Síguenos

Valencia

La fuente de la Plaza de la Virgen aparece llena de espuma

Publicado

en

fuente plaza de la virgen espuma
Espuma en la fuente de la Plaza de la Virgen. / Toni Cortés

Un acto vandálico ha dejado la fuente de la Plaza de la Virgen totalmente atestada de espuma. Se trata de una práctica muy habitual en sabotajes de este tipo, pero que hacía tiempo que no ocurría en espacios públicos tan emblemáticos de la ciudad de Valencia. Esto obligará a vaciar por completo el agua de las respectivas fuentes, para que sean depuradas y puedan volver a ser llenadas.

En la Plaza de la Virgen, el abarrotamiento espumoso iba acompañado de pintadas en el suelo que rezaban «Fuera Alfredo Cospito». El susodicho es un preso anarquista italiano que lleva 119 días en huelga de hambre con el fin de que se revise su cadena perpetua y actual régimen penitenciario. Se trata de un debate de gran calado en la opinión pública italiana. Todo apunta a que los responsables de estos actos son un grupo que reclama la libertad del anarquista italiano y cuya iniciativa porta una clara carga reivindicativa. De hecho, en ambas fuentes figuraban pintadas de «Fuera 41 Bis», en alusión al régimen de aislamiento carcelario al que está siendo sometido Cospito. Un régimen que muchos califican como una vulneración de los derechos humanos.

La Concejalía ha informado de que las contratas correspondientes están ya trabajando para solucionar el problema. Las principales adversidades son la contaminación del agua y la posible propagación de la espuma. También se requiere una exhaustiva limpieza del suelo para prevenir posibles caídas del resbaladizo suelo resultante de la combinación del agua con el detergente empleado. Un equipo de operarios ha iniciado labores de reparación y acondicionamiento. El objetivo es que ambas fuentes y sus proximidades vuelvan a su estado normal a la mayor brevedad posible.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Boluda compra el negocio ferroviario de Transfesa en Alemania y se convierte en el segundo operador de mercancías por tren en España

Publicado

en

Boluda Shipping, división logística de Boluda Corporación Marítima, ha adquirido al gobierno alemán el negocio ferroviario de Transfesa Logistics, dando un paso decisivo para posicionarse como el segundo mayor operador de transporte ferroviario de mercancías en España, solo por detrás de Renfe Mercancías.

Con esta operación estratégica, la naviera con sede en València amplía su red intermodal y refuerza su apuesta por una logística más sostenible, integrando transporte por carretera, mar y ahora también por ferrocarril en toda la península ibérica.

Un movimiento clave para liderar la logística sostenible en España

La compra de los servicios ferroviarios de Transfesa permite a Boluda incorporar nuevos corredores logísticos verdes y mejorar su capacidad operativa, especialmente en el transporte intermodal puerta a puerta. La compañía destaca que esta adquisición contribuye a la reducción de emisiones de CO₂ y a la construcción de cadenas de suministro descarbonizadas, en línea con las políticas europeas de sostenibilidad.

Según el presidente ejecutivo Ignacio Boluda,

“El transporte ferroviario de mercancías se consolida como un medio sostenible y eficiente. Esta operación sitúa al ferrocarril en el centro de nuestra estrategia logística”.

¿Qué incluye la operación?

La adquisición contempla:

  • Servicios de transporte ferroviario de mercancías intermodal

  • Mantenimiento de trenes y locomotoras

  • Servicios de maniobras y terminales

  • Nuevas rutas para sectores industriales clave

Esta expansión permite a Boluda integrar nuevas rutas y modos de transporte, ofreciendo a sus clientes soluciones logísticas más completas y sostenibles, combinando el tren con sus servicios marítimos.

Boluda Shipping: un operador logístico global en crecimiento

Boluda Shipping ya es un actor clave en el transporte marítimo internacional, con 11 líneas regulares a través de su naviera Boluda Lines, que conectan la península ibérica con:

  • Norte de Europa

  • Archipiélago canario

  • Costa occidental africana

Además, opera en 33 puertos de 14 países y cuenta con una flota de 15 buques. Su red de 9 terminales marítimas en España y Canarias se gestiona a través de Boluda Maritime Terminals, consolidando su presencia en el ámbito de la logística portuaria.

Consolidación en el mercado ferroviario español

Con esta adquisición, Boluda se sitúa como uno de los principales actores del transporte ferroviario de mercancías en España, fortaleciendo su posición competitiva frente a operadores tradicionales y apostando claramente por un modelo logístico de bajo impacto ambiental.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo