Síguenos

Buenas noticias

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana agradece la ayuda de la Fundación Hortensia Herrero a empresas afectadas por la DANA

Publicado

en

Fundación Hortensia Herrero dana

Valencia, 28/01/2025.- El Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana expresa su más sincero agradecimiento a la Fundación Hortensia Herrero por su generosa donación económica de 60.000€, destinada a ayudar a cuatro empresas agremiadas afectadas por la DANA en la provincia de Valencia. Esta iniciativa ha sido fundamental para apoyar a empresas clave de la indumentaria valenciana, esenciales en la preservación de la tradición cultural de la región.

Las empresas beneficiarias de esta ayuda han sido Món Faller, Artesanía Valenciana Elena, Andrea Indumentaria y Alan Indumentaria Valenciana, quienes sufrieron grandes pérdidas materiales y económicas debido a las fuertes lluvias e inundaciones provocadas por la DANA. Gracias a esta donación, las empresas han podido retomar sus actividades y cubrir gastos esenciales como la compra de materiales para los talleres (retorta, bucarán, entretelas, forros), así como reposición de stock de venta al público (tejidos, manteletas, aderezos, peinetas y enaguas) y mobiliario para las tiendas (mostradores, estanterías, vitrinas y mesas).

La Fundación Hortensia Herrero, comprometida con la cultura y el patrimonio de la Comunitat Valenciana, ha demostrado una vez más su apoyo al sector artesanal de la provincia de Valencia. Fran Tochena, Maestro Mayor del Gremio Artesano de Sastres y Modistas de la Comunidad Valenciana, destacó que «la donación recibida contribuye al mantenimiento y continuidad de nuestras empresas y refuerza la importancia de preservar y promover nuestra riqueza cultural».

Esta generosa donación es parte de una iniciativa mayor de la Fundación Hortensia Herrero, que ha destinado un total de cuatro millones de euros para apoyar a los afectados por la DANA, con un enfoque particular en el sector cultural y educativo de la Comunidad Valenciana.

El Gremio Artesano de Sastres y Modistas agradece profundamente este acto de solidaridad, que ha sido esencial para la recuperación y continuidad de las empresas afectadas, contribuyendo a la preservación de las tradiciones y la cultura valenciana.

Hortensia Herrero dona 4 millones de euros al sector textil, musical, danza y colegios

La Fundación Hortensia Herrero ha anunciado una importante aportación de cuatro millones de euros para contribuir a la recuperación de las localidades valencianas afectadas por la reciente dana. Este esfuerzo busca revitalizar sectores clave del tejido cultural y social de la provincia, gravemente afectados por el temporal que ha dejado 219 víctimas mortales y 11 desaparecidos.

Un compromiso con la recuperación y el patrimonio valenciano

En un comunicado emitido este martes, la fundación destacó su intención de colaborar en la recuperación de sectores profundamente vinculados al patrimonio valenciano. La vicepresidenta de Mercadona y mecenas, Hortensia Herrero, ha subrayado la importancia de estos ámbitos para la identidad y el desarrollo de la región.

Entre las áreas de acción prioritaria, la Fundación Hortensia Herrero destinará fondos a:

  1. El sector textil tradicional valenciano: Una industria emblemática que necesita apoyo para superar las pérdidas causadas por el temporal.
  2. Sociedades musicales: Un pilar cultural de la Comunitat Valenciana, conocida por su rica tradición musical.
  3. Escuelas de danza: Espacios que promueven la formación artística y preservan la danza como expresión cultural.
  4. Centros educativos: Instituciones esenciales para garantizar la formación de las futuras generaciones.

Evaluación de daños y próximos pasos

El trabajo inmediato de la fundación se centra en la cuantificación de los daños sufridos por estos sectores en las zonas afectadas. Este análisis permitirá diseñar estrategias de recuperación eficaces y dirigidas, con el objetivo de acelerar el proceso de normalización.

Hortensia Herrero: Una mecenas comprometida

Hortensia Herrero, esposa del empresario Juan Roig, reafirma su compromiso con la Comunitat Valenciana a través de esta iniciativa. Su labor filantrópica se ha destacado por el apoyo a proyectos que fortalecen el patrimonio cultural y educativo de la región.

Esta nueva acción solidaria refuerza el impacto positivo de la fundación en momentos de gran necesidad, al tiempo que subraya la importancia de preservar y reactivar los sectores que definen la identidad valenciana.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Buenas noticias

El Hospital La Fe logra el caso más longevo de España con un corazón mecánico implantado

Publicado

en

corazón mecánico implantado

València, 2 de julio de 2025 – El Hospital Universitari i Politècnic La Fe de València ha conseguido un hito médico sin precedentes en España: un paciente ha cumplido 10 años con un corazón mecánico implantado, convirtiéndose en el caso más longevo del país. El protagonista, Gervasio Ortiz, ha centrado la atención de la jornada “LVAD: 10 años con mi corazón mecánico”, organizada por el hospital para conmemorar esta importante efeméride médica.

Un referente nacional en asistencia mecánica circulatoria

La Fe fue el primer hospital público en España en implantar un Dispositivo de Asistencia Ventricular Izquierda (LVAD) en 2014. Desde entonces, se han realizado 33 intervenciones con resultados que posicionan al centro como referente nacional en terapias avanzadas para insuficiencia cardíaca.

Durante la jornada, se destacó la eficacia y durabilidad de los corazones mecánicos como el HeartWare y el HeartMate 3, dispositivos que utilizan levitación magnética para bombear sangre sin fricción desde el ventrículo izquierdo hacia la aorta, mejorando significativamente la calidad y esperanza de vida de los pacientes.

El ejemplo de Gervasio: una década con su corazón mecánico

Gervasio Ortiz, vecino de Elche, fue implantado con un dispositivo HeartWare el 15 de julio de 2015. Desde entonces, ha recuperado una vida activa: ha celebrado sus bodas de oro, cuida de sus nietos y pasea por el parque con total normalidad. Su historia demuestra que, con seguimiento médico adecuado y tecnología puntera, la insuficiencia cardíaca avanzada puede dejar de ser una condena.

“Se trata no solo de tecnología para el corazón, sino de tecnología con corazón”, afirmó José Luis Poveda, gerente de La Fe.

Avances técnicos y mejora en la supervivencia

Gracias a innovaciones como las minitoracotomías mínimamente invasivas, se ha reducido la necesidad de transfusiones y otras complicaciones postquirúrgicas. La supervivencia a dos años en pacientes con corazón mecánico ha pasado del 8 % con tratamiento farmacológico al 80 % con los nuevos dispositivos, según Salvador Torregrosa, coordinador de la unidad de asistencia mecánica circulatoria.

La Fe cuenta con una unidad específica para el seguimiento de pacientes portadores de corazón mecánico, formada por un equipo multidisciplinar de especialistas en Cardiología, Cirugía Cardíaca, Anestesia, Medicina Intensiva y Hematología. Entre ellos, destacan figuras como Juan Martínez León, Luis Almenar y Salvador Torregrosa, pilares del programa desde su inicio.

Tecnología y humanidad: el futuro de la cardiología

La jornada ha sido inaugurada por Begoña Comendador, secretaria autonómica de Sanidad, quien calificó el evento como “una celebración de la innovación médica y de la fortaleza humana”. También participaron destacados cirujanos como José Anastasio Montero y José Mir, responsables de avances pioneros que han hecho posible estos logros.

En definitiva, el caso de Gervasio Ortiz y el trabajo del Hospital La Fe demuestran que los corazones mecánicos representan una alternativa sólida y duradera para los pacientes que no pueden optar a un trasplante, consolidando al centro valenciano como líder nacional en cardiología avanzada y esperanza clínica.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo