Síguenos

Gastronomía

‘Francia’ gana la World Paella Day Cup 2022

Publicado

en

'Francia' gana la World Paella Day Cup 2022
El cocinero francés, Eric Gil, con el trofeo ganador de la World Paella Day Cup 2022. EFE/ Ana Escobar

València, 20 sep (OFFICIAL PRESS/EFE).- El chef Eric Gil, representante de Francia, ha sido el ganador de la World Paella Day Cup 2022, celebrada este martes en la Marinereta de València y en la que han participado diez cocineros de todo el mundo.

En segundo puesto ha quedado Argentina, representada por el cocinero Juani Kittlen y en tercer lugar, Finlandia con Jaani Pasikoski, han informado fuentes de la organización.

El jurado de la esta competición internacional de paella ha estado formado Belen Arias, presidenta de la Academia de Gastronomía de la Comunidad Valenciana; Binhui Jiang, segundo premio del Concurso Internacional de Paella Valenciana de Sueca; Noelia Pascual, chef y ganadora de las II World Paella Day Cup; José Luis García Berlanga, propietario del restaurante Berlanga, y Modesto Granados, diseñador de la marca Delicious Valencia.

Además de los ganadores, han participado cocineros en representación de Ecuador, México, Italia, Argentina, Suiza, Canadá, Japón y Emiratos Árabes.

En esta tercera edición del World Paella Day han se presentado nuevas versiones de arroz en paella, algunas de ellas inspiradas en sus distintos países de origen. Un ejemplo ha sido la de Japón con cangrejo chino, cebollas verdes y ortiguillas. También la de Finlandia elaborada con reno, boletus, cebolla, tomate y arándanos.

Entre los asistentes al acto se encontraban la vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, el concejal de Turismo e Internacionalización del Ayuntamiento de València y presidente de Visit València, Emiliano García, el secretario Autonómico de Turismo, Francesc Colomer, entre otras autoridades.

La vicealcaldesa de València, Sandra Gómez, ha declarado que lo importante en este 20 de septiembre, día mundial de la paella, «es compartir aquello que une a Valencia con el resto del mundo, nuestro plato más internacional. Un plato que es mucho más que una receta: es un ritual, una forma de compartir con familia y amigos”.

Ha resaltado que “la paella nos permite proyectar nuestra alimentación, poner en valor nuestro arroz y la gran despensa de la ciudad de Valencia: una huerta, un mar Mediterráneo, que además nos posicionó como Capital Mundial de la Alimentación Sostenible”.

El secretario autonómico de Turisme, Francesc Colomer, ha señalado que el Día Mundial de la Paella “nació como una idea de largo recorrido y de proyección internacional” y ha reconocido “la enorme visión que tuvo València” al implicar a Turespaña para desarrollar paralelamente muchas actividades por todo el mundo para impulsar el World Paella Day.”

Por su parte, Emiliano García, concejal de Turismo e Internacionalización, ha destacado que “el 20 de septiembre es un día para que los valencianos y valencianas se sientan orgullosos de su gastronomía más tradicional. Queremos que cada vez que se coma una paella se respire “comboi”, amistad, familia, y se comparta sobre todo buen arroz de València y buen producto de proximidad”.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Gastronomía

Una pizzería valenciana sorprende al jurado y arrasa en el Campeonato de España

Publicado

en

Pizzería Venezia de Alginet

La Pizzería Venezia de Alginet arrasa en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet en el Salón Gourmets

La Pizzería Valenciana Venezia, con sede en Alginet (Valencia), ha logrado consolidarse como un referente nacional en la elaboración de pizza gourmet tras obtener cinco podios en distintas categorías del Campeonato de España de Pizzas Gourmet by DO Ribeira Sacra, celebrado del 7 al 10 de abril de 2025 en IFEMA Madrid, en el marco de la 38ª edición del Salón Gourmets.

El evento reunió a los mejores pizzeros del país, y el equipo de Venezia destacó por su creatividad, dominio técnico y compromiso con la calidad.

Cinco premios para una pizzería referente en España

Marc de la Concepción se proclamó subcampeón de España en la categoría de pizza clásica con la propuesta «Random di Estate», una creación original del chef de la pizzería. Esta pizza sorprendió al jurado por su atrevida combinación de sabores: salmorejo, jamón ibérico, huevos de codorniz, queso manchego, pimiento en salmuera, picatostes y aceite de oliva virgen extra.

José Luis Galán obtuvo dos terceros puestos, uno en pizza clásica y otro en pizza alla pala, gracias a dos recetas muy personales. La primera incluía sobrasada, queso de cabra, cebolla morada encurtida y emulsión de miel. La segunda combinaba mozzarella fior di latte, pastrami, rúcula, paté de aceitunas, stracciatella ahumada, alcaparras fritas y yema de huevo de codorniz macerada en salsa teriyaki.

Todas las pizzas de la Pizzería Venezia se elaboraron con una masa de fermentación de 32 horas al estilo romano, con una base ligera y crujiente, y un cornicione discreto que evidencia un trabajo minucioso en su elaboración.

Talento joven también en la categoría de freestyle

En la categoría de freestyle, tres pizzeros formados por el tetracampeón mundial Francis Tolu participaron por primera vez y lograron destacadas posiciones:

  • Marc de la Concepción, segundo lugar

  • Pau Lozano, tercer lugar

  • Aarón Galán, cuarto lugar

Lo más sorprendente es que los tres llevaban apenas un mes de preparación en esta modalidad acrobática, lo que refuerza el alto nivel de formación del equipo y el talento emergente de la escuela.

Francis Tolu, primer español en el jurado del Campeonato Mundial de Pizza

Además del éxito de sus discípulos, Francis Tolu hizo historia al convertirse en el primer español en formar parte del jurado del Campeonato Mundial de Pizza, celebrado en Parma del 8 al 10 de abril. Su participación como juez en la categoría de freestyle consolida su prestigio internacional y refuerza el posicionamiento de España como un país emergente en el arte de la pizza gourmet.

Aunque ya retirado de la competición, Tolu continúa siendo un referente como formador y mentor de nuevas generaciones.

Una pizzería que combina tradición, innovación y excelencia

El éxito de la Pizzería Venezia en el Campeonato de España de Pizzas Gourmet 2025 no es casualidad. Su apuesta por ingredientes de calidad, técnicas tradicionales con un enfoque creativo y una constante evolución en sus propuestas la convierten en una de las mejores pizzerías gourmet de España.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo