Síguenos

Valencia

VÍDEO| Los reyes arropan a familiares de las víctimas de la DANA en la misa funeral de València

Publicado

en

funeral víctimas dana Valencia
CASA REAL

València/Madrid, 9 dic (EFE). Felipe VI y Letizia han mostrado su cariño y han ofrecido consuelo a las familias de las 222 víctimas mortales y los cuatro desaparecidos de las inundaciones durante la dana del 29 de octubre que han asistido a la misa funeral por las víctimas de la DANA  en la catedral de València.

La ceremonia en la catedral de València

Al finalizar la solemne misa funeral organizada por el Arzobispado de Valencia, presidida por el arzobispo Enrique Benavent, los reyes han dado el pésame durante 28 minutos a las familias, que han ocupado el espacio central de la seo. Cerca de 400 allegados han estado acompañados durante la misa por miembros de los gobiernos de España y valenciano, varios presidentes autonómicos y numerosos valencianos.

Cercanía y consuelo de los reyes

Felipe y Letizia se han dirigido a los bancos que ocupaban las familias, abrazando y dando la mano a muchos de ellos mientras les escuchaban y consolaban. Separados entre sí a varios metros, los reyes han recibido aplausos en diversos momentos. La reina Letizia ha reconfortado a familiares que portaban fotos de sus seres queridos, mientras que Felipe VI, al que incluso le han gritado «¡Viva el rey!», ha recibido escritos de algunos presentes.

Testimonios de las familias

Dos mujeres que habían perdido a sus maridos han expresado sentirse reconfortadas por la humanidad de los reyes. Una joven de 16 años de Paiporta, que perdió a su tía, ha destacado que la ceremonia y la atención de la reina le proporcionaron mucha paz y apoyo al compartir su dolor con otras personas afectadas.

Palabras del arzobispo Enrique Benavent

En su homilía, el arzobispo agradeció a los reyes su presencia en este momento tan doloroso. Dirigió palabras de apoyo a las familias de las víctimas y desaparecidos, recordando el sufrimiento vivido durante las inundaciones. Además, destacó los gestos de solidaridad y el sacrificio de muchas personas que arriesgaron sus vidas para salvar a otros.

Representación política en el acto

El acto contó con la presencia de destacadas figuras políticas, como María Jesús Montero, Carlos Mazón, Isabel Díaz Ayuso, Juanma Moreno y Alberto Núñez Feijóo, entre otros. También asistieron representantes de instituciones locales y nacionales.

Controversias y reacciones

La misa, que comenzó con los reyes en el presbiterio y los familiares en un lugar preferencial, estuvo marcada por emociones encontradas. Mientras algunos expresaban agradecimiento, otros criticaban la falta de apoyo de los políticos. En el exterior, un grupo reducido protestó con gritos y carteles dirigidos a las autoridades.

Una ceremonia en señal de duelo

La catedral de València albergó a 700 personas en sus bancos y 300 sillas adicionales en los laterales, mientras que la imagen peregrina de la Virgen de los Desamparados presidió el altar con un manto morado. El acto culminó con los reyes saliendo entre aplausos, aunque también se escucharon críticas dirigidas a los políticos.

Declaraciones de los afectados

Juan José Monrabal, de Catarroja, que perdió a su madre, consideró que la misa no era necesaria y criticó la falta de ayuda política. Sonia Fuster, otra afectada, expresó que no deseaba compartir el espacio con políticos, acusándolos de no haber cumplido con su labor.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valencia

Estas son las nuevas multas por ensuciar las calles de Valencia

Publicado

en

suciedad en València

El Ayuntamiento de Valencia ha aprobado nuevas medidas para reforzar la limpieza urbana y sancionar comportamientos incívicos en la vía pública. La Junta de Gobierno Local ha iniciado el trámite para modificar la Ordenanza de Limpieza, adaptándola a la normativa estatal y autonómica, incluyendo nuevas infracciones y aumentando las multas por las conductas que más ensucian la ciudad.

Multas más severas para comportamientos incívicos

Las sanciones se incrementan considerablemente y abarcan desde residuos domésticos hasta actos de maltrato al patrimonio urbano:

  • Abandonar basura y residuos en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Tirar colillas, chicles, papeles o cáscaras fuera de papeleras: hasta 1.500 euros.

  • Depositar elementos voluminosos en papeleras o contenedores: hasta 3.000 euros.

  • Escupir o hacer las necesidades fisiológicas en la vía pública: hasta 3.000 euros.

  • Pintadas o grafitis en bienes patrimoniales: hasta 3.000 euros.

  • No retirar escombros de obras en la vía pública: hasta 1.500 euros.

  • Propietarios de mascotas que no recojan orines o excrementos: hasta 1.500 euros.

Obligaciones de comerciantes y ciudadanos

La nueva normativa también establece responsabilidades específicas:

  • Separar los residuos en origen y fomentar el reciclaje.

  • Recoger y limpiar los residuos tras eventos públicos, verbenas o ventas temporales.

  • Uso obligatorio del servicio de recogida puerta a puerta para comercios en zonas de alta concentración comercial. El incumplimiento puede acarrear multas de hasta 1.500 euros.

El concejal de Limpieza y Recogida de Residuos, Carlos Mundina, destacó que “el objetivo es concienciar sobre el respeto al medio ambiente, la salubridad pública y la conservación de la imagen urbana. El espacio público es de todos y debemos cuidarlo”.

Mundina subrayó que “acciones como escupir en la vía pública o ensuciar de manera visible son muy graves y se sancionan con hasta 3.000 euros. También la protección de nuestro patrimonio es clave: grafitis sobre bienes inmuebles protegidos serán sancionados de manera severa”.

Próximos pasos

La ordenanza debe pasar por exposición pública y ser aprobada en el Pleno municipal antes de entrar en vigor, momento en el que estas nuevas sanciones comenzarán a aplicarse de manera efectiva.

Con estas medidas, Valencia busca reforzar la educación cívica y garantizar que sus calles y espacios públicos mantengan la limpieza y el respeto que merece una ciudad de referencia.

 

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

Continuar leyendo