Síguenos

Deportes

Final de la Supercopa (1-1). Esta vez la tanda de penaltis no sonrió al Villarreal

Publicado

en

Belfast, 11 ago (EFE).- Una tanda de penaltis histórica llevo el pasado mes de mayo al Villarreal a conseguir la Liga Europa, el primer título de su palmarés, aunque en esta ocasión le tocó vivir el lado amargo de la lotería de los once metros ante el Chelsea, tras una disputada final que concluyó los 120 minutos con empate a un gol, después de que el conjunto londinense se adelantara en el primer tiempo con un gol de Hakim Ziyech y Gerard Moreno empatara en la segunda.

Los de Tuchel que fueron superiores en el primer tiempo pero se toparon con un atrevido Villarreal en el segundo, en el que tuvieron contra las cuerdas al campeón de la Champions, estrellaron dos balones en los palos. Los españoles pagaron el esfuerzo físico en la prórroga donde se defendieron panza arriba ante un Chelsea superior para forzar una tanda de penaltis, que finalmente se llevaron los ingleses por 6-5.

Unai Emery planteó un partido en el que optó por ceder al balón a su rival y juntar mucho dos líneas de cuatro jugadores en la zona baja del campo para dejar al Chelsea sin espacios, una estrategia que propicio un dominio absoluto del equipo inglés, aunque sin crear excesivo peligro más allá de un remate de pillo de Werner y un disparo de N’Golo Kante desde la frontal.

El Chelsea encontró la mejor fórmula en su ataque en el emparejamiento entre Marcos Alonso y Yeremi Pino. El carrilero del Chelsea, que firmó una gran primera mitad, habilitó a la media hora con un balón al espacio a Harvetz que centró raso al área donde Werner dejó pasar el balón para Ziyech, que entrando en segunda línea, anotó el 1-0.

Respondió el Villarreal con una gran ocasión de Dia que salvó con el pie el meta Mendy, aunque el Chelsea imprimió una marcha más en los minutos finales y pudo incrementar su renta, aunque fue Albert Moreno el que pudo empatar en el último suspiro tras una gran acción de Gerard Moreno.

En la reanudación de nuevo los palos evitaron el empate del Villarreal, tras un mal saque de puerta de Mendy que cazó Dia y habilitó a Gerard que ajustó su disparo cruzado pero el meta del Chelsea tocó lo justo para que el balón fuera repelido por el poste.

El Villarreal cambió por completo la decoración del partido en la segunda mitad, empezó a dominar y a llegar con mucho peligro al área de un Chelsea, que ahora sí con más espacios buscaba una salida rápida para poner tierra de por medio aunque se encontró a un rival que replegaba bien y rápido.

Touchel realizó en el ecuador del segundo acto un triple cambio para dar mayor frescura a su equipo y tratar de cambiar la dinámica en la que había entrado el encuentro con una mayor presencia de jugadores en la medular, aunque el Villarreal seguía a lo suyo, poniendo en serios apuros al campeón de la Champions de la mano de un Gerard excelso.

El Villarreal merecía el empate y se hizo con justicia con la enésima recuperación alta que provocó una nueva llegada de los castellonenses, en la que Dia devolvió de tacón a Gerard que colocó el balón en la escuadra para igualar por fin el choque.

La igualada y el desgaste físico motivó que los de Emery dieran un paso atrás lo que aprovechó el Chelsea para tomar de nuevo las riendas de un partido que se encaminó hacia la prórroga, una tortura para los dos equipos muy castigados físicamente en este epílogo de la temporada.

Emery cambió el dibujo y pasó a jugar con tres centrales frente a un Chelsea que tomó la iniciativa de forma contundente y que pudo adelantarse en el minuto 99 en una clara ocasión de Pulisic. El Villarreal, en un ejercicio de resistencia ante la considerable merma física de sus jugadores, se defendía como podía ante un rival volcado en busca del triunfo pero Asenjo salvo a los suyos a disparo de Mount en el segundo tiempo de la prórroga.

Pese a que la tanda de penaltis empezó bien para el Villarreal tras parar Asenjo el primer lanzamiento de Harvetz, la tanda se igualó tras el error de Mandi y en el séptimo penalti del Villarreal, Kepa detuvo el lanzamiento del capitán Raúl Albiol para dar el título al Chelsea.

Ficha Técnica.

1. Chelsea: Mendy (Kepa, m.119), Rüdiger, Zouma (Christensen, m.66), Chalobah, Marcos Alonso, Hudson-Odoi (Azpilicueta, m.82), Kanté (Jorginho, m.65), Kovacic, Ziyech (Pulisic, m.43), Werner (Mount, m.65) y Harvetz.

1. Villarreal: Asenjo, Alberto Moreno (Morlanes, m.85), Albiol, Pau Torres, Pedraza (Estupiñán, m.58); Foyth, Capoue (Mario Gaspar, m.70), Trigueros (Moi Gómez, m.70); Yeremi Pino (Mandi, m.90), Gerard Moreno y Dia (Raba, m.85).

Goles: 1-0, m.27; Ziyech. 1-1m.73: Gerard.

Árbitro: Sergei Karasev (RUS). Amonestó por el Villarreal a Yeremi (m.61) y Raba (m.119), y por el Chelsea a Rüdiger (m.45) y al técnico Tuchel (m.45).

Incidencias: Final de la Supercopa de Europa disputada en el Windsor Park de Belfast con 13.000 espectadores.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

El Valencia CF exige una rectificación inmediata por “falsedades” en el documental de Vinícius en Netflix

Publicado

en

nuevo comunicado Valencia

El club che amenaza con acciones legales por la representación de los hechos ocurridos en Mestalla, que considera «injusta y contraria a la realidad».

Valencia, 19 de mayo de 2025 – El Valencia CF ha reaccionado con contundencia ante el documental ‘Baila, Vini’, recientemente estrenado en Netflix, exigiendo “una rectificación inmediata” a la productora responsable por incluir, según el club, “falsedades” que afectan directamente a su afición.

El club valenciano ha emitido un comunicado oficial en el que denuncia la manipulación de los hechos acontecidos durante el partido ante el Real Madrid en Mestalla correspondiente a la jornada 35 de LaLiga EA Sports 2022-23. Según detalla el Valencia, el documental subtitula erróneamente cánticos de la grada como “mono, mono”, cuando en realidad, sostiene el club, se trataba de gritos de “tonto, tonto” dirigidos a Vinícius Junior.

“Ante la injusticia y falsedades cometidas con la afición del Valencia CF, hemos exigido por escrito una rectificación inmediata a la productora del documental por lo ocurrido en Mestalla y que no se corresponde con la realidad”, señala el comunicado.

El club remarca que es prioritario que «la verdad y el respeto» hacia su afición prevalezcan, y advierte que se reserva el derecho a emprender acciones legales para defender su imagen y la de su afición.

La polémica sobre Vinícius y Mestalla, reabierta

Este nuevo capítulo vuelve a poner en el centro del debate los incidentes racistas denunciados por Vinícius Jr. en varias jornadas de LaLiga. En el caso de Mestalla, el jugador brasileño denunció insultos racistas, lo que derivó en una fuerte repercusión mediática y diversas sanciones. Sin embargo, el Valencia CF insiste en que los hechos fueron tergiversados y que su afición fue injustamente señalada.

La controversia ha cobrado aún más relevancia al tratarse de una producción global disponible en Netflix, que proyecta una imagen del club y su afición a millones de espectadores en todo el mundo.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo