Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Fran Ferri se presenta a las primarias de Compromís como número dos de la lista

Publicado

en

VALÈNCIA, 26 Ene. (EUROPA PRESS) –

El portavoz de Compromís en Les Corts, Fran Ferri, se presentará a las primarias de la coalición como número dos de la lista en la circunscripción de Valencia, ante «la impresión de que vienen tiempos difíciles» y contra «aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia».

Ferri ha anunciado la decisión este sábado en redes sociales: «Me presentaré a las primarias de Compromís porque no hay mayor honor que ser diputado en Las Corts representando al pueblo valenciano. Y lo haré como candidato a encabezar la circunscripción de Valencia como número dos de la lista, porque creo que es el momento de renovar fuerzas y hacer muy visible la diversidad. Ahora más que nunca».

La semana pasada, el síndic ya avanzó que se presentaría para ir en la lista de la formación, aunque consideraba que aún no era el momento de anunciar cómo lo haría porque quería ver primero el reglamento de las primarias, cuya propuesta aprobó la Ejecutiva de Compromís este pasado viernes.

Por su parte, el presidente de Les Corts y del Bloc –formación integrada en Compromís–, Enric Morera, también avanzó la semana pasada su intención de concurrir a las primarias para formar parte de la lista autonómica, aunque no para liderarla, con el objetivo de «ayudar y consolidar el Gobierno del Botànic y asumir nuevos retos».

«NOS ESTAMOS DEJANDO LA PIEL»
Ferri expresa en el mensaje compartido en su muro de Facebook que en estos últimos cuatro años ha tenido «el gran honor de ser el síndic de un gran grupo parlamentario». «Nos estamos dejando la piel para mejorar la vida de los valencianos y valencianas y para construir un país más libre y más digno», asegura.

Sin embargo, advierte que «últimamente, muchos tenemos la impresión de que vienen tiempos difíciles». «Y precisamente esto es lo que me ha empujado a tomar este decisión», subraya, para reivindicar: «Creo que ante aquellos que propugnan el odio, la uniformidad y la intolerancia, tenemos que responder dando un paso adelante, tenemos que hacer frente».

Para Ferri, «tenemos que reivindicar la democracia, los derechos humanos y la diversidad desde el activismo y la visibilidad, y como lo hemos hecho siempre, con valentía y sin complejos». Como ejemplo, recuerda que Compromís ha «cumplido con las víctimas del metro» –el accidente de Metrovalencia en 2006– y ha «conseguido el reconocimiento unánime a Guillem Agulló» –el valenciano asesinado en 1993 por un grupo de jóvenes de ideología nazi– tras la aprobación en el Senado de instar al Gobierno a crear un fondo con su nombre para los familiares de víctimas de delitos de odio.

Y añade: «Por eso hemos aprobado la Ley Trans o la Ley LGTBI. Por eso hemos impulsado y aprobado la Ley de Paridad para conseguir la paridad entre mujeres y hombres a los órganos estatutarios. Por eso hemos creado nuestra radio y televisión públicas, independientes y en valenciano o la Ley de Plurilingüismo. Por eso hemos aprobado tantas y tantas leyes (más de 60 en solo una legislatura), que mejoran la vida de los valencianos y valencianas».

De cara al futuro, Ferri asegura que son «conscientes que queda mucho para hacer», pero cree que están «en el buen camino. Un camino difícil y donde no siempre nos ponen las cosas fáciles, pero que tenemos que recorrer con esa gran mayoría de gente que quiere mirar al futuro, y no al pasado».

PRIMARIAS ABIERTAS, «NO UN GRUPITO EN UN DESPACHO EN MADRID»
«En Compromís, todos nuestros candidatos y candidatas se eligen así, por primarias abiertas a la ciudadanía. Sois vosotros y no un grupito en un despacho de Madrid quien decidirá las listas», manifiesta en su mensaje, y recuerda que en las próximas semanas se presentarán oficialmente las primarias y tendrán la oportunidad de apuntaros.

El síndic recuerda que «en 2015 fueron 40.000 personas» y defiende que la coalición tiene que «volver a aprovechar las primarias para demostrar la fuerza de Compromís y las ganas que tenemos los valencianos de continuar mejorando nuestras vidas».

En cuanto a los compañeros que han anunciado su voluntad de presentarse o los que lo harán en las próximas semanas, Ferri les ha deseado «mucha suerte». «Y a todos vosotros, muchas gracias por seguirme estos años, y espero poder contar con vosotros para este gran reto», concluye.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Derrumbe en un edificio de Madrid: al menos cuatro desaparecidos y diez heridos

Publicado

en

Cuatro personas permanecen desaparecidas y al menos diez han resultado heridas tras el derrumbe parcial de un edificio en obras situado en el número 4 de la calle Hileras, en la zona de Ópera, Madrid, a escasos metros de la chocolatería de San Ginés. El suceso se ha producido en torno a las 12:50 horas de este martes, movilizando a once dotaciones de Bomberos de Madrid, unidades del Samur-Protección Civil y la Policía Municipal.


Emergencias trabaja en la búsqueda de desaparecidos

Fuentes de Emergencias Madrid han confirmado que los obreros echan en falta a cuatro compañeros, cuya localización aún se desconoce. Los equipos de rescate trabajan en estos momentos con drones, la Sección Canina y material de apuntalamiento para garantizar la seguridad estructural del inmueble antes de acceder a las zonas más afectadas.

Los Bomberos continúan evaluando los daños estructurales mientras intentan acceder a las zonas más inestables, donde podrían encontrarse los desaparecidos.


Diez heridos, uno con fractura y trasladado al hospital

El Samur-Protección Civil ha atendido a diez heridos, cuatro de ellos de carácter leve. Uno de los trabajadores ha sido trasladado a un hospital madrileño con una fractura en la pierna, mientras que otros dos han sido atendidos por contusiones leves y crisis de ansiedad.

El 112 Comunidad de Madrid ha desplegado dos UVIs móviles y tres ambulancias, además de coordinar con los hospitales cercanos la disponibilidad de camas para los posibles traslados.


Tráfico cortado y vecinos desalojados en la zona de Ópera

La Policía Municipal ha cortado el tráfico entre la calle de Bailén y la Puerta del Sol, mientras los residentes de los bloques colindantes han sido desalojados preventivamente. Según los vecinos, el derrumbe ha ido acompañado de “un estruendo enorme” y un temblor que ha sacudido los locales próximos.

“Yo lo he visto en directo, ha sido como un tornado tremendo”, relataba un testigo en declaraciones recogidas en la zona.


Un edificio en reformas para convertirse en hotel

El inmueble siniestrado tenía uso terciario de oficinas y había obtenido en febrero de este año la licencia para transformarse en un hotel de cuatro estrellas. Según fuentes municipales, la grúa fue instalada el pasado 29 de junio, y las obras se desarrollaban dentro de los plazos previstos.

Los vecinos han destacado que los trabajadores “siempre cumplían las normas y mantenían la calle limpia y señalizada”. Sin embargo, ahora desconocen cuándo podrán reabrir sus negocios o volver a sus viviendas.


Reacciones institucionales: Ayuso y Almeida en el lugar del suceso

El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha interrumpido su viaje a Londres, donde participaba en una cumbre sobre liderazgo urbano, para regresar de inmediato a la capital y seguir la evolución del siniestro.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, junto con el consejero de Interior, Carlos Novillo, y la consejera de Sanidad, Fátima Matute, se han desplazado al lugar para coordinar el puesto de mando avanzado.

También han acudido la vicealcaldesa Inma Sanz y el delegado de Urbanismo, Borja Carabante, mientras se continúa con las labores de búsqueda y estabilización del edificio.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram.

Continuar leyendo