Síguenos

Valencia

VÍDEO| Estas son las nuevas fuentes de agua filtrada que encontrarás por Valencia

Publicado

en

VÍDEO| Estas son las nuevas fuentes de agua filtrada que encontrarás por Valencia

El Ayuntamiento de Valencia instala esta semana 12 nuevas fuentes de agua refrigerada y filtrada para disminuir envases de plástico en el marco de #EUGreenCapital🌱

Concienciamos a nuestros escolares del Colegio Marni, en valores de sostenibilidad y de respeto al medio ambiente

Desde diciembre se han puesto en marcha 21 y se van a continuar con más en todos los barrios de la ciudad.

 

Fotos:

La Alcaldesa publicaba en sus redes sociales este vídeo del momento de inauguración de la fuente de agua filtrada en el Barrio de Rascanya:

Riesgos del agua embotellada:

El agua embotellada generalmente se considera segura para beber, pero también existen algunos riesgos y consideraciones asociados con su consumo y producción. Aquí hay algunos riesgos potenciales relacionados con el agua embotellada:

  1. Contaminación química: Aunque el agua embotellada suele ser sometida a controles de calidad, en ocasiones se han encontrado rastros de productos químicos en ciertas marcas. Estos pueden provenir de los materiales de envasado o de la propia fuente de agua.
  2. Contaminación bacteriana o microbiológica: Existe la posibilidad de que el agua embotellada pueda estar contaminada con bacterias, virus u otros microorganismos, especialmente si no se maneja adecuadamente durante el proceso de embotellado o almacenamiento.
  3. Problemas con el envase: Algunos envases de plástico pueden liberar sustancias químicas en el agua con el tiempo, especialmente si la botella se expone a temperaturas extremas. Esto podría afectar la calidad del agua.
  4. Impacto ambiental: La producción y eliminación de botellas de plástico generan residuos y contribuyen a la contaminación ambiental. La fabricación de botellas de plástico también utiliza recursos no renovables.
  5. Costo económico: El agua embotellada puede ser significativamente más cara que el agua del grifo, lo que puede representar un gasto innecesario para los consumidores.
  6. Origen del agua: En algunos casos, el origen del agua embotellada puede no ser tan puro como se publicita. Además, puede haber controversias sobre la extracción de agua de fuentes locales, afectando el suministro de agua en esas áreas.

Para minimizar estos riesgos, es importante elegir marcas de agua embotellada de confianza, revisar la información sobre la calidad del agua en la etiqueta y almacenar las botellas en condiciones adecuadas. También es una buena práctica considerar alternativas más sostenibles, como el uso de filtros de agua en casa o el consumo de agua del grifo cuando sea seguro hacerlo.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

¿Planea Catalá sustituir a Mazón? La alcaldesa de València responde

Publicado

en

Catalá sucesora de Mazón

María José Catalá descarta relevar a Mazón: «Mi lugar está en el Ayuntamiento de València»

La alcaldesa reafirma su compromiso con la ciudad y rechaza especulaciones sobre una posible sucesión al frente de la Generalitat Valenciana.

València, 19 de mayo de 2025 – La alcaldesa de València, María José Catalá, ha negado este lunes que su proyecto político contemple suceder a Carlos Mazón al frente de la Generalitat Valenciana, a pesar de que algunas voces la han señalado como posible candidata. Catalá ha asegurado que su “objetivo” y “proyecto de referencia” es la ciudad de València, y ha remarcado que su intención es continuar como alcaldesa mientras los ciudadanos así lo deseen.

«Desde mi punto de vista, y si los valencianos así lo desean, debo quedarme en el Ayuntamiento de València», ha afirmado la primera edil en declaraciones a los medios tras la toma de posesión del nuevo comisario jefe de la Policía Local, Ángel Albendín.

Catalá se desmarca del debate sucesorio en el PPCV

Cuestionada sobre la posibilidad de una futura candidatura a la presidencia de la Generalitat, Catalá ha sido tajante: “No contemplo ese escenario. Contemplo el escenario de seguir siendo alcaldesa de València”. La alcaldesa también ha evitado pronunciarse sobre si el actual secretario general del Partido Popular de la Comunitat Valenciana (PPCV), Juanfran Pérez Llorca, podría ser el sucesor natural de Mazón.

“El ‘president’ de la Generalitat es Carlos Mazón y el presidente del PPCV también es Carlos Mazón. No voy a entrar en especulaciones cuando el partido no ha abierto ese debate ni de lejos», ha sentenciado Catalá.

El liderazgo de Catalá, centrado en València

María José Catalá ha destacado el trabajo que se está desarrollando en el Ayuntamiento de València, señalando que es una labor “necesaria para la ciudad”. Su mensaje busca reafirmar su compromiso con el municipalismo y consolidar su imagen como líder local, desmarcándose de cualquier estrategia autonómica o interna dentro del partido popular valenciano.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo