Síguenos

Salud y Bienestar

¿Por qué triunfa este fruto seco en Mercadona?

Publicado

en

fruto seco mercadona

Este fruto seco triunfa en Mercadona por tener más fibra que el kiwi y no engorda

Es uno de los alimentos naturales más olvidados de España pese a que su consumo encierra múltiples beneficios nutricionales.

La calabaza ha pasado de ser un alimento impopular del supermercado a colarse en casi todas las cestas de la compra. Que España está en el podio de la producción de esta hortaliza en Europa, y ha ido ganando notoriedad por ser una bomba de nutrientes que ofrece mucha versatilidad en la cocina. Esto es, del conocido puré hasta los chips en la freidora de aire, pasando por la repostería, ensaladas o guarniciones. Sin embargo, hay una parte de esta verdura que desaprovechamos sin ser muy conscientes de sus propiedades: las pipas.

La reina del otoño, de la que hemos hablado en muchas ocasiones alabando su contenido en vitamina C, alberga en su interior un buen número de pepitas que solemos después de pelarla y cortarla para cocinar. No nos damos cuenta de que tiramos a la basura una semilla muy rica en grasas saludables, con un importante poder saciante que es un aliado para adelgazar. Hay formas de secar las pipas en casa y poder consumirlas después, pero se pueden encontrar ya preparadas. De hecho, Mercadona incluye este producto entre los destacados de temporada.

Las pipas de calabaza

Las Pipas de calabaza natural Hacendado peladas se comercializan en un paquete de 150 gramos a 1,63 euros la unidad, o 10,867 euros el kilo. Se trata de una elaboración de Importaco Casa Pons (Valencia) y en los ingredientes únicamente figuran las pipas de calabaza peladas. En cuanto a su información nutricional, por 100 gramos de producto, tiene un valor energético de 583 calorías y 47,9 gramos de grasas (8,5 gramos de grasas saturadas, 14,5 gramos de monoinsaturadas y 24,7 gramos de poliinsaturadas).

Este ‘superfruto seco’ triunfa en Mercadona por tener más fibra que el kiwi y no engorda

Tienen menos de 3 gramos de hidratos de carbono, de los cuales 1,6 gramos son azúcares; 5,5 gramos de fibra alimentaria -frente a los 3 g que contiene el kiwi. por ejemplo-; 35,3 gramos de proteína; y 0 gramos de sal, uno de los aspectos importantes porque muchos de los frutos secos que se comercializan son demasiado saladas y por tanto no recomendables. Completan la información nutricional con tres minerales principales: los 8,5 miligramos de hierro, 530 miligramos de magnesio y 1.110 miligramos de fósforo.

Advierten además en el etiquetado de estas Pipas de calabaza natural Hacendado peladas que «por su tamaño, no lo deben consumir menores de 5 años» para evitar accidentes como asfixias. En todo caso, este alimento tiene un sabor suave, ligeramente dulce, y se pueden comer crudas o añadir a las ensaladas, a panes caseros, a platos de pasta o incluso mezclarlas con el yogur o los cereales.

Ayudan a adelgazar

Ls pipas de calabaza son semillas ricas en grasas poliinsaturadas, como el ácido linoléico o linolénico, pero también aportan una cantidad importante

de ácidos grasos monoinsaturados que aumentan los niveles de HDL, el llamado colesterol ‘bueno’. Con casi un 50% de grasas, es normal que sus calorías rocen igualmente las 600 por cada 100 gramos, unas cantidades que nos hacen preguntarnos si realmente este fruto seco no engorda. Ya hemos visto en otras ocasiones que estos alimentos no solo no nos hacen acumular peso, sino que nos ayudan a mantener a raya la obesidad.

¿Cómo es posible entonces que un fruto seco rico en grasa pueda ayudarnos a perder peso? La respuesta hay que ir a buscarla a su casi 6% de fibra, siendo una de las semillas con mayor porcentaje. Estudios como este, publicado en la revista Journal of Nutrition, han avalado que la «fibra dietética, independientemente de la ingesta de macronutrientes y calorías, promueve la pérdida de peso y la adherencia a la dieta en adultos con sobrepeso u obesidad que consumen una dieta restringida en calorías».

Otros beneficios

Precisamente, su importante contenido en fibra nos ayuda con el tránsito intestinal, evitando la hinchazón producida por los gases y aumentando el movimiento digestivo. Es también un alimento cardiosaludable por sus ácidos grasos y los antioxidantes que ayudar a prevenir diversas enfermedades. Asimismo, nos aportan triptófano, un aminoácido que estimula la producción de serotonina, la hormona neurotransmisora de bienestar, que se transforma a su vez en melatonina favorecedora del sueño.

Las pipas de calabaza son también antiinflamatorias, como otros alimentos como los arándanos, siendo especialmente interesantes para aliviar los síntomas de enfermedades como las autoinmunes y las digestivas, además de patologías crónicas como la artritis. Finalmente, están recomendadas para personas con diabetes al ser buenas estimuladoras del páncreas, que genera insulina, y ayudar a regular los niveles de azúcar en sangre.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Salud y Bienestar

¿Qué te dice tu lengua sobre tu salud?

Publicado

en

Lengua color salud problemas
PIXABAY

Si se pregunta si su lengua se considera «saludable» o no, siga leyendo para saber qué cambios debe observar y cuándo debe consultar a su proveedor de atención médica.

El color de tu lengua y el estado de salud

Si bien es posible que su lengua no se vea exactamente como la de cualquier otra persona de su familia, una lengua saludable compartirá similitudes en lo que respecta al color.

“El color general de la lengua debe variar de rojo a rosa pálido”, dijo el Dr. Baker. “Puede tener muchos matices, y todos son normales”.

Cuando su lengua no tiene su color normal de rojizo a rosado, podría tener un problema de salud subyacente. A continuación se muestran algunos colores que puede tener su lengua y lo que podrían significar.

  • De color rojo oscuro a morado: una lengua de color rojo oscuro a morado podría indicar algo tan simple como una deficiencia de vitaminas , pero también podría indicar fiebre o una infección, como la escarlatina o la enfermedad de Kawasaki .
  • Azul: una lengua azul podría indicar una mala circulación de oxígeno que puede deberse a problemas pulmonares.
  • Amarillo: se puede desarrollar una lengua con una apariencia amarilla debido a la acumulación de bacterias debido a la mala higiene bucal, el consumo de tabaco, alcohol o café o la boca seca .
  • Negro: una lengua que parece negra (¡e incluso con aspecto de vello!) puede deberse a ciertos antibióticos , diabetes , mala higiene bucal y tabaquismo . Además, se ha demostrado que Pepto-Bismol oscurece temporalmente la apariencia de la lengua. “Afortunadamente, esto no es común y normalmente puede resolverse con una buena higiene dental”, dijo el Dr. Baker.
  • Blanco: una lengua blanca podría indicar que tiene candidiasis oral , una infección fúngica de las membranas mucosas de la boca. También podría indicar deshidratación o ser causado por condiciones benignas como la leucoplasia, que a veces puede volverse cancerosa.

La textura y forma de tu lengua.

Así como su lengua puede variar normalmente en color, también puede variar en apariencia y forma. Su lengua también puede parecer más protuberante que otras, pero esto no significa necesariamente que deba llamar a su proveedor de atención médica.

Sin embargo, aquí hay algunos que vale la pena tener en cuenta al evaluar la forma y textura de su lengua.

  • Bordes festoneados o marcas de dientes hundidos: por lo general, esto es normal y tiene que ver con la forma en que la lengua se asienta contra los dientes, pero también puede ocurrir como resultado de la ATM y rechinar los dientes por la noche.
  • Protuberancias o úlceras dolorosas: las protuberancias dolorosas en la lengua pueden deberse a mordeduras, tabaquismo, aftas bucales o cáncer oral.
  • Bultos rojos o blancos: si se desarrolla una lesión blanca o roja en la lengua, puede representar un cáncer de lengua temprano o avanzado y su proveedor de atención médica debe verlo de inmediato. “Muchas lesiones en la lengua también pueden ser benignas y resolverse por sí solas”, señaló el Dr. Baker. “Lo mejor es que te revisen la lengua si no desaparece en un par de semanas”.
  • Lengua delgada: si desarrolla una lengua muy delgada, podría indicar deshidratación.

¿Qué te dice tu lengua sobre tu salud?

Haga revisiones periódicas de la lengua como parte de su rutina diaria de cepillado. Si nota cambios que no desaparecen en un par de semanas, fijar una cita con su proveedor de atención médica o dental.

Continuar leyendo