Síguenos

Empresas

Ford Almussafes parará la planta de Motores del 1 al 8 de marzo

Publicado

en

EFE/Kai Försterling/Archivo

València, 23 feb (EFE).- La factoría de Ford Almussafes parará su plata de Motores del 1 al 8 de marzo, para alinearse con la parada de producción de vehículos esos mismos días, y cambiará el paro previsto para el 22 de marzo por uno este miércoles.

Así lo ha acordado la comisión mixta de seguimiento del ERTE de Ford, que señala, en un documento al que ha tenido acceso EFE, que la evolución de la crisis de la covid está afectando a todos los mercados y la planta de motores se está viendo doblemente afectada.

Por un lado, debido a la falta de algunos componentes necesarios para su propio proceso productivo, y por otro, a que la falta de componentes electrónicos en alguna de sus plantas clientes ha provocado una importante bajada en el número de vehículos que pueden fabricar, y por tanto, en sus pedidos de motores.

En este sentido, plantea modificar el calendario de aplicaciones del ERTE y cambiar el paro previsto para el 22 de marzo por uno este miércoles (24 de febrero), y alinearse con la parada de producción en operaciones de vehículos, trasladando los días previstos del 23 al 30 de marzo, por otro período del 1 al 8 del mismo mes.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Empresas

Mercadona se suma un año más a la Gran Recogida de Alimentos organizada por FESBAL

Publicado

en

La cadena de supermercados colabora en la campaña solidaria en 1.590 tiendas de toda España y donará un 10 % adicional de la recaudación total.

Mercadona vuelve a mostrar su compromiso social al sumarse un año más a la Gran Recogida de Alimentos impulsada por la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL). La campaña, que arranca este viernes y se prolongará hasta el 16 de noviembre, permitirá a los clientes realizar donaciones económicas al pasar por caja en cualquiera de los 1.590 supermercados de la compañía en España —264 de ellos ubicados en la Comunitat Valenciana—.

“El 100 % de los euros donados por los clientes se transformará íntegramente en alimentos para quienes más lo necesitan”, ha destacado Jesús Sánchez, responsable de Procesos de Donaciones de Mercadona.

Además, la empresa aportará un 10 % adicional del total recaudado como contribución propia a esta iniciativa solidaria.


Donaciones monetarias más eficientes y sostenibles

La participación en la campaña se realiza mediante donaciones en caja, en múltiplos de 1 euro, que se suman directamente al importe de la compra. Este sistema permite a los Bancos de Alimentos adquirir los productos que realmente necesitan, en las cantidades adecuadas y en el momento oportuno.

Según Mercadona, esta modalidad mejora la eficiencia logística y reduce el impacto ambiental, ya que minimiza los desplazamientos, la clasificación y el almacenamiento innecesarios. Además, las donaciones quedan reflejadas en el ticket de compra, lo que permite desgravarlas fiscalmente en la declaración de la renta (más información en granrecogida.org

 

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo