Síguenos

Sucesos

La Guardia Civil detiene al segundo preso fugado de la cárcel de Picassent

Publicado

en

fuga Picassent presos peligrosos
EFE/Manuel Bruque/ARCHIVO

La Guardia Civil ha detenido al segundo preso fugado de la prisión de Picassent (Valencia) el pasado 21 de diciembre de 2024, según ha informado el Instituto Armado.

Ese día, dos reclusos, identificados como Sergio y David, lograron escapar de la cárcel valenciana tras descolgarse con sábanas anudadas. Sergio fue arrestado en febrero en Burjassot (Valencia) por la Policía Nacional, mientras que David ha sido capturado recientemente en el marco de la Operación Valijas, en la que han sido detenidas siete personas implicadas en 12 robos con violencia e intimidación.

Cómo se fugaron los presos de Picassent

Los internos consiguieron salir de sus celdas y, utilizando sábanas anudadas, lograron escapar de la prisión.

Captura del primer fugado

Sergio, de 44 años y nacionalidad española, fue localizado en Burjassot (Valencia) en febrero. Se hacía pasar por policía para intentar entrar en viviendas y fue hallado escondido debajo de una cama.

Con esta nueva detención, la Guardia Civil pone fin a la fuga de los dos presos de Picassent.

Detenido en Burjassot el 5de febrero uno de los fugados de Picassent que escapó con sábanas anudadas

Agentes de la Policía Nacional han detenido en la noche de este martes en Burjassot a Sergio C. D., de 43 años, uno de los dos reclusos que se fugaron el pasado diciembre del Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción, en Picassent, utilizando sábanas anudadas como cuerda para descolgarse entre patios. La detención se produjo tras la llamada de vecinos al 091, alertando de la presencia de un individuo que golpeaba puertas y accedía a viviendas asegurando ser policía, según ha adelantado en exclusiva Levante-EMV.

Captura tras un forcejeo con los agentes

Una patrulla de seguridad ciudadana se desplazó hasta el edificio y, tras recibir información de los vecinos, localizó al sospechoso oculto bajo la cama de una menor dentro de una de las viviendas. Al intentar reducirlo, se produjo un forcejeo con los agentes, que lograron detenerlo inmediatamente.

Tras comprobar su identidad en las bases de datos policiales, se verificó que contaba con seis órdenes judiciales en vigor, incluyendo una de ingreso en prisión, confirmando que se trataba de uno de los fugados de Picassent.

Una fuga de película en la prisión de Picassent

La fuga se produjo tras robar una barra de pesas y mancuernas del gimnasio, con las que forzaron barrotes y puertas. Además, usaron sábanas anudadas como cuerdas para descolgarse entre los patios de la prisión y lograr escapar.

Trasladado a dependencias policiales y a la espera de reingreso en prisión

El detenido, de 44 años y de nacionalidad española, fue llevado a un centro hospitalario para recibir asistencia médica, como es protocolo en todas las detenciones. Posteriormente, fue trasladado a los calabozos del complejo policial de Zapadores, donde permanecerá hasta que pase a disposición judicial.

Se espera que en cuanto comparezca ante el juzgado, se ordene su reingreso inmediato en prisión, donde se le aplicarán medidas restrictivas adicionales como consecuencia de su fuga.

El otro fugado sigue en paradero desconocido

Mientras tanto, el otro interno que logró escapar junto a Sergio C. D. sigue sin ser localizado. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación para dar con su paradero y proceder a su detención.

La espectacular fuga del Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción ha puesto en evidencia fallos en la seguridad del recinto, lo que ha llevado a las autoridades a revisar los protocolos para evitar que se repitan este tipo de incidentes.

 

Así fue la fuga de Picassent

La fuga de dos presos de la cárcel de Picassent ha puesto en alerta a las autoridades. Uno de ellos, Sergio Cabello Domínguez, de 43 años, está clasificado como un delincuente peligroso y podría ir armado, según fuentes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.

El audaz escape tuvo lugar el pasado sábado por la noche, durante el partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. En medio del alboroto de los internos que celebraban los goles, Sergio Cabello y David Montejano García, de 39 años, arrancaron barrotes oxidados de las ventanas de sus celdas contiguas y utilizaron sábanas anudadas para descolgarse por un muro.

Planificación meticulosa y aprovechamiento de fallos de seguridad

Según las investigaciones iniciales, los presos lograron eludir las cámaras de seguridad y los sistemas de alarma al desplazarse por zonas oscuras del patio. Posteriormente, forzaron una puerta corredera situada junto a una garita que en ese momento no contaba con vigilancia.

La fuga se produjo tras el último recuento a las 21:00 horas, coincidiendo con el inicio del partido de fútbol. Cerca de las 23:00 horas, una patrulla de la Guardia Civil descubrió el portón principal entreabierto y dio la voz de alarma.

Operativo en marcha para localizar a los fugitivos

Las fuerzas de seguridad han desplegado un amplio operativo para dar con el paradero de los evadidos. La preocupación se centra especialmente en Sergio Cabello, quien podría suponer un riesgo para la población. Las autoridades han instado a la ciudadanía a extremar las precauciones y a informar de cualquier pista que pueda ayudar a localizar a los fugados.

Una fuga inusual en España

Escapes como este son poco frecuentes en el sistema penitenciario español, y menos aún con el nivel de coordinación mostrado. La evasión de Picassent recuerda las fugas de películas antiguas, pero pone en evidencia fallos graves en la seguridad de la prisión.

La investigación interna ya está en marcha para esclarecer cómo pudieron arrancar los barrotes de las ventanas y cómo lograron pasar las sábanas de una celda a otra sin ser detectados. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la captura de los dos reclusos para garantizar la seguridad pública.

Precedentes en el centro penitenciario

Esta no es la primera fuga en el centro penitenciario de Picassent. En julio de 2022, un preso logró escaparse por la puerta principal sin un plan premeditado, aprovechando fallos de seguridad y mezclándose con la población civil que visitaba la prisión.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Sucesos

Mueren dos personas en un trágico choque frontal en Puçol tras un volantazo en plena discusión de pareja

Publicado

en

Mueren choque frontal Puçol
Dos muertos en un accidente en Puçol tras un fuerte choque en el Camí la Mar que obligó a excarcelar a las víctimas - CONSORCIO DE BOMBEROS DE VALENCIA

VALÈNCIA, 28 Jun. (EUROPA PRESS | Redacción)- Un matrimonio de avanzada edad ha fallecido este sábado tras un brutal choque frontal entre dos vehículos en el Camí la Mar de Puçol (València), en una colisión provocada por un volantazo de uno de los conductores, que discutía con su pareja dentro del coche. El trágico accidente dejó además dos personas heridas, trasladadas al Hospital de Sagunto, según ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos de València.

El accidente: una discusión, un volantazo y un fatal desenlace

El siniestro se produjo alrededor de las 20:30 horas en la carretera que conecta el núcleo urbano de Puçol con la playa. Según las primeras investigaciones y los testimonios recabados por la Policía, el conductor de un Volkswagen Golf, en plena discusión con su pareja, dio un brusco volantazo, invadiendo el carril contrario. Un motorista logró esquivarlo, pero el coche terminó colisionando de forma frontal con una furgoneta Peugeot que circulaba correctamente por el sentido contrario.

Actuación de los servicios de emergencia

En el lugar del accidente intervinieron dos dotaciones de bomberos de los parques de Sagunto y la Pobla de Farnals, así como un sargento del Consorcio de Bomberos. Las víctimas mortales, Enrique y Angelita, quedaron atrapadas en el interior de la furgoneta, convertida en un amasijo de hierros, y tuvieron que ser excarceladas sin vida. El Consorcio confirmó que a pesar de los esfuerzos, no se pudo hacer nada por salvarlos.

También acudieron al lugar una patrulla de la Policía Local de Puçol, un equipo del SAMU (Servicio de Ayuda Médica Urgente) y una ambulancia de Soporte Vital Básico (SVB). Los cadáveres fueron trasladados al Instituto de Medicina Legal de València para practicarles la autopsia.

Heridos graves: los jóvenes del Volkswagen Golf

Los dos ocupantes del Volkswagen Golf, una pareja joven —uno de ellos de 20 años— resultaron heridos de diversa consideración y fueron trasladados en ambulancia al Hospital de Sagunto. Uno de ellos confesó a los agentes que la colisión se produjo tras una discusión con su novio, que iba al volante en ese momento. El giro repentino e inesperado del vehículo, sumado al alto volumen de tráfico, impidió evitar el impacto con la furgoneta.

Un tramo recto convertido en punto negro

El accidente tuvo lugar en un tramo recto del Camí la Mar, una vía que a menudo registra gran cantidad de tráfico, especialmente los fines de semana. La violencia del impacto y las consecuencias mortales del siniestro han reabierto el debate sobre la seguridad vial en esta carretera, muy transitada en dirección a la playa.

Conmoción en Puçol

La noticia ha generado una profunda consternación en la localidad de Puçol, donde las víctimas, Enrique y Angelita, eran conocidas y queridas. Las redes sociales se han llenado de mensajes de condolencia, mientras el Ayuntamiento estudia decretar algún tipo de homenaje o luto oficial en las próximas horas.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo