Síguenos

Valencia

El Ayuntamiento seguirá haciendo actuaciones en el Palau de la Música porque está «lamentable»

Publicado

en

filtraciones Palau Música Valencia
EFE

València, 3 sep (OFFICIAL PRESS- EFE).- Las fuertes lluvias que han caído este fin de semana en la Comunitat Valenciana han provocado filtraciones de agua en el Palau de la Música de València, en concreto, en zona de entrada del personal y en los camerinos de la Orquesta.

La alcaldesa de València, María José Catalá, ha asegurado este lunes que el Ayuntamiento va a seguir acometiendo actuaciones en el Palau de la Música porque su situación es «bastante lamentable en general», pese a llevar cuatro años cerrado para ser remodelado y tras una inversión de doce millones.

Filtraciones en el Palau de la Música de Valencia

Catalá ha advertido de que las lluvias de este fin de semana han afectado especialmente a la zona de camerinos y que desde el ayuntamiento valoran hacer una «pequeña actuación» para que los profesionales trabajen en condiciones.

«No vamos a dejar de hacer actuaciones porque su situación es bastante lamentable en general. Después de cuatro años cerrado y doce millones de inversión, la gente tiene que saber que la actuación afecta unicamente a las salas, pero el Palau tiene múltiples deficiencias que no van a dejar de salir y vamos a actuar», ha sentenciado.

Catalá ha hecho estas declaraciones a preguntas de los periodistas tras una visita a las obras de remodelación de aceras y reasfaltado en el barrio de Arrancapins.

Ha indicado que este lunes, el director del Palau explicará a los trabajadores las actuaciones que se van a realizar y ha indicado que aunque ahora le preocupan los camerinos, los servicios técnicos municipales están valorando hacer un proyecto en fases.

«He pedido una auditoría de todo lo que hace falta para diseñar una actuación por fases», ha afirmado.

Además, preguntada por la recuperación de festejos taurinos en las pedanías de la ciudad, ha criticado que PSPV y Compromís la critiquen por ello cuando los aprueban en algunos municipios donde gobiernan, por lo que les ha pedido «coherencia».

Nuevo recorrido para el 9 d’Octubre

Sobre las obras en una zona de la calle San Vicente Mártir por donde transcurre la procesión cívica del 9 d’Octubre, ha explicado que valoraron empezarlas en verano pero no lo hicieron por «respeto» a la petición de los comerciantes, «lo que comporta el perjuicio de tener que cambiar el itinerario de la procesión cívica».

El nuevo recorrido, por tanto, será: plaza del Ayuntamiento, calles Barcas, Poeta Querol y de la Paz, plaza Alfonso el Magnánimo, calles Pintor Sorolla y Barcas y plaza del Ayuntamiento.

Respecto a las consecuencias de la DANA de este fin de semana en la ciudad, ha señalado que «no ha habido nada especialmente grave» más allá de alguna caída «puntual» de árboles y ha señalado que han procedido a la retirada.

Además, ha valorado que durante los días previos al temporal, 30 operarios municipales trabajaron en la limpieza de los imbornales, «lo que ha evitado -ha dicho- daños mayores» en la ciudad, y ha apostado por la poda preventiva como solución para evitar la caída de árboles.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo