Síguenos

TIPS Y BELLEZA

¿Qué frutas y verduras consumir en noviembre?

Publicado

en

¿Qué frutas y verduras consumir en noviembre?
PEXELS

La disponibilidad de frutas y verduras puede variar según la región y el clima en noviembre, pero en general, aquí tienes una lista de frutas y verduras que suelen estar en temporada durante este mes en muchas partes del mundo.

¿Qué frutas y verduras consumir en noviembre?

Noviembre no es un mes como otro cualquiera, es decir, cada vez falta menos para fin de año. Y cuanto antes creemos el hábito de cuidarse mejor será nuestra salud. Por lo que, es el mes de crear la costumbre sobre consumir comida que no aporta los suficientes nutrientes necesarios para el buen funcionamiento de nuestro cuerpo. Creamos o no, en un mes pueden cambiar muchas cosas, y tener una buena salud comienza con una buena alimentación y ejercicios físicos adecuados.

Frutas del mes de noviembre:

1. El caqui

Gratis Caquis Maduros Sobre Superficie De Mimbre Foto de stock

El caqui  cuenta con propiedades antioxidantes, que le dan su hermoso color. Además de ser una fuente de fibra y poseer carotenoides.

2.La chirimoya

Gratis Fotos de stock gratuitas de chirimoya, comida, de cerca Foto de stock

La chirimoya es una fuente de fibra que le atribuye a esta fruta propiedades laxantes. Además, es rica en vitaminas y minerales.

3. La granada

Gratis Fruta Redonda Roja Foto de stock

La granada encabeza la lista de antioxidantes. En especial, el zumo de granada, cuya capacidad antioxidante se afirma que supera a la del té verde y el vino tinto.

4. El kiwi

Gratis Kiwis En Rodajas Foto de stock

El kiwi cuenta con suficiente cantidad de vitamina C. Por ejemplo, en una persona adulta, haber consumido dos kiwis cubren el 100 % de las necesidades de vitamina C diarias.

5. La mandarina

Gratis Primer Plano, De, Frutas, En, Tazón De Fuente Foto de stock

La mandarina contribuye a las defensas inmunitarias con su gran cantidad de vitamina C y de esta manera, ayuda a que se absorba el hierro.

6. La manzana

Manzanas, Rojo, Cuenco

La manzana, posee preciados antioxidantes en su piel. La manzana es una de las frutas con más tratamientos elaborados. Por lo que, es importante que esta sea ecológica para que conserve sus propiedades.

7. La naranja

Gratis Fotos de stock gratuitas de abstracto, apetitoso, círculo Foto de stock

La naranja estimula las defensas inmunitarias, debido a ser un alimento rico en vitamina C.

 

Verduras del mes de noviembre:

1. La zanahoria

Gratis Fotos de stock gratuitas de adentro, cocina, comestible Foto de stock

La zanahoria cuenta con compuestos que le dan su hermoso color naranja. Que a su vez, son beneficiosos para la protección celular, gracias a ser una fuente importante de carotenoides.

2. La remolacha

Raíz De Remolacha, Comida, Dieta

La remolacha cuenta con un gran número de antioxidantes que posee además de un efecto muy beneficioso para la salud. Se conoce que previene la hipertensión, y que sus propiedades reducen la tensión arterial.

3. El puerro

Gratis Apio En Rodajas En Una Sartén Foto de stock

El puerro es muy rico en fibra y potasio.

4. El nabo

Puede Remolacha, Blanco De Remolacha

El nabo es conocido como una fuente de potasio y calcio. Vitales para poder tener una buena salud ósea. Además de ser rico en vitaminas tales como: la vitamina C, B9 y B6.

5. La lechuga

Vegetal, Lechuga, Lechuga Romana

La lechuga contiene antioxidantes. Denominados «los carotenoides», los cuales se absorben de mejor manera al consumirlos junto a una fuente de grasas como un aliño a base de aceite.

6. La espinaca

Gratis Hojas Verdes En Cuenco De Cerámica Blanca Foto de stock

La espinaca cuenta con un efecto beneficioso para la salud ocular, gracias a ser rica en betacaroteno.Además de que dispone de una fuerte poder antioxidante que lucha contra la prevención del cáncer.

7. La escarola

Ensalada De Escarola, Lechuga

La escarola contiene ácido chicórico, es decir, un componente de propiedades antioxidantes y  contiene vitaminas como: vitamina A, B9 y K.

8. La endibia

Acompañamiento, Endibias, Achicoria

La endibia es una variedad de escarola. Esta variedad de escarola posee múltiples vitaminas: vitaminas C, B y K. Las cuales contribuyen a reforzar el sistema inmunitario.

9. La coliflor

Gratis Fotos de stock gratuitas de coliflor, comida, cosecha Foto de stock

La coliflor contiene sustancias presentes en las verduras crucíferas que tienen un papel protector contra el cáncer, gracias a su capacidad para ayudar al hígado a eliminar las sustancias tóxicas. Además de ser rica en glucosinolatos.

10. La col

Col De Col Rizada, Verduras

La col, es rica en glucosinolatos, ademas de que contiene cantidades interesantes de vitamina C.

11. La calabaza

Gratis Fotos de stock gratuitas de agricultura, aplastar, caer Foto de stock

La calabaza posee numerosos beneficios para prevenir muchas enfermedades. Debido a que es rica en carotenoides, antioxidantes. Asimismo, sus propias semillas también tienen numerosos beneficios.

12. El brócoli

Gratis Fotos de stock gratuitas de bandeja, brócoli, de cerca Foto de stock

El brócoli cuenta con compuestos ricos en glucosinolatos, que ejercen una acción protectora contra el cáncer y ayudan a eliminar las toxinas. Se recomienda cocinar ligeramente, ya que de lo contrario se destruyen los glucosinolatos.

13. La alcachofa

Gratis Fotos de stock gratuitas de abundancia, alcachofa, caja de plastico Foto de stock

La alcachofa posee una acción beneficiosa sobre el desarrollo de la flora intestinal y su equilibrio. Debido a ser rica en inulina y facilita la eliminación urinaria.

14. La acelga

Gratis Capullo Rojo Sobre Hojas Verdes Foto de stock

La acelga es muy rica en antioxidantes y fibra. Se trata de una hortaliza a menudo incomprendida, es decir, poco escogida para su consumición, pero sus propiedades son esenciales para la gestión de los niveles de azúcar en la sangre.

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

TIPS Y BELLEZA

Cómo lavar prendas con lentejuelas

Publicado

en

Cómo lavar prendas con lentejuelas
ARCHIVO PEXELS

Queda muy poco para celebrar las fiestas de Navidad y Año Nuevo, y ya sabéis que las prendas de lentejuelas son un imprescindible para estas fechas tan señaladas. Es por ello que queremos enseñarte a cómo lavar prendas con lentejuelas.

Cómo lavar prendas con lentejuelas

Gratis Adornos Navideños Plateados Sobre Superficie Roja Foto de stock

Si estás pensando en lavar las prendas de lentejuelas a mano, debes de saber que no es la única opción, pero si una de ellas. En varias ocasiones os habrá sucedido que al tratar este tipo de prendas has perdido parte de las lentejuelas que daban una forma importante a la prenda. Por ello, a continuación te enseñamos cómo hacerlo de forma correcta y sin decir adiós a aquellos destellos tan bonitos que serán tu esencia estas navidades y año nuevo.

1. Quita la mancha de zonas localizadas

La prenda tendrá una mancha en un lugar en concreto.

-Elimina esa mancha en concreto si no tienes muchas más a su alrededor para lavar, pero no frotes con fuerza, el tacto debe de ser suave al hacer un lavado a mano de las mismas y debes de evitar que se rocen entre ellas para que no se levanten. Ya que estas, como ya cabemos van cosidas a la prenda.

-Tu prenda tiene que enjuagarse varias veces con agua fría hasta que el detergente desaparezca.

2.Lavado a mano

– Como hemos mencionado anteriormente, el lavado será a mano. De esta manera, tendremos una mayor precisión así como control sobre la prenda que queramos lavar. Es importante que cuando hayas aplicado sobre un recipiente un poco de detergente lo dejes reposar durante 10 minutos, habiendo dejado la prenda en el recipiente. De este modo las manchas se irán despegando poco a poco mientras el producto actúa. Pero, no se debe de exprimir la prenda si no queremos acabar sin lentejuelas en algún área de la misma.

– Una vez ya hemos lavado nuestra ropa con lentejuelas, tenemos que acabar con el agua que nos sobró.

– Con la ayuda de una toalla, estiraremos suavemente la prenda con el fin de que no queden arrugas. Acto siguiente será presionar con delicadeza para poder acabar con el agua que sobra.

3.Aire libre o sitúa la prenda sobre una percha

– Al aire libre: si optamos por secar nuestra prenda de lentejuelas al sol, debemos asegurarnos de que la luz solar no sea directa. Ya que podría perjudicar el estado de la misma. Es decir, podrá secarse al aire libre, siempre y cuando los rayos ultravioleta no alcancen las lentejuelas, debido que el calor las perjudica. Así que si escoges esta alternativa, tendrás que situar la prenda sobre una superficie plana, teniendo en cuenta las anteriores indicaciones.

– Sobre una percha: de esta manera, evitamos que se formen arrugas en la prenda, y que se seque de manera natural sin que esta se encuentre expuesta a ningún riesgo al estar situada en el interior de tu casa en un lugar fresco y alejado de los rayos solares.

4.Profesionales del lavado

La última alternativa para cuidar de tu prenda con lentejuelas es llevarla a un centro de especialistas de lavado delicado y frágil. Donde estos profesionales se encargarán de tus necesidades y salvaran tu atuendo de algún final trágico y así pode volver a utilizar de nuevo tu prenda.

Continuar leyendo