Síguenos

Buenas noticias

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana agradece la ayuda de la Fundación Hortensia Herrero a empresas afectadas por la DANA

Publicado

en

Fundación Hortensia Herrero dana

Valencia, 28/01/2025.- El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana expresa su más sincero agradecimiento a la Fundación Hortensia Herrero por su generosa donación económica de 60.000€, destinada a ayudar a cuatro empresas agremiadas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. Esta iniciativa ha sido fundamental para apoyar a empresas clave de la indumentaria valenciana, esenciales en la preservación de la tradición cultural de la región.

Las empresas beneficiarias de esta ayuda han sido Món Faller, Artesanía Valenciana Elena, Andrea Indumentaria y Alan Indumentaria Valenciana, quienes sufrieron grandes pérdidas materiales y económicas debido a las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por la DANA. Gracias a esta donación, las empresas han podido retomar sus actividades y cubrir gastos esenciales como la compra de materiales para los talleres (retorta, bucarán, entretelas, forros), así como reposición de stock de venta al público (tejidos, manteletas, aderezos, peinetas y enaguas) y mobiliario para las tiendas (mostradores, estanterías, vitrinas y mesas).

La Fundación Hortensia Herrero, comprometida con la cultura y el patrimonio de la Comunitat Valenciana, ha demostrado una vez más su apoyo al sector artesanal de la provincia de Valencia. Fran Tochena, Maestro Mayor del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana, destacó que «la donación recibida contribuye al mantenimiento y continuidad de nuestras empresas y refuerza la importancia de preservar y promover nuestra riqueza cultural».

Esta generosa donación es parte de una iniciativa mayor de la Fundación Hortensia Herrero, que ha destinado un total de cuatro millones de euros para apoyar a los afectados por la DANA, con un enfoque particular en el sector cultural y educativo de la Comunidad Valenciana.

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas agradece profundamente este acto de solidaridad, que ha sido esencial para la recuperación y continuidad de las empresas afectadas, contribuyendo a la preservación de las tradiciones y la cultura valenciana.

Hortensia Herrero dona 4 millones de euros al sector textil, musical, danza y colegios

La Fundación Hortensia Herrero ha anunciado una importante aportación de cuatro millones de euros para contribuir a la recuperación de las localidades valencianas afectadas por la reciente dana. Este esfuerzo busca revitalizar sectores clave del tejido cultural y social de la provincia, gravemente afectados por el temporal que ha dejado 219 víctimas mortales y 11 desaparecidos.

Un compromiso con la recuperación y el patrimonio valenciano

En un comunicado emitido este martes, la fundación destacó su intención de colaborar en la recuperación de sectores profundamente vinculados al patrimonio valenciano. La vicepresidenta de Mercadona y mecenas, Hortensia Herrero, ha subrayado la importancia de estos ámbitos para la identidad y el desarrollo de la región.

Entre las áreas de acción prioritaria, la Fundación Hortensia Herrero destinará fondos a:

  1. El sector textil tradicional valenciano: Una industria emblemática que necesita apoyo para superar las pérdidas causadas por el temporal.
  2. Sociedades musicales: Un pilar cultural de la Comunitat Valenciana, conocida por su rica tradición musical.
  3. Escuelas de danza: Espacios que promueven la formación artística y preservan la danza como expresión cultural.
  4. Centros educativos: Instituciones esenciales para garantizar la formación de las futuras generaciones.

Evaluación de daños y próximos pasos

El trabajo inmediato de la fundación se centra en la cuantificación de los daños sufridos por estos sectores en las zonas afectadas. Este análisis permitirá diseñar estrategias de recuperación eficaces y dirigidas, con el objetivo de acelerar el proceso de normalización.

Hortensia Herrero: Una mecenas comprometida

Hortensia Herrero, esposa del empresario Juan Roig, reafirma su compromiso con la Comunitat Valenciana a través de esta iniciativa. Su labor filantrópica se ha destacado por el apoyo a proyectos que fortalecen el patrimonio cultural y educativo de la región.

Esta nueva acción solidaria refuerza el impacto positivo de la fundación en momentos de gran necesidad, al tiempo que subraya la importancia de preservar y reactivar los sectores que definen la identidad valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

Johnny Depp dona 65.000 dólares a una asociación musical de Massanassa afectada por la DANA

Publicado

en

El actor estadounidense Johnny Depp ha realizado una donación de 65.000 dólares al Centre Instructiu i Musical (CIM) de Massanassa (Valencia), una histórica asociación cultural que perdió su sede y sus instrumentos tras las devastadoras inundaciones provocadas por la DANA del 29 de octubre de 2024.

Un año después de aquella tragedia, la ayuda llega como un impulso muy esperado por los miembros del centro, que aseguran recibirla “con mucha ilusión”.


Una escuela de música devastada por la DANA

El presidente del CIM, Jesús Mateo, ha explicado que la entidad sufrió “pérdidas totales” cuando el local, situado en un sótano, quedó completamente anegado por el agua.

“Perdimos todo: instrumentos, archivos, material, el mobiliario del local y hasta la escuela de música, que se impartía en el CEIP Lluís Vives, un edificio que tuvo que ser demolido”, ha relatado Mateo.

El centro se quedó “sin sede, sin escuela y sin local social”, y durante meses tuvo que interrumpir su actividad. Gracias a la colaboración del párroco del municipio, pudieron reanudar las clases tres meses después, utilizando temporalmente la parte superior de la iglesia. Actualmente, la escuela cuenta con cerca de cien alumnos.


Cómo llegó la ayuda de Johnny Depp

Según ha explicado el presidente del CIM, el contacto con el actor se produjo gracias a un antiguo informático de la escuela que se puso en comunicación con la Fundación Johnny Depp. Posteriormente, el empresario Juan Luis Hortelano actuó como intermediario para gestionar la donación.

Depp, que se encontraba rodando en España cuando ocurrió la tragedia, habría conocido la historia a través de las redes sociales, sensibilizándose con la situación de la comunidad musical valenciana afectada por las inundaciones.

“Cuando supimos que Johnny Depp quería ayudarnos, nos emocionamos muchísimo. Lo habíamos perdido todo, y su gesto ha sido un rayo de esperanza”, ha afirmado Mateo.


La donación, destinada a recuperar la escuela de música

El dinero donado por Johnny Depp se invertirá principalmente en rehabilitar la escuela de música, aunque el presidente del CIM reconoce que “no será suficiente para cubrir todas las obras”.

“La adecuación del local social supone un gasto de medio millón de euros. Las insonorizaciones son carísimas”, ha señalado.

La asociación planea utilizar la donación para rehacer el local social, insonorizarlo y adecuarlo a los estándares que exige la actividad musical, además de reconstruir las aulas para retomar con normalidad las clases.


Un gesto solidario que trasciende fronteras

La donación de Johnny Depp ha tenido un gran impacto emocional entre los vecinos de Massanassa, que ven en el gesto del actor un reconocimiento internacional al esfuerzo de la comunidad por recuperar su vida cultural y educativa tras la catástrofe.

El presidente del CIM ha querido agradecer públicamente la ayuda recibida:

“Gracias a él y a todas las personas que nos han apoyado, podremos volver a tener un espacio digno para seguir formando a nuestros alumnos y mantener viva la música en Massanassa.”

Aunque los trabajos de reconstrucción aún están en fase de planificación, el gesto del actor marca un antes y un después para una de las entidades culturales más queridas de la comarca.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo