Síguenos

PORTADA OFFICIAL PRESS

Funeral de Isabel II: Adiós a la eterna reina

Publicado

en

funeral reina isabel

Reino Unido ha despedido a la reina Isabel II en un solemne y majestuoso funeral de Estado celebrado en la abadía de Westminster, en Londres, después de diez días de constantes homenajes en todo el país.

El funeral de Estado y el entierro de la reina de Inglaterra en el Castillo de Windsor, donde se encuentran los restos mortales de sus padres y su marido -el duque de Edimburgo-, marcan el último adiós a la monarca. Durante la ceremonia en memoria de Isabel II, el deán de Westminster, David Hoyle, ha recordado el «sentido del deber» de la reina, en un funeral al que han acudido 2.000 personas, entre ellas líderes de todo el mundo y miembros de la realeza.

El nuevo rey, Carlos III, ha encabezado el cortejo fúnebre emocionado detrás del ataúd de su madre desde Westminster Hall hasta la abadía, en un funeral coreografiado minuto a minuto y que ha estado lleno de música tradicional religiosa y lecturas de la Biblia.

Sigue en directo el funeral de la Reina Isabel:

 

El 8 de septiembre a los 96 años fallecía la reina Isabel II. Lo hacía en su residencia veraniega del castillo de Balmoral, en Escocia.

Los actos por la muerte de Isabel II llegan a su fin con el funeral de la monarca, cuya capilla ardiente ya ha finalizado en Westminster Hall.

Su féretro va a ser trasladado a la cercana abadía de Westminster, donde se celebrará una ceremonia antes de ser trasladada al castillo de Windsor para su entierro.

Hasta el Reino Unido han llegado más de 500 jefes de Estado y dignatarios de todo el mundo que asisten este lunes en Londres al funeral de Estado por la reina, entre ellos los reyes españoles Felipe VI y doña Letizia y los eméritos Juan Carlos I y doña Sofía.

Así serán los actos del funeral:

  • Se extraerán las joyas reales del ataúd para limpiarlas a primera hora de la mañana de ese día.
  • A las 9:00 horas, las campanas del Big Ben sonarán anunciando el funeral de estado que se celebrará dos horas después ante 2.000 invitados.
  • Durante la mañana el ataúd será llevado en procesión desde el Westminster Hall del Parlamento, donde los cuatro días anteriores se instaló la capilla ardiente, a la Abadía de Westminster, donde no se había celebrado un funeral de rey desde Jorge II (1760).
  • A las 10:30 horas tendrá lugar el traslado del féretro. Será en un carruaje de cañones tirado por marineros en vez de por caballos, seguido por los principales miembros de la familia real británica.
  • A las 11:00 horas, todo el Reino Unido guardará dos minutos de silencio con la llegada del ataúd a las puertas del templo.
  • Una vez finalizado el funeral de estado, el ataúd será trasladado en procesión, primero hasta Wellington Arch y finalmente desde Londres hasta Windsor.
  • Se llevará a cabo un servicio en la Capilla de San Jorge, en el Castillo de Windsor, donde Isabel II será enterrada junto a sus padres, su marido y su hermana.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

PORTADA OFFICIAL PRESS

Antonio Tejero, en estado muy grave en un hospital de Carcaixent

Publicado

en

El autor del golpe de Estado del 23-F recibe la extremaunción y está acompañado por su familia mientras se desmienten los rumores sobre su muerte.

El teniente coronel Antonio Tejero, conocido por liderar el golpe de Estado del 23-F de 1981, se encuentra ingresado en estado muy grave en un hospital privado de Carcaixent (Valencia), según han confirmado fuentes sanitarias y gubernamentales. El exmilitar ha recibido la extremaunción, administrada por uno de sus hijos, sacerdote, y permanece acompañado por familiares cercanos.

Rumores sobre su fallecimiento

El delicado estado de salud de Tejero ha provocado la difusión de rumores sobre su fallecimiento, que algunos medios llegaron a publicar erróneamente. Sin embargo, fuentes del centro hospitalario han desmentido la noticia y han declinado ofrecer más información, remitiéndose a la Conselleria de Sanidad por motivos de confidencialidad.

Tejero residía hasta hace poco en casa de una de sus hijas en Alzira y está ingresado en el mismo hospital donde falleció su esposa años atrás. El centro mantiene su actividad habitual pese a la expectación mediática generada.

Una figura clave en la historia reciente de España

Nacido en Alhaurín el Grande (Málaga) en 1932, Tejero ingresó en la Guardia Civil en 1951 y alcanzó el grado de teniente coronel. Fue condenado a 30 años de prisión por rebelión militar tras su intento de golpe de Estado el 23 de febrero de 1981, aunque cumplió la mitad de la condena y fue puesto en libertad en 1996.

Antes del 23-F, Tejero ya había participado en la llamada Operación Galaxia (1978), otro intento frustrado de asaltar el Gobierno, por el que fue condenado a siete meses de prisión.

Su nombre quedó ligado para siempre a la historia de España cuando, el 23 de febrero de 1981, irrumpió en el Congreso de los Diputados al grito de “¡Quieto todo el mundo!”, interrumpiendo la votación para la investidura de Leopoldo Calvo-Sotelo. Durante más de 17 horas, los diputados permanecieron retenidos mientras el país seguía expectante los acontecimientos.

El final del golpe del 23-F

El golpe se desmoronó tras la intervención televisada del Rey Juan Carlos I, quien, vestido con uniforme militar, reafirmó el compromiso de la Corona con la Constitución y la democracia. Sin apoyo político ni militar, Tejero y los guardias civiles se rindieron en la mañana del 24 de febrero.

Desde entonces, Tejero ha mantenido una vida discreta y alejada de los medios, residiendo principalmente en la Comunitat Valenciana. Su estado de salud actual marca el ocaso de una figura que simboliza uno de los episodios más tensos de la transición democrática española.


Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo