Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fran Ferri se presenta a las primarias de Compromís como número dos de la lista

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, se presentará a las primarias de la coalición como número dos de la lista en la circunscripción de Valencia, ante «la impresión de que vienen tiempos difíciles» y contra «aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia».

Ferri ha anunciado la decisión este sábado en redes sociales: «Me presentaré a las primarias de Compromís porque no hay mayor honor que ser diputado en Las Corts representando al pueblo valenciano. Y lo haré como candidato a encabezar la circunscripción de Valencia como número dos de la lista, porque creo que es el momento de renovar fuerzas y hacer muy visible la diversidad. Ahora más que nunca».

La semana pasada, el síndic ya avanzó que se presentaría para ir en la lista de la formación, aunque consideraba que aún no era el momento de anunciar cómo lo haría porque quería ver primero el reglamento de las primarias, cuya propuesta aprobó la Ejecutiva de Compromís este pasado viernes.

Por su parte, el presidente de Les Corts y del Bloc –formación integrada en Compromís–, Enric Morera, también avanzó la semana pasada su intención de concurrir a las primarias para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla, con el objetivo de «ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos».

«NOS ESTAMOS DEJANDO LA PIEL»
Ferri expresa en el mensaje compartido en su muro de Facebook que en estos últimos cuatro años ha tenido «el gran honor de ser el síndic de un gran grupo parlamentario». «Nos estamos dejando la piel para mejorar la vida de los valencianos y valencianas y para construir un país más libre y más digno», asegura.

Sin embargo, advierte que «últimamente, muchos tenemos la impresión de que vienen tiempos difíciles». «Y precisamente esto es lo que me ha empujado a tomar este decisión», subraya, para reivindicar: «Creo que ante aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia, tenemos que responder dando un paso adelante, tenemos que hacer frente».

Para Ferri, «tenemos que reivindicar la democracia, los derechos humanos y la diversidad desde el activismo y la visibilidad, y como lo hemos hecho siempre, con valentía y sin complejos». Como ejemplo, recuerda que Compromís ha «cumplido con las víctimas del metro» –el accidente de Metrovalencia en 2006– y ha «conseguido el reconocimiento unánime a Guillem Agulló» –el valenciano asesinado en 1993 por un grupo de jóvenes de ideología nazi– tras la aprobación en el Senado de instar al Gobierno a crear un fondo con su nombre para los familiares de víctimas de delitos de odio.

Y añade: «Por eso hemos aprobado la Ley Trans o la Ley LGTBI. Por eso hemos impulsado y aprobado la Ley de Paridad para conseguir la paridad entre mujeres y hombres a los órganos estatutarios. Por eso hemos creado nuestra radio y televisión públicas, independientes y en valenciano o la Ley de Plurilingüismo. Por eso hemos aprobado tantas y tantas leyes (más de 60 en solo una legislatura), que mejoran la vida de los valencianos y valencianas».

De cara al futuro, Ferri asegura que son «conscientes que queda mucho para hacer», pero cree que están «en el buen camino. Un camino difícil y donde no siempre nos ponen las cosas fáciles, pero que tenemos que recorrer con esa gran mayoría de gente que quiere mirar al futuro, y no al pasado».

PRIMARIAS ABIERTAS, «NO UN GRUPITO EN UN DESPACHO EN MADRID»
«En Compromís, todos nuestros candidatos y candidatas se eligen así, por primarias abiertas a la ciudadanía. Sois vosotros y no un grupito en un despacho de Madrid quien decidirá las listas», manifiesta en su mensaje, y recuerda que en las próximas semanas se presentarán oficialmente las primarias y tendrán la oportunidad de apuntaros.

El síndic recuerda que «en 2015 fueron 40.000 personas» y defiende que la coalición tiene que «volver a aprovechar las primarias para demostrar la fuerza de Compromís y las ganas que tenemos los valencianos de continuar mejorando nuestras vidas».

En cuanto a los compañeros que han anunciado su voluntad de presentarse o los que lo harán en las próximas semanas, Ferri les ha deseado «mucha suerte». «Y a todos vosotros, muchas gracias por seguirme estos años, y espero poder contar con vosotros para este gran reto», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Incendios en España: se estabilizan gracias a la mejora meteorológica, aunque preocupa Jarilla (Cáceres)

Publicado

en

incendios españa
Labores de extinción de un incendio forestal. EFE / Kai Forsterling/Archivo

Las peticiones de activación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) han descendido en las últimas horas, según confirmó este miércoles el Gobierno tras la reunión del Comité Estatal de Coordinación (CECOD) contra los incendios, presidida de manera telemática por Pedro Sánchez.

En el encuentro, al que asistieron representantes de las principales instituciones, la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, destacó que se está prestando “especial atención” a los incendios de Seadur Larouco (Ourense), Porto (Zamora), Oímbra – Xinzo de Limia (Ourense) y Barniedo de la Reina – Boca de Huérgano (León).

En el caso del incendio de Jarilla (Cáceres), las condiciones meteorológicas son algo más favorables, pero las rachas de viento continúan complicando la extinción.

La Aemet prevé lluvias y descenso de temperaturas

La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) ha informado de que la situación meteorológica está mejorando gracias a una DANA situada en Francia y al paso de una vaguada que afecta a la Península. Esto provocará inestabilidad, precipitaciones y tormentas en el noroeste y Baleares, algunas localmente fuertes, así como un descenso generalizado de las temperaturas.

Detenidos y hectáreas arrasadas

El Ministerio del Interior ha confirmado la detención de 37 personas por su presunta relación con los incendios forestales registrados en España desde el 1 de junio. Además, otras 113 personas están siendo investigadas, veinte más que el día anterior.

Según los datos del Sistema de Información de Incendios Forestales de la Comisión Europea (EFFIS), en lo que va de año han ardido en España 391.581 hectáreas, la mayoría durante este mes de agosto, uno de los más destructivos de la última década.

Galicia y Castilla y León: alivio tras días de emergencia

Una de las comunidades más castigadas ha sido Galicia, donde el servicio ferroviario de alta velocidad entre Ourense y Madrid pudo restablecerse a las 17:00 horas después de permanecer cortado siete días. El presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, anunció además trenes especiales para los afectados por los cortes.

En Ourense, la jefa de servicio de prevención de incendios forestales, Sandra Martínez, explicó que la situación está “mucho más calmada” y que por fin se centran en las labores de extinción: «Llevábamos varios días preocupados sobre todo por la protección de las poblaciones, pero ahora estamos avanzando en la extinción».

La provincia permanece en nivel 2 de emergencia, decretado por la Xunta desde el 12 de agosto, aunque las últimas previsiones son optimistas.

El Camino de Santiago no ha sufrido daños graves. Aunque se han registrado focos cercanos al Camino Francés y deterioro en señalizaciones y barandillas, todas las rutas son transitables.

Extremadura: preocupación por el incendio de Jarilla

El incendio de Jarilla (Cáceres) ha arrasado ya 16.000 hectáreas y tiene un perímetro de 160 kilómetros. Durante la noche, los equipos de extinción enfrentaron grandes dificultades debido al viento. El consejero extremeño de Presidencia, Abel Bautista, aseguró que «la noche ha sido muy complicada, incluso grave para algunos grupos, aunque afortunadamente no hubo daños personales».

El municipio de La Garganta permanece en preaviso por una posible evacuación si la situación empeora.

Castilla y León: evolución favorable pero con focos activos

El presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, informó de que todos los incendios en Castilla y León evolucionan de manera “favorable” gracias a la tregua meteorológica.

Actualmente, la comunidad registra 27 incendios, con ocho en Índice de Gravedad Potencial (IGP) 2, todos en León salvo Porto (Zamora) y Cardaño de Arriba (Palencia). Entre los más preocupantes están los de Barniedo, que amenaza con extenderse a la vertiente palentina, y el de Porto, que obligó a evacuar varias localidades.

En Asturias, el Servicio de Emergencias (SEPA) contabiliza 14 incendios forestales, de los cuales 5 siguen activos.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo