Síguenos

Consumo

Fynkus, la primera aplicación móvil dirigida a propietarios para gestionar su comunidad de vecinos

Publicado

en

  • La herramienta permite consultar en tiempo real las cuentas y el índice de morosidad, así como recibir alertas de las actas y los próximos recibos
  • Sus impulsores ya trabajan en una versión adaptada a los profesionales, que atienda a sus necesidades

Dos administradores de fincas han puesto en marcha hoy la aplicación Fynkus, una herramienta dirigida a propietarios de viviendas para gestionar y tener información de la comunidad de vecinos a través del teléfono móvil.

Durante la época estival y por la falta de recepción de información, los administradores sufren el impago, ya que algunos recibos que tienen vencimiento en estas fechas no se abonan porque los propietarios se olvidan o abandonan su domicilio. Los hermanos Víctor y Jorge Arenas, con más de diez años de experiencia profesional en el sector, ofrecen una solución tecnológica para hacer frente a esta carencia de información en los meses donde se producen más traslados hacia las segundas residencias. “La gran mayoría de administradores obvia este hecho y pospone los asuntos hasta septiembre, lo que ralentiza entre un 15% y 20% la gestión de la comunidad”, explica Víctor Arenas.

La aplicación resuelve la gestión rutinaria de forma rápida, sencilla e intuitiva y facilita al propietario el acceso a todo aquello relacionado con su edificio. Para ello, han lanzado un programa que destaca por su simplicidad y su orientación al propietario. «Queremos dar cobertura a todas las necesidades que demandan los dueños de viviendas y que a día de hoy no tenían respuesta en el mercado», señala.

Funcionalidades

Se trata de un servicio que permite a los propietarios, por ejemplo, conocer el saldo de la comunidad al momento, la fecha del próximo recibo y su importe, recibir un aviso del lugar y de la hora de la próxima junta, descargarse el orden del día, consultar las últimas actas, ver los balances en gráficos o los gastos del edificio de forma desglosada y en tiempo real. La descarga es gratuita y no tiene asociado ningún gasto.

La aplicación móvil -disponible en IOS y Android- incluye cinco secciones: ‘Inicio’, ‘Mi comunidad’, ‘Mi propiedad’ , ‘Documentos’ y ´Proveedores´. Desde cada una de ellas se abre un desplegable para acceder a diferentes informaciones o gráficos relacionados con la comunidad de vecinos. Para el gestor de la comunidad, la contabilidad se hace prácticamente de forma automática e incluye la opción de descarga del programa en el ordenador o tableta de cara a la redacción de actas. «El manejo de Fynkus no requiere manual de instrucciones», aclara Jorge Arenas.

Cómo funciona la app

El único requisito para utilizar esta herramienta es que el gestor de la comunidad, el presidente o el encargado de esta labor, se registre a través de la web Fynkus y abra una ficha con todos los propietarios. Tras recibir un correo electrónico informativo, los vecinos se pueden descargar la aplicación en sus smartphones para conocer toda la información del edificio o la vivienda, a la que hasta ahora no tenían acceso.

El uso de la tecnología abre un campo de posibilidades de servicios y soluciones a través del móvil desarrollando aplicaciones como esta, que se adapta al día a día de las personas. Un hecho a tener en cuenta que, según los datos de Eurostat, el 66,5 por ciento de los españoles reside en una comunidad de vecinos.

Sus impulsores han anunciado que se trata de una versión beta pero ya están trabajando en una más avanzada y profesional dirigida a administradores de fincas, que verá la luz en los próximos meses.

Advertisement
Click para comentar

Tienes que estar registrado para comentar Acceder

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Consumo

El truco de los “dos dedos” para elegir la mejor sandía

Publicado

en

truco elegir mejor sandía
Sandía en la sección de FyV

La sandía es la fruta estrella del verano en España: refrescante, dulce y con un alto poder hidratante, perfecta para combatir las altas temperaturas. Sin embargo, no siempre es fácil acertar al comprar una sandía entera, ya que solo podemos guiarnos por su aspecto exterior. Por suerte, existe un método muy sencillo y fiable para seleccionar la mejor pieza: el truco de los “dos dedos”.


¿En qué consiste el truco de los dos dedos?

Este método es muy fácil de aplicar:

  1. Coloca tus dedos índice y corazón juntos.

  2. Sitúalos en la separación entre dos rayas blancas de la sandía.

  3. Observa si esos dos dedos encajan en la franja verde más oscura que separa las rayas.

Si encajan correctamente, significa que la sandía ha madurado de manera uniforme, es jugosa y está lista para su consumo. ¿La razón? Las rayas más separadas suelen indicar una maduración óptima durante el crecimiento del fruto.


Otros trucos tradicionales para elegir sandías

Además del método de los dos dedos, hay otros trucos que pueden ayudarte a elegir una buena sandía:

  • Golpear la sandía con los nudillos: si suena hueca y potente, está madura.

  • Buscar la mancha amarilla en su superficie: es señal de que estuvo madurando al sol directamente, lo que garantiza un sabor más dulce.

  • Observar su forma: las sandías más redondeadas suelen ser más dulces, mientras que las más alargadas tienden a ser más acuosas.


Beneficios de consumir sandía

La sandía no solo es deliciosa y refrescante, sino que también ofrece múltiples beneficios para la salud:

1. Hidratación natural

Con un contenido de agua del 92%, la sandía es una excelente opción para mantener el cuerpo hidratado en verano.

2. Rica en vitaminas esenciales

Aporta vitaminas A, B y C, fundamentales para fortalecer el sistema inmunológico, mantener la piel saludable, proteger la vista y favorecer la producción de colágeno.

3. Fuente de antioxidantes

Contiene licopeno, un antioxidante asociado con la reducción del riesgo de ciertos tipos de cáncer y enfermedades cardiovasculares. También ayuda a combatir los radicales libres responsables del envejecimiento celular.

4. Baja en calorías

La sandía es una fruta muy ligera, perfecta para dietas de control de peso o como snack saludable entre comidas.

5. Efecto antiinflamatorio y digestivo

Gracias a su contenido en agua y fibra, ayuda a la digestión y puede contribuir a reducir la inflamación, favoreciendo el bienestar general.

Elegir la sandía perfecta es más fácil de lo que parece. Con el truco de los dos dedos y otros métodos tradicionales, podrás disfrutar de una fruta madura, dulce y jugosa. Y, además, incorporarás a tu dieta un alimento con grandes beneficios nutricionales que te ayudará a mantenerte sano e hidratado durante todo el verano.

 

 

Continuar leyendo