su autenticidad, algo que también se refleja en su forma de comunicarse.

En los últimos años, el artista madrileño ha optado por mantener un perfil discreto en redes sociales, limitándose a compartir información sobre sus conciertos y proyectos musicales. Su mensaje tras la polémica refuerza su intención de defender la verdad sin alimentar el ruido mediático, poniendo en valor el respeto y la admiración entre compañeros de profesión.


El regreso de Dani Martín a los escenarios

Mientras tanto, el cantante continúa su exitosa gira “25 Pts Años”, con la que celebra sus más de dos décadas de trayectoria musical. El tour incluye tres conciertos en el Roig Arena de València, donde ya agotó entradas para mayo y añadió una nueva fecha para octubre de 2026.

En estos conciertos, Martín repasa los grandes éxitos de su carrera en solitario y de su etapa en El Canto del Loco, junto a nuevos temas de su álbum El último día de nuestras vidas. Su paso por Valencia, pese a la polémica, ha vuelto a demostrar su conexión con el público y la fuerza de su legado musical.


Conclusión: un mensaje de calma y respeto

Con este comunicado, Dani Martín ha querido poner fin a una polémica que, en sus propias palabras, “nunca debió existir”. Su reflexión deja claro que la música debe seguir siendo un espacio de admiración mutua, talento compartido y reconocimiento.

El cantante se reafirma en su respeto hacia Rosalía y Aitana, dos artistas que considera referentes de una nueva generación musical, y lanza un mensaje contra la desinformación y el juicio rápido que a menudo domina las redes sociales.

Continuar leyendo