Síguenos

Cultura

Fito Páez se suma a los artistas de los Conciertos de Viveros 2023

Publicado

en

conciertos viveros 2023
El artista actuará este verano en los conciertos de Viveros

El regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha anunciado una nueva fecha para los conciertos de julio con el compositor, músico y cantante argentino.

Fito Páez se suma a los Conciertos de Viveros

El ‘trovador del rock argentino’, Fito Páez, se suma al cartel de los Conciertos de Viveros. El regidor de Cultura Festiva, Carlos Galiana, ha anunciado su inclusión en la propuesta para la Gran Fira de València con un concierto que se celebrará el próximo 4 de julio.

Un cartel que conjuga artistas locales, nacionales e internacionales

Es un placer poder contar con un artista del renombre de Fito Páez, con más de cuatro décadas de trayectoria, en un cartel que conjuga los grandes artistas locales y nacionales con los internacionales, mujeres y hombres que nos harán disfrutar de la música tanto en valenciano como en castellano o inglés en una cita que contará, un año más, con precios muy competitivos, de los más baratos con diferencia de todo el panorama de festivales estatales”, ha destacado Galiana.

Fito Páez se suma a Tini, Lola Índigo o LP

El ganador de varios premios Grammy Latino, incluidos los del año pasado a mejor canción de rock, mejor canción de pop/rock y mejor álbum pop/rock, se suma así a un cartel donde también estarán presentes artistas del panorama internacional como Tini, The Waterboys, LP, Jacob Collier y Alborosie. Entre los artistas del panorama nacional que actuarán en Viveros figuran Lola Índigo, Rozalén, Mónica Naranjo, La La Love You, Los Secretos, M Clan, Sofía Ellar y Miguel Poveda entre otros.

También estará presente la música valenciana

La música valenciana también tiene presencia en el cartel 2023 con La Fúmiga, Pep Gimeno “Botifarra”, Auxilio y Colomet. Las entradas están a la venta desde el pasado 10 de febrero a través de la web de Conciertos de Viveros (www.concertsdevivers.com) Las actuaciones se desarrollarán entre el sábado 1 y el domingo 23 de julio.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Cultura

Fallece Manolo Molero, fundador de la librería Futurama y figura clave del cómic en València

Publicado

en

El mundo del cómic y la cultura valenciana está de luto. Manolo Molero, fundador de la emblemática librería Futurama e impulsor del movimiento del cómic en València, ha fallecido este miércoles, según ha confirmado su entorno a través de las redes sociales del espacio cultural.

Un referente del cómic en la Comunitat Valenciana

Molero fue una de las figuras más reconocidas del sector por su labor de difusión, conservación y promoción del cómic, el tebeo y la historieta desde principios de los años ochenta. Con Futurama, logró convertir su tienda en un auténtico punto de encuentro para aficionados, artistas y coleccionistas de toda España.

A lo largo de más de cuatro décadas, Futurama —ubicada actualmente en la calle Guillem de Castro de València— se consolidó como una referencia cultural y comercial en el ámbito de la historieta y el cómic europeo, americano y japonés.

Reacciones y homenajes

Numerosos aficionados y profesionales del sector han expresado sus condolencias. El profesor de la Universitat de València y director de la Cátedra de Estudios de Cómic Fundación SM, Álvaro Pons, lamentó la pérdida:

“Ha fallecido Manolo Molero. Futurama lo ha sido todo para los aficionados al cómic en València. Gracias a su tienda aprendí lo que sé de tebeos. Descanse en paz.”

Reconocimiento a toda una vida dedicada al cómic

En 2025, la Facultad de Bellas Artes de Sant Carles le otorgó a Molero la Medalla de Sant Carles, en reconocimiento a su “labor continua de difusión y dedicación especializada al mundo del cómic, el tebeo y la historieta”, destacando su papel como referente cultural de la ciudad de València y su contribución a la profesionalización del sector.

Su legado queda ligado para siempre a Futurama, un espacio que durante más de 40 años ha sido mucho más que una librería: un símbolo de pasión, cultura y comunidad en torno al cómic.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo