Síguenos

Deportes

Futbolistas que han ido a la cárcel

Publicado

en

La Guardia Civil frustra la fuga de un preso que saltó de ambulancia y huyó
Un furgón de la Guardia Civil llega a la prisión de Picassent. EFE/Manuel Bruque/Archivo

La lista de futbolistas que han ido a la cárcel no es corta. Santi Mina, delantero del Celta y que militó en el Valencia de 2015 a 2019, ha sido condenado a cuatro años de prisión por un delito de abuso sexual a una mujer, ocurrido el 18 de junio de 2017 en Mojácar (Almería).

El caso de Mina ha sacudido el mundo del fútbol pero esta no es la primera vez que un futbolista es condenado con penas de cárcel. Repasamos algunos de los casos más sonados en el mundo del fútbol.

Futbolistas que han ido a la cárcel

Rubén Semedo (Villareal CF)

El jugador del Villarreal, Rubén Semedo, fue detenido por la Guardia Civil por un presunto delito de lesiones y de detención ilegal. La situación del jugador se complicó después de que la jueza ordenara prisión preventiva comunicada y sin fianza para el jugador después de imputarle los delitos de homicidio en grado de tentativa, lesiones, amenazas, detención ilegal, tenencia ilícita de armas y robo con violencia. Finalmente la Audiencia Provincial de Valencia le condenó a cinco años de cárcel. Esta pena le fue inmediatamente suspendida bajo la condición de que no pise territorio español en los próximos ocho años. Además, el jugador ha desembolsado una multa de 46.000 euros por responsabilidad civil.

Raúl Bravo (Real Madrid, Olympiacos, Numancia y Rayo Vallecano)

El ex del Real Madrid entró en la cárcel por un caso relacionado con una gran trama de apuestas deportivas (Operación Oikos)  Ahora juega en el UD Beniopa a sus 40 años.

Carlos Aranda (Villareal CF, Levante UD, CD el Palo entre otros)

La policía incluyó a Carlos Aranda en el Caso Oikos, una red de amaños en el fútbol español, en la que se encontraba para blanquear el dinero que él y su familia sacaban de la venta de drogas.​ En 2021 se le volvió a detener por pertenencia a organización criminal, de la que era el líder, en una operación contra el cultivo de marihuana en Málaga.

Ronaldinho (FC Barcelona, Internacional Brasil entre otros)

El astro brasileño que se pasó 171 entre rejas en Paraguay donde fue detenido junto a su hermano con un pasaporte falso cuando viajaban para negocios. Salieron en libertad en agosto de 2020 tras pagar una multa de 200.000 dólares entre los dos.

Vinicius Rodrigues Borges, Breno (jugador del Bayern de Munich)

Fue condenado a tres años y nueve meses de prisión por quemar intencionadamente su propia casa.

Pedrag Stankovic (militó en el Hércules de Alicante)

Entró en prisión en 2009 dentro de la ‘operación Ciclón’ por tráfico de drogas y, posteriormente, fue condenado a 9 años de cárcel por la Audiencia Nacional en 2015.

Jesús Emilio Díez Mier ‘Txutxi’, (Athletic de Bilbao, Lleida, Hércules y Badajoz)

Entró en prisión en 2009 dentro de la ‘operación Ciclón’ por tráfico de drogas y, posteriormente, fue condenado a 9 años de cárcel por la Audiencia Nacional en 2015.

René Higuita (Valladolid en 1991)

Fue condenado a siete meses de prisión por haber intervenido en el secuestro y la posterior liberación de la hija de un amigo. Higuita tuvo muchos problemas por su estrecho vínculo con uno de los grandes jefes del Cártel de Medellín, Pablo Escobar.

Juan Castaño Quirós, Juanele (Sporting de Gijón, Tenerife, Zaragoza e internacional con España)

Pasó tres meses en prisión por una orden de quebrantamiento de alejamiento de su ex-pareja y de agresión. Jugó en el Sporting de Gijón, Tenerife, Zaragoza e internacional con España.

Fredy Rincón (Real Madrid, Corinthians e internacional con Colombia)

Pasó 123 días en prisión por tráfico de drogas en una cárcel de Sao Paulo. También tuvo una orden de extradición por el gobierno de Panamá por blanqueo de capital.

Tomás Reñones, (Atlético de Madrid e internacional con España)

Pasó nueve meses en el Centro Penintenciario de Alhaurín de la Torre tras ser condenado dentro del marco del denominado ‘Caso Malaya’ por corrupción urbanística e inmobiliaria en Marbella.

Nizar Trabelsi (Standard de Lieja y Fortuna de Düsseldorf en la Bundesliga)

Miembro de la organización terrorista Al-Qaeda, fue condenado a 10 años de prisión por la justicia belga por planear un ataque contra la embajada de Estados Unidos en París. Actualmente cumple cadena perpetua en EE UU.

Bruno Fernandes de Souza  (Flamengo)

El brasileño protagonizó un escándalo por el 2010. Capitán del Flamengo el futbolista mató a su amante.

 

 

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Deportes

La Volta a Peu València este domingo: Todas las calles cortadas

Publicado

en

volta a peu 2023

Dispositivo especial de tráfico en València este domingo por la Volta a Peu 2025

VALÈNCIA, 16 de mayo – El Ayuntamiento de València ha preparado un dispositivo especial de tráfico con motivo de la celebración de la 69ª edición de la Volta a Peu, que tendrá lugar el próximo domingo 18 de mayo entre las 10:00 y las 11:30 horas. La carrera recorrerá el centro de la ciudad con un trazado de 6,2 kilómetros y la participación de más de 7.000 corredores.

Recorrido de la Volta a Peu de València 2025

La prueba saldrá desde el paseo de L’Albereda y pasará por:

  • Plaza de Saragossa

  • Pont d’Aragó

  • Plaza América

  • Navarro Reverter

  • Calle Colón

  • Xàtiva

  • Guillem de Castro

  • Petxina

  • Blanqueria

  • Comte de Trénor

  • Pintor López

  • Pont del Real

  • Pla del Real

  • Regresando por L’Albereda

Cortes de tráfico y restricciones

  • Cierre total de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el sábado 17 a las 15:00 h hasta el domingo 18 a las 16:00 h.

  • Prohibido estacionar en:

    • Paseo de L’Albereda (entre Pont de l’Exposició y Pont de les Flors) desde el viernes 16 a las 22:00 h hasta el domingo a las 16:00 h.

    • Resto de la Alameda (Pont del Real a Pont d’Aragó): desde el sábado a las 14:00 h.

    • Calle Colón: desde el sábado a las 22:00 h hasta el domingo a las 12:00 h.

Medidas para facilitar el tráfico

  • Habilitación del carril bus en la marginal derecha del antiguo cauce del río Túria para la salida de tráfico de Ciutat Vella.

  • Apertura del paso inferior Guillem de Castro – Àngel Guimerà desde la calle Quevedo.

  • Desvío del tráfico desde Bailén hacia la calle Pelai durante el evento.

Cambios en el transporte público de la EMT

La Empresa Municipal de Transportes (EMT) modificará 39 líneas entre las 9:30 y las 12:30 horas para minimizar afecciones y acercar al público a la zona de salida y meta.

Líneas destacadas: 4, 6, 10, 11, 12, 13, 23, 24, 25, 26, 31, 32, 70, 71, C2, 81, 93, 94 y 95.

Más información sobre rutas alternativas y horarios en la sección ‘Última Hora’ de la web de la EMT, su app oficial y redes sociales.


 

Una edición solidaria con Cáritas València

Este año, la Volta a Peu València tiene un importante componente solidario. Cáritas València será la entidad beneficiaria de la recaudación, que se destinará íntegramente a ayudar a las pedanías de La Torre, El Forn d’Alcedo y Castellar-l’Oliveral, duramente afectadas por la reciente DANA.

Aurora Aranda, directora de Cáritas, ha expresado su agradecimiento: “Desde el primer día hemos estado acompañando a las personas afectadas, ofreciendo apoyo emocional, ayuda a negocios y rehabilitación de viviendas”.

Compromiso con el deporte y la ciudad

Durante la presentación oficial, celebrada en la Fundación Deportiva Municipal, la concejala de Deportes, Rocío Gil, destacó: “La Volta a Peu es la carrera con la que los valencianos se identifican. Este año se transforma en un gesto de solidaridad colectiva que demuestra el compromiso de nuestra sociedad”.

El presidente de Correcaminos, Paco Borao, recordó que esta es una carrera viva en la memoria colectiva: “Más del 50% de los inscritos son mujeres. Es una carrera inclusiva, diversa y muy nuestra”.

Puedes seguir toda la actualidad visitando Official Press o en nuestras redes sociales: Facebook, Twitter o Instagram y también puedes suscribirte a nuestro canal de WhatsApp.

 

Continuar leyendo