Síguenos

Consumo

Ford descarta exportar el nuevo Fusion desde China a EE.UU. y Europa

Publicado

en

Ford ere Almussafes

La estadounidense Ford desmintió hoy que tenga interés en exportar la nueva generación del modelo Fusion desde China a Norteamérica y Europa.

«No tenemos planes de exportar la nueva generación del Fusion desde China a Norteamérica o Europa. Fusion es una parte importante de nuestro portafolio de automóviles. Tendremos más información para compartir de la nueva generación del Fusion más adelante», dijo a Efe la compañía en un breve mensaje.

Varios medios anunciaron hoy, citando fuentes del sector, que Ford planea consolidar su producción global de Mondeo y Fusion, al 2020 en China, y desde ahí vender a Norteamérica y Europa.

Ello implicaría, de facto, un traslado de producción desde esos modelos mercados hacia China, pues hoy día en Norteamérica el Fusion se construye en Hermosillo, en el noroeste de México, mientras que el Mondeo se fabrica en Valencia, España.

Los dos modelos, de tipo sedán, se espera que sean rediseñados a mediados de 2020, coincidiendo con los planes de la compañía de mover su producción dentro de China, hacia una nueva planta en alianza con Changan Automobile.

Tras este cambio de fábrica dentro del país asiático, se trasladaría la producción de estos dos modelos, según las fuentes citadas por los medios.

En el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) entre México, Estados Unidos y Canadá, Ford ha anunciado una serie de cambios en la producción.

En enero, previo al arribo de Donald Trump a la Casa Blanca, el gigante estadounidense canceló la inversión de 1.600 millones de dólares en la localidad mexicana de San Luis de Potosí, donde tenía previsto construir una nueva planta de montaje de vehículos.

En junio, anunció que producirá la próxima generación del modelo Focus en China, en vez de Hermosillo, México, para su comercialización en todo el mundo, lo que le permitirá ahorrar 500 millones de dólares. Desde el gigante asiático espera poder importarlo a Estados Unidos.

Por otro lado, el 7 de diciembre se supo que trasladará la producción de un nuevo todocaminos SUV eléctrico a México para abaratar su producción y aumentar la capacidad de montar vehículos autónomos en EE.UU., según un informe interno de la firma. EFE

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El precio de la luz hoy: estas son las horas más baratas

Publicado

en

Energía para negocios: cómo elegir la mejor tarifa de luz y ser más eficiente
PIXABAY

¿Quieres ahorrar en tu factura eléctrica? Conocer el precio de la luz por horas hoy, martes 9 de julio de 2025, es clave para ajustar tu consumo en los tramos más económicos del día. La tarifa regulada o PVPC (Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor) varía cada hora, por lo que identificar las horas más baratas y más caras te permite reducir el impacto en tu bolsillo.

A continuación, te mostramos el precio del kWh de luz hoy por horas, según los datos facilitados por Red Eléctrica de España:


Precio de la luz hoy en España: horas más baratas, franjas caras y cómo ahorrar en tu factura

Precio medio de la luz hoy (2 de septiembre de 2025)

El precio medio del kWh en el mercado regulado (PVPC) se sitúa hoy en 0,1445 €/kWh.

  • Hora más barata: entre las 14:00 y las 15:00, con un coste de 0,0599 €/kWh.

  • Hora más cara: entre las 21:00 y las 22:00, alcanzando 0,3006 €/kWh.

Evolución de los precios por franjas horarias

Franja horaria Precio (€/kWh)
Media del día 0,1445
Hora más barata (14–15h) 0,0599
Hora más cara (21–22h) 0,3006

 

 

Te puede interesar:

Los electrodomésticos que más consumen

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo