Sucesos
La Guardia Civil detiene al segundo preso fugado de la cárcel de Picassent
Publicado
hace 9 mesesen
La Guardia Civil ha detenido al segundo preso fugado de la prisión de Picassent (Valencia) el pasado 21 de diciembre de 2024, según ha informado el Instituto Armado.
Ese día, dos reclusos, identificados como Sergio y David, lograron escapar de la cárcel valenciana tras descolgarse con sábanas anudadas. Sergio fue arrestado en febrero en Burjassot (Valencia) por la Policía Nacional, mientras que David ha sido capturado recientemente en el marco de la Operación Valijas, en la que han sido detenidas siete personas implicadas en 12 robos con violencia e intimidación.
Cómo se fugaron los presos de Picassent
Los internos consiguieron salir de sus celdas y, utilizando sábanas anudadas, lograron escapar de la prisión.
Captura del primer fugado
Sergio, de 44 años y nacionalidad española, fue localizado en Burjassot (Valencia) en febrero. Se hacía pasar por policía para intentar entrar en viviendas y fue hallado escondido debajo de una cama.
Con esta nueva detención, la Guardia Civil pone fin a la fuga de los dos presos de Picassent.
Detenido en Burjassot el 5de febrero uno de los fugados de Picassent que escapó con sábanas anudadas
Agentes de la Policía Nacional han detenido en la noche de este martes en Burjassot a Sergio C. D., de 43 años, uno de los dos reclusos que se fugaron el pasado diciembre del Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción, en Picassent, utilizando sábanas anudadas como cuerda para descolgarse entre patios. La detención se produjo tras la llamada de vecinos al 091, alertando de la presencia de un individuo que golpeaba puertas y accedía a viviendas asegurando ser policía, según ha adelantado en exclusiva Levante-EMV.
Captura tras un forcejeo con los agentes
Una patrulla de seguridad ciudadana se desplazó hasta el edificio y, tras recibir información de los vecinos, localizó al sospechoso oculto bajo la cama de una menor dentro de una de las viviendas. Al intentar reducirlo, se produjo un forcejeo con los agentes, que lograron detenerlo inmediatamente.
Tras comprobar su identidad en las bases de datos policiales, se verificó que contaba con seis órdenes judiciales en vigor, incluyendo una de ingreso en prisión, confirmando que se trataba de uno de los fugados de Picassent.
Una fuga de película en la prisión de Picassent
La fuga se produjo tras robar una barra de pesas y mancuernas del gimnasio, con las que forzaron barrotes y puertas. Además, usaron sábanas anudadas como cuerdas para descolgarse entre los patios de la prisión y lograr escapar.
Trasladado a dependencias policiales y a la espera de reingreso en prisión
El detenido, de 44 años y de nacionalidad española, fue llevado a un centro hospitalario para recibir asistencia médica, como es protocolo en todas las detenciones. Posteriormente, fue trasladado a los calabozos del complejo policial de Zapadores, donde permanecerá hasta que pase a disposición judicial.
Se espera que en cuanto comparezca ante el juzgado, se ordene su reingreso inmediato en prisión, donde se le aplicarán medidas restrictivas adicionales como consecuencia de su fuga.
El otro fugado sigue en paradero desconocido
Mientras tanto, el otro interno que logró escapar junto a Sergio C. D. sigue sin ser localizado. La Policía Nacional mantiene abierta la investigación para dar con su paradero y proceder a su detención.
La espectacular fuga del Centro Penitenciario Valencia-Antoni Asunción ha puesto en evidencia fallos en la seguridad del recinto, lo que ha llevado a las autoridades a revisar los protocolos para evitar que se repitan este tipo de incidentes.
Así fue la fuga de Picassent
La fuga de dos presos de la cárcel de Picassent ha puesto en alerta a las autoridades. Uno de ellos, Sergio Cabello Domínguez, de 43 años, está clasificado como un delincuente peligroso y podría ir armado, según fuentes de la Secretaría General de Instituciones Penitenciarias.
El audaz escape tuvo lugar el pasado sábado por la noche, durante el partido entre el FC Barcelona y el Atlético de Madrid. En medio del alboroto de los internos que celebraban los goles, Sergio Cabello y David Montejano García, de 39 años, arrancaron barrotes oxidados de las ventanas de sus celdas contiguas y utilizaron sábanas anudadas para descolgarse por un muro.
Planificación meticulosa y aprovechamiento de fallos de seguridad
Según las investigaciones iniciales, los presos lograron eludir las cámaras de seguridad y los sistemas de alarma al desplazarse por zonas oscuras del patio. Posteriormente, forzaron una puerta corredera situada junto a una garita que en ese momento no contaba con vigilancia.
La fuga se produjo tras el último recuento a las 21:00 horas, coincidiendo con el inicio del partido de fútbol. Cerca de las 23:00 horas, una patrulla de la Guardia Civil descubrió el portón principal entreabierto y dio la voz de alarma.
Operativo en marcha para localizar a los fugitivos
Las fuerzas de seguridad han desplegado un amplio operativo para dar con el paradero de los evadidos. La preocupación se centra especialmente en Sergio Cabello, quien podría suponer un riesgo para la población. Las autoridades han instado a la ciudadanía a extremar las precauciones y a informar de cualquier pista que pueda ayudar a localizar a los fugados.
Una fuga inusual en España
Escapes como este son poco frecuentes en el sistema penitenciario español, y menos aún con el nivel de coordinación mostrado. La evasión de Picassent recuerda las fugas de películas antiguas, pero pone en evidencia fallos graves en la seguridad de la prisión.
La investigación interna ya está en marcha para esclarecer cómo pudieron arrancar los barrotes de las ventanas y cómo lograron pasar las sábanas de una celda a otra sin ser detectados. Mientras tanto, la prioridad sigue siendo la captura de los dos reclusos para garantizar la seguridad pública.

Precedentes en el centro penitenciario
Esta no es la primera fuga en el centro penitenciario de Picassent. En julio de 2022, un preso logró escaparse por la puerta principal sin un plan premeditado, aprovechando fallos de seguridad y mezclándose con la población civil que visitaba la prisión.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
Relacionado
Te podría gustar
Sucesos
La clínica dental que atendió a la niña fallecida en Alzira no tenía autorización para realizar sedación intravenosa: Sanidad abre expediente e interviene Homicidios
Publicado
hace 1 díaen
22 noviembre, 2025
VALÈNCIA, 22 Nov. (EUROPA PRESS) -La clínica dental privada de Alzira (Valencia) donde fue atendida la niña de 6 años que falleció el pasado jueves no disponía de autorización sanitaria para realizar técnicas de anestesia que incluyan sedación intravenosa, un procedimiento que requiere permisos específicos por su riesgo y por la necesidad de contar con personal especializado en anestesiología.
Según ha confirmado este sábado la Conselleria de Sanidad, el centro únicamente estaba autorizado como clínica dental con actividad de odontología-estomatología, lo que permite el uso de anestesia local, pero no la sedación profunda ni la sedación intravenosa, técnicas que requieren habilitación especial, equipamiento de reanimación y un entorno médico supervisado.
La menor llegó en parada cardiorrespiratoria
La niña ingresó a las 16.52 horas del jueves en el servicio de Urgencias del Hospital de la Ribera, en parada cardiorrespiratoria. Los equipos sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, confirmando finalmente el fallecimiento.
Ante la gravedad del caso, el servicio de Inspección de la Conselleria de Sanidad ha abierto un expediente informativo para esclarecer lo ocurrido y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental. Paralelamente, un juzgado de Alzira ha incoado diligencias previas para investigar las circunstancias del fallecimiento.
La Policía Nacional deriva el caso al grupo de Homicidios
La comisaría de Policía Nacional de Alzira ha trasladado las diligencias de investigación al grupo de Homicidios, dado que se investigan posibles responsabilidades penales vinculadas al uso de sedación en un centro sin autorización. La autopsia de la menor será clave para determinar la causa exacta del fallecimiento.
Otra niña de 4 años, atendida el mismo día en la misma clínica, también fue hospitalizada
La Conselleria ha confirmado que, apenas una hora antes de la llegada de la menor fallecida, otra niña de 4 años, tratada esa misma mañana en el mismo centro dental, acudió a Urgencias con fiebre, vómitos y somnolencia, síntomas que podrían ser compatibles con una reacción adversa a medicación o sedación.
Tras su evaluación, fue trasladada en SAMU a la UCI pediátrica del Hospital Clínico de València, donde permanece ingresada en estado estable.
Este segundo caso refuerza la necesidad de investigar el tipo de sedación empleada, el material utilizado y las condiciones en que se realizaron ambos procedimientos.
La versión de la clínica: “Salió aparentemente bien”
La propietaria de la clínica ha afirmado, en declaraciones a À Punt recogidas por Europa Press, que la menor fallecida “salió del centro dental aparentemente bien” y que el anestesista “no sabe qué ha podido pasar”.
Ha explicado que no se utilizó anestesia general, sino una sedación administrada por vía intravenosa para extraer dientes de leche y colocar empastes. Asegura que la niña comenzó a sentirse mal después y que ellos desconocen “qué ha podido pasar”.
Según añadió, “están investigando el lote de la anestesia”, lo que apunta a una posible reacción adversa o a un problema con el producto utilizado, extremo que deberá esclarecerse con los análisis toxicológicos.
El Juzgado de Instrucción de Alzira (Valencia) ha abierto diligencias previas para investigar la muerte de una niña de 6 años tras recibir un tratamiento en una clínica dental privada. La investigación se amplía ahora con el testimonio de los padres, quienes aseguran que la menor estuvo cuatro horas en observación con síntomas preocupantes antes de ser dada de alta.
Los padres denuncian que la niña estuvo cuatro horas con somnolencia, vómitos y mala respiración
Según han explicado los progenitores a su llegada al Hospital de la Ribera, la niña comenzó a mostrar somnolencia, respiración dificultosa, vómitos y falta de respuesta a estímulos poco después de la sedación administrada en la clínica dental.
A pesar de estos síntomas, afirman que el personal del centro mantuvo a la niña en observación durante cuatro horas y finalmente le dieron el alta, permitiéndoles marcharse a casa. Durante ese periodo, la menor continuaba sin mejorar.
Finalmente, los padres decidieron trasladarla al Hospital de la Ribera, donde la menor llegó en parada cardiorrespiratoria. Los sanitarios intentaron reanimarla sin éxito, certificando su fallecimiento.
Investigación judicial y sanitaria en marcha
La jueza de guardia del Juzgado de la Plaza Número 5 de Alzira ha abierto diligencias previas tras recibir la comunicación de los hechos, tal y como ha confirmado el Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV).
Paralelamente, la Conselleria de Sanidad ha iniciado un expediente informativo y ha ordenado la suspensión cautelar de la actividad de la clínica dental mientras se esclarecen las circunstancias. El Servicio de Inspección está analizando toda la documentación clínica y, según declaraciones de la propietaria, también se está investigando “el lote de la anestesia”.
La versión de la clínica dental
La responsable del centro ha asegurado públicamente que la niña salió “aparentemente bien” tras una sedación intravenosa, no anestesia general, realizada para extraer dientes de leche y colocar empastes. Según su versión, desconocen qué pudo pasar después.
Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.
Comparte esto:
- Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en Telegram (Se abre en una ventana nueva)
- Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)


Tienes que estar registrado para comentar Acceder